Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
La chica de CIPOL
serie de televisión De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La chica de CIPOL (título original en inglés: The Girl from U.N.C.L.E.) es una serie de televisión estadounidense creada por Sam Rolfe para la compañía Arena Productions, filmada en los estudios de la Metro-Goldwyn-Mayer y emitida por la cadena NBC desde septiembre de 1966 hasta su cancelación en abril de 1967.

Historia
Resumir
Contexto
Durante la segunda temporada de la exitosa serie El agente de CIPOL (The Man from U.N.C.L.E.) sus productores decidieron experimentar la incorporación de nuevos agentes, entre ellos, una mujer.
Fue así que el 25 de febrero de 1966, en el episodio llamado "El asunto del lápiz labial" (The moonglow affair), bajo la dirección de Joseph Sargent, hicieron su debut April Dancer, una agente novata de 24 años, y el veterano Mark Slate. En aquella ocasión, un dispositivo radiactivo de THRUSH incapacitaba a Solo y Kuryakin para cumplir sus misiones. Ante la emergencia, Dancer y Slate son designados para continuar y resolver el caso.
Los roles originales estuvieron a cargo de Mary Ann Mobley (Miss América 1959) y Norman Fell. En esta versión, Slate era un veterano a punto de retirarse al cual el jefe de CIPOL, el Sr. Waverly (Leo Gratten Carroll), le solicita que colabore con la nueva agente y actúe como su mentor.
En un primer momento, se pensó en llamar a la nueva agente Cookie Fortune, pero finalmente se optó por April Dancer, nombre que ya había sido sugerido por Ian Fleming, el creador de James Bond, como compañera de Napoleón Solo antes de que los productores se decidieran por el personaje de Illya Kuryakin.
Al iniciar la producción de la nueva serie, se decidió cambiar las características de los personajes y también a los actores que les darían vida. Fue así como Stefanie Powers y Noel Harrison (hijo de Rex Harrison) asumieron ese compromiso, dando origen a un dúo con menor diferencia de edad.
La Chica de CIPOL no tuvo el éxito de su serie hermana y fue cancelada luego de 29 episodios a causa de su baja audiencia. En algunos países la serie se publicitó bajo el nombre de Miss Solo, pese a que el personaje de April Dancer y Napoleón Solo no tenían ningún vínculo salvo el de ser colegas.
Remove ads
Argumento
La serie trataba sobre la agente secreta April Dancer, y su compañero Mark Slate. También estaban el agente Randy Kirby y el jefe de todos ellos, el Sr. Alexander Waverly. Trabajaban para una agencia de seguridad internacional, la cual no respondía a un solo gobierno en particular sino a varios. Esto daba lugar a que en sus filas hubiese personal ideológicamente antagónico para esa época: soviéticos, británicos, estadounidenses, etc.
Dicha organización se llamaba U.N.C.L.E. (United Network Command for Law and Enforcement), en Latinoamérica se decía que CIPOL significaba Comisión Internacional para la Observancia de la Ley.
El cuartel central de CIPOL estaba en la ciudad de Nueva York y generalmente los agentes accedían a él por un pasaje secreto ubicado en la sastrería Del Floria. Otro ingreso era a través de un club llamado "The Masque". Al ser el jefe mundial de la organización, el Sr. Waverly tenía una entrada secreta para su uso exclusivo.
Remove ads
Elenco
Actores invitados
- Edward Asner
- Joan Blondell
- Tom Bosley
- John Carradine
- Daily Flash (banda de rock).
- Jack Cassidy
- Ellen Corby
- Wally Cox
- Yvonne De Carlo
- Dom DeLuise
- Bernard Fox
- Stan Freberg
- Hermione Gingold
- Boris Karloff
- Peggy Lee
- Fernando Lamas
- Raymond Massey
- Luciana Paluzzi
- Brock Peters
- Leslie Uggams
- Alejandro Rey
- Ruth Roman
- Cesar Romero
- Gena Rowlands
- Olan Soule
- Ann Sothern
- Robert Vaughn
- Carol Wayne
- Michael Wilding
Equipo de producción
Resumir
Contexto
Directores
- Richard C. Bennett
- John Brahm
- Herschel Daugherty
- E. Darrell Hallenbeck
- Alf Kjellin
- Mitchell Leisen
- Sherman Marks
- Leo Penn
- Richard C. Sarafian
- Joseph Sargent
- Barry Shear
- Jud Taylor
Guionistas
- Anthony Barrett
- Max Hodge
- Joseph Calvelli
- Samuel A. Peeples
- Boris Sobelman
- Arthur Weingarten
- John O'Dea
- Arthur Rowe
- Richard Matheson
- Jerry McNeely
- Robert Bloch
- Richard DeRoy
- Dean Hargrove
Música
El tema de apertura de la serie fue una variación —interpretada por Dave Grusin— del que Jerry Goldsmith había compuesto para la serie original El agente de CIPOL.
El resto de la música incidental fue compuesta por Jack Marshall, Richard Shores y el propio Dave Grusin. Al Mack se desempeñó como supervisor musical.
Remove ads
Episodios
Remove ads
Cómics y tarjetas coleccionables
En enero de 1967, una revista semanal de historietas británica para el público femenino, Lady Penélope, reemplazó el cómic El agente de CIPOL (el cual había publicado desde enero de 1966) con su contraparte femenina, La chica de CIPOL. Fueron solo cinco historias creadas por el Gold Key Comics. También se editó en el Reino Unido un set de 25 tarjetas coleccionables que complementaban la colección de El Agente de CIPOL. Dicha edición fue la única que tuvo ese set.
La versión en español fue editada solo en México por Ediciones Novaro en su publicación Domingos alegres a fines de los años 60s, en sus números 710, 744, 756, 788 y 803.
Remove ads
Novelas
La chica de CIPOL fue protagonista de cinco novelas en el Reino Unido, de las cuales dos fueron publicadas en los Estados Unidos:
- The Birds of a Feather Affair de Michael Avallone.
- The Blazing Affair de Michael Avallone.
- The Global Globules Affair - Simon Latter (publicado en Reino Unido y en Francia como L'affaire des Globules).
- The Golden Boats of Tatadata Affair - Simon Latter (publicado en el Reino Unido solamente).
- The Cornish Pixie Affair - Peter Leslie (publicado en el Reino Unido solamente).
A diferencia de los argumentos televisivos, las novelas eran bastante serias y realistas. Por ejemplo, la novela The Birds of a Feather Affair termina en tragedia para April Dancer cuando el personaje civil 'inocente', la persona común que suele haber en cada episodio, muere a pesar de que la agente finalmente captura a los villanos.
Ninguna de estas novelas fue publicada en español.
Remove ads
Parodias
La chica de CIPOL se caracterizó por el humor absurdo. Las situaciones ridículas eran habituales en las misiones de April y Mark. Como si esto no fuera suficiente, el 13 de noviembre de 2007 se estrenó una película erótica que parodiaba a esta serie: La chica de B. I. K. I. N. I. (The girl from B.I.K.I.N.I.).
Escrita y dirigida por Fred Olen Ray, fue protagonizada por Beverly Lynne, Nicole Sheridan y Brad Bartram. Se trataba de una misión de Tania X, una sensual agente de una organización llamada BIKINI (Bureau of International Knowledge, Intelligence and Nonstandard Investigations: ‘oficina internacional de investigaciones no estándares, inteligencia y conocimiento’). Hubo dos secuelas de este filme, Bikini Royale 1 (2008) y Bikini Royale 2 (2010).
Remove ads
Edición en DVD
En agosto de 2011, Warner Brothers lanzó a la venta The girl from U.N.C.L.E.: The Complete Series Part One & Part Two en DVD para la región 1 por primera vez, como parte de la Warner Archive Collection. Los 29 capítulos de la serie fueron editados en 4 discos. Su venta se realiza exclusivamente para los Estados Unidos a través del portal de Warner Brothers en internet.
Enlaces externos
- La chica de C.I.P.O.L. en Internet Movie Database
- La chica de B.I.K.I.N.I. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). en Internet Movie Database
- Comics "de CIPOL" (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). en Comics Olvidados
- Daily Flash en La chica de C.I.P.O.L. (Bulgarian girl).
Remove ads
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads