Loading AI tools
órgano móvil situado en el interior de la boca De Wikipedia, la enciclopedia libre
La lengua[1] es un órgano muscular móvil, situado en el interior de la boca, impar, medio y simétrico, que desempeña funciones esenciales como el sentido del gusto, la homogénea hidratación de la boca, la deglución, y el lenguaje. La musculatura tiene un origen hipobranquial como la epiglotis y es posterior a la formación de la envoltura lingual. La amígdala palatina tiene el mismo origen tímico que el resto de los elementos del anillo de Waldeyer.
Lengua | ||
---|---|---|
Lengua humana. | ||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: lingua | |
TA | A05.1.04.001 | |
Gray | pág.1009 | |
Información anatómica | ||
Arteria | Arteria lingual | |
Vena | Vena lingual | |
Nervio |
Parte sensitiva 2/3 anteriores: cuerda del tímpano y lingual. 1/3 posterior: glosofaríngeo y vago. Parte motora Hipogloso y vago. | |
Precursor | Arco branquial, Tubérculo impar, Protuberancia lingual lateral | |
| ||
Proviene del latín antiguo: lingua;[2] [3] (llamada coloquialmente la sinhueso como órgano de la palabra).[4]
La lengua está situada en el interior de la boca, es móvil, impar, media y simétrica.
La lengua tiene forma de cono, presenta un cuerpo, una forma de V lingual, una raíz y un hueso llamado hioides. El cuerpo o porción bucal comprende los dos tercios anteriores, la raíz o porción faríngea, el tercio posterior,[5] separados ambos por la V lingual o istmo de las fauces. Las partes de la lengua son:
Hacia finales de la cuarta semana de la gestación embrionaria se observa una elevación triangular en el suelo de la faringe, llamada tubérculo impar, y es la primera muestra del desarrollo de la lengua. Pronto se desarrollan dos yemas laterales, las protuberancias linguales. Estas tres tumefacciones provienen del mesénquima del primer arco faríngeo. Estas protuberancias linguales aumentan rápidamente de tamaño hasta que se fusionan, dejando entre ellas el surco medio de la lengua, y generando así el cuerpo lingual.[cita requerida]
La mucosa especializada lingual y la lengua en general es ampliamente irrigada e inervada.
La inervación motora proviene del hipogloso y vago (con el plexo faríngeo), mientras que la sensitiva está dada por los nervios glosofaríngeo, vago y lingual[7] (rama del nervio maxilar inferior, rama a su vez del nervio trigémino, proveniente del ganglio de Gasser).[cita requerida]
La sensación del gusto del cuerpo lingual (o los dos tercios anteriores) es conducida por el nervio cuerda del tímpano (rama del nervio facial), y la de la raíz (o el tercio posterior), por los nervios glosofaríngeo y vago.[cita requerida]
La irrigación proviene de la arteria lingual (rama de la arteria carótida externa) y de la vena lingual (que drena en la vena yugular interna por medio del tronco tirolinguofaringofacial).[7]
La lengua desempeña funciones esenciales como:
Deglutir y hablar son acciones prácticamente imposibles sin la saliva. (es un hidrostato)
El sentido del gusto es posible gracias a los botones gustativos, también llamados corpúsculos gustativos.
En un adulto humano existen alrededor de 10 000, la mayor parte de los cuales se encuentran en la superficie de la lengua. Cada uno de los botones gustativos tiene forma ovalada y está constituido por un conjunto de células, entre las cuales se encuentran las células gustativas que disponen de cilios que entran en contacto con las sustancias disueltas en la boca por la saliva.
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Every time you click a link to Wikipedia, Wiktionary or Wikiquote in your browser's search results, it will show the modern Wikiwand interface.
Wikiwand extension is a five stars, simple, with minimum permission required to keep your browsing private, safe and transparent.