Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
León de Oro (Festival Internacional de Cine de Venecia)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El León de Oro (en italiano: Leone d'oro) es el máximo premio otorgado a una película en el Festival de Cine de Venecia. El premio fue introducido en 1949 por el comité organizador y ahora está considerado como uno de los premios más prestigiosos y distinguidos de la industria cinematográfica.[1] En 1970, se introdujo un segundo León de Oro. Este es un premio honorífico para personas que han hecho una contribución importante al cine.
El premio fue introducido en 1949 como el León de Oro de San Marcos (que era uno de los símbolos más conocidos de la antigua República de Venecia).[2] En 1954, el premio recibió el nombre permanente de León de Oro.
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto

El premio otorgado como León de Oro fue en 1949. Anteriormente, el premio equivalente fue el Gran Premio Internazionale di Venezia (Gran Premio Internacional de Venecia), otorgado en 1947 y 1948. No se concedieron Leones de Oro entre 1969 y 1979. Según el sitio web oficial de la Bienal, esta pausa fue el resultado de la concesión del León de 1968 a los radicalmente experimentales Die Artisten in der Zirkuskuppel: Ratlos ; El sitio web dice que los premios "todavía tenían un estatuto que se remontaba a la época fascista y no podían eludir el clima político general. Sesenta y ocho produjeron una fractura dramática con el pasado".[3] Catorce películas francesas han recibido el León de Oro, más que cualquier otro país. Sin embargo, existe una considerable diversidad geográfica entre los ganadores. Ocho cineastas estadounidenses han ganado el León de Oro, con premios para John Cassavetes y Robert Altman (en ambas ocasiones los premios se compartieron con otros ganadores que empataron), así como para Ang Lee (Brokeback Mountain fue la primera película estadounidense ganadora que no empató), Darren Aronofsky, Sofia Coppola, Todd Phillips, Chloé Zhao y Laura Poitras.
Aunque antes de 1980 sólo tres de los 21 ganadores eran de origen no europeo, desde la década de 1980 el León de Oro se ha concedido a varios cineastas asiáticos, sobre todo en comparación con el máximo galardón del Festival de Cine de Cannes, la Palma de Oro., que sólo ha sido otorgado a cinco cineastas asiáticos desde 1980. El León de Oro, por el contrario, ha sido otorgado a diez cineastas asiáticos durante el mismo período, y dos de estos cineastas lo ganaron dos veces. Ang Lee ganó el León de Oro dos veces en tres años durante la década de 2000, una por una película estadounidense y otra por una película en chino. Zhang Yimou también ganó dos veces. Otros asiáticos que han ganado el León de Oro desde 1980 incluyen a Jia Zhangke, Hou Hsiao-hsien, Tsai Ming-liang, Trần Anh Hùng, Takeshi Kitano, Kim Ki-duk, Jafar Panahi, Mira Nair y Lav Díaz . Los cineastas rusos también han ganado el León de Oro en varias ocasiones, incluso desde el fin de la URSS.
Aun así, hasta la fecha 33 de los 54 ganadores fueron hombres europeos (incluidos los ganadores soviéticos y rusos). Desde 1949, sólo siete mujeres han ganado el León de Oro por dirección: Margarethe von Trotta, Agnès Varda, Mira Nair, Sofia Coppola, Chloé Zhao, Audrey Diwan y Laura Poitras (aunque en 1938, la directora alemana Leni Riefenstahl ganó el Festival cuando su máximo galardón fue la Coppa Mussolini).
En 2019, Joker se convirtió en la primera película basada en personajes de cómics originales en ganar el premio.[4]
Controversias
Desde 1934 hasta 1942, el máximo galardón del festival fue la Coppa Mussolini a la Mejor Película Italiana y a la Mejor Película Extranjera. Aunque otros premios se atribuyeron a películas de propaganda nazi, como Jud Süß ( Suss, el judío ), una producción antisemita realizada a instancias del ministro de propaganda nazi Joseph Goebbels, ganó el premio Cuervo de Oro[5][6] del festival en 1940.[7][8][9]
Gran Premio Internacional de Venecia
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, durante el restablecimiento del festival, El sureño, dirigida por Jean Renoir, obtuvo el premio principal en la edición de 1946. Durante 1947 y 1948, el premio equivalente al León de Oro fue el Gran Premio Internazionale di Venezia (Gran Premio Internacional de Venecia), otorgado a The Strike de Karel Steklý en 1947 y Hamlet de Laurence Olivier en 1948.
Remove ads
León de Oro
Resumir
Contexto
Las siguientes películas recibieron los Leones de Oro o los principales premios del Festival de Cine de Venecia:[10]
Remove ads
Directores ganadores
Cuatro directores han ganado el premio dos veces:
- André Cayatte (1950 y 1960)
- Louis Mallé (1980 y 1987)
- Zhang Yimou (1992 y 1999)
- Ang Lee (2005 y 2007)
León de Oro a la trayectoria profesional
Véase también
- Leone d'Argento (León de Plata)
- Palma de Oro, el máximo galardón otorgado en el Festival de Cine de Cannes
- Oso de Oro, el máximo galardón otorgado en el Festival de Cine de Berlín
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads