Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Lenguas nambicuaras
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Las lenguas nambicuranas o nambikwara son una reducida familia de lenguas indígenas de la selva amazónica habladas por diversas etnias nambicuaras, hoy extendida por los estados brasileños de Mato Grosso y Rondonia.
Comprende tres grupos de dialectos (dentro de cada grupo hay inteligibilidad mutua):
- Nambicuara septentrional (135 hablantes): Lakondê Latundê, Mamaindê, Nagarotê y Tawandê (5 en total)
- Nambicuara meridional (1150): o nambikwara propiamente dicho, que incluye once variantes entre ellas:[2] Campo, Manduka, Galera y Guaporé)
- Sabanê (60 hablantes): que no está subdividido porque no presenta variación dialectal.[3]
La mayoría de hablantes de lenguas nambikwara son monolingües aunque algunos hombres jóvenes hablan portugués.[4] Especially the men of the Sabanê group are trilingual, speaking both Portuguese and Mamainde.[5]
Remove ads
Comparación léxica
Los numerales en diferentes lenguas nambicuaras son:[6]
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads