Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Les Chants Magnétiques
álbum de Jean-Michel Jarre De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Les Chants Magnétiques,[1] conocido internacionalmente como Magnetic Fields[2] y vendido originalmente en América Latina como Campos Magnéticos,[3] es el quinto álbum de estudio del músico francés Jean-Michel Jarre, publicado el 20 de mayo de 1981 por Disques Dreyfus.[4]
El álbum se posicionó en el #1 en las listas musicales de Francia en las primeras semanas después de la publicación y, bajo el título Magnetic Fields, lideró las ventas en Estados Unidos.[5] John Bush en su crítica para AllMusic lo considera "el tercero de los álbumes consecutivos de Jean-Michel Jarre que actualiza el sonido del secuenciador atmosférico de Tangerine Dream a una audiencia de synth pop y mainstream".[6]
Remove ads
Diferencias en la traducción del título
Su título original, Les Chants magnétiques («Los cantos magnéticos»), hace referencia al fenómeno físico de los campos magnéticos y juega con la similitud fonética entre las palabras chants (cantos) y champs (campos) en francés (las dos se pronuncian [ʃɑ̃]). Al no poderse trasladar el juego de palabras al inglés, el título se internacionalizó simplemente como Magnetic Fields («Campos magnéticos»).
En 1981, con la licencia de la empresa de distribución disquera Polydor Records, EMI Odeon Chilena (filial chilena de la distribuidora británica) emitió copias en casete bajo el título Campos Magnéticos (Primera a la quinta parte), siguiendo el nombre con que se internacionalizó.[7]
Remove ads
Producción
Resumir
Contexto
Este es el primer álbum de Jarre en el cual, entre todo el equipo y sintetizadores analógicos que usa, incluye un sintetizador digital: el Fairlight CMI II. En Oxygène y Équinoxe se habían utilizado sólo instrumentos analógicos.
En su página web oficial el compositor destaca que es uno de los primeros álbumes que utiliza el sample como un elemento de la composición musical. Por ello muestra un estilo más frío, robótico y digital en algunas ocasiones, en contraste con otros pasajes más rítmicos que en sus anteriores trabajos. También reseña la influencia de Andy Warhol en su composición y la idea de rendir tributo a las máquinas que impulsan las composiciones del autor.[4]
En su edición original la cara A solo contiene el tema «Magnetic Fields, Part 1», una suite de casi 18 minutos de duración, que se divide en tres segmentos: uno allegrisimo, casi presto, un segundo con estructura adagio y uno último con un ritmo allegro moderato, revelando así que los sintetizadores y teclados de la nueva generación todavía tenían secretos por descubrir.
La cara B, incluyendo «Magnetic Fields, Part 2», «Magnetic Fields, Part 3», «Magnetic Fields, Part 4» y «Magnetic Fields, Part 5», además de la utilización del sintetizador Fairlight CMI II incluye un buen número de efectos sonoros como una caja de juguetes («Magnetic Fields, Part 3») o sonidos de tren («Magnetic Fields, Part 4») entre otros sonidos y instrumentos usados en el álbum. Contiene una gran variedad de estilos y podían igual crear suites con múltiples texturas para culminar atmósferas interesantes.
Remove ads
Lista de temas
En su formato original en (LP), así como también posteriormente en casete la distribución es la siguiente:
En la versión en CD y en plataformas de música Streaming la distribución es la misma pero de corrido.
El 2015, como forma de relanzamiento de las primeros álbumes de Jarre, en las plataformas de música streaming el álbum aparece titulado en francés y en inglés: Les Chants Magnetiques / Magnetic Fields.
Instrumentos y Equipo
En la cultura popular
La primera parte de «Magnetic Fields (Part 1)» se utiliza como señal de intervalo para una emisora de números de onda corta.[8]
«Magnetic Fields (Part 1)» fue utilizado como tema central de diversas series de televisión como Bare Essence (1983),[9] serie estadounidense de la cadena NBC, o Bassie & Adriaan (1978 – 1995),[10] serie neerlandesa del canal Nederland 2 de la cadena TROS. En este caso se utilizó en varias ocasiones. En la edición en DVD de esta serie de estos temas fueron reemplazados. Sin embargo, una porción del tema todavía se puede escuchar en el segundo disco de De Geheim van de Schatkaart.
El tema «Magnetic Fields (Part 4)» fue utilizado en el videojuego Yie Ar Kung-Fu de Commodore como la base de una nueva composición de Martin Galway.[11]
Se han hecho diversas versiones de «Magnetic Fields (Part 1)» y «Magnetic Fields (Part 2)», tanto de Jarre como de otros artistas. (Ver Otras versiones)
Remove ads
Otras versiones
Resumir
Contexto
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads