Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Las Playas de Agnès

película documental de 2008 dirigida por Agnès Varda De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las Playas de Agnès
Remove ads

Las Playas de Agnès, título original en francés Les plages d'Agnès, es una película francesa dirigida por Agnès Varda y estrenada en 2008.[1]

Datos rápidos Les plages d'Agnès, Título ...
Remove ads

Sinopsis

Resumir
Contexto
Si on ouvrait les gens, on trouverait des paysages. Moi, si on m’ouvrait, on trouverait des plages.

(Agnès Varda):[2] "Si abriéramos a la gente, encontraríamos paisajes. Si me expusieran a mí misma, encontraríamos playas."

Autorretrato de la fotógrafa, directora, y feminista francesa más famosa. Agnès Varda remonta el río del tiempo en un velero (y se ve de nuevo como una adolescente), rehace (al revés tanto literal como figurativamente) su curso "80 escobas y cepillos» con los materiales ofrecidos por su barrio en su cumpleaños en mayo de 2008 (utensilios de crin y otros materiales, de una diversidad equivalente a la de sus obras).[3]

La cineasta, a la que le gusta grabar, ordenar sus recuerdos en cuadernos y acumular muchas fotos, enumera los momentos más destacados de su vida (privada y artística) que serían como las imágenes reflejadas por espejos esparcidos en la playa de Sète.

El haber sido concebida en Arlés le valió ser bautizada como "Arlette", primer nombre que ella reemplazó oficialmente por el de Agnès (dijo un día "por qué no Paulette si hubiera sido concebida en Pau (Pirineos Atlánticos) … ").[4]

Redescubre su lugar de nacimiento en Ixelles y reinventa la casa flotante familiar en Sète. Vuelve a visitar las playas de Flandes (Knokke-le-Zoute), Hérault, Vendée (isla de Noirmoutier), California (Los Ángeles), las de su infancia belga (playa de La Panne) y Sétoise (playa de la Corniche) y luego aquellos lugares en los que rodó los exteriores de algunas de sus películas. Agnès Varda ha vivido en la misma casa en la rue Daguerre desde principios de la década de 1950, ubicada en un popular barrio parisino. Llega a competir con la ciudad de París instalando un «Daguerre-Plage» en su calle, solo para mostrarnos la efervescencia del personal de sus Producciones Ciné-Tamaris ubicadas cerca de su vivienda.[5]

Su retrospectiva filmográfica y fotográfica está salpicada por multitud de encuentros:

Con, entre otros, extractos de:

Remove ads

Ficha técnica

Remove ads

Reparto

  • Agnès Varda: ella misma
  • Jacques Demy: él mismo (material de archivo)
  • Mathieu Demy: él mismo
  • Rosalie Varda: ella misma
  • Jane Birkin: ella misma / el croupier
  • Yolande Moreau: ella misma, contando un recuerdo de infancia de Agnès Varda
  • Andrée Vilar: ella misma
  • Christophe Vilar: él mismo
  • Stéphane Vilar: él mismo
  • Patricia Knop: ella misma

Reconocimientos

Premios

Nominaciones

Remove ads

Videografía

  • Les Plages d'Agnès de Agnès Varda, Ciné-Tamaris, 11 de noviembre de 2009, DVD Zone 2 PAL [présentation en ligne]Inclus bonus : Trapézistes et Voltigeurs (8 min) + Daguerre-Plage (9 min) + livret 16 pages couleur + magnets (notice BnF no FRBNF42143681)

Bibliografía

  • Varda, Agnès (2010). Les Plages d'Agnès (broché, 25 x 17 cm). Mémoire de César (en francés). Montreuil: Les Éditions de l'œil. pp. 108 |páginas= y |en= redundantes (ayuda). ISBN 978-2-35137-087-2.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads