Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Liñares (Pontevedra)
parroquia civil española del municipio de Las Nieves, en la provincia de Pontevedra De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Liñares (oficialmente Santa María de Liñares)[1] es una parroquia española del municipio de Las Nieves, perteneciente a la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia.
Remove ads
Toponimia
El lugar puede aparecer referido como «Liñares»,[2][3][1] «Linares»,[2] «Santa María de Liñares»[2][3][1] y «Santa María de Linares».[2]
Historia
Resumir
Contexto
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Setados, tenía contabilizada una población de 210 habitantes.[2] Aparece descrito en el décimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
LIÑARES ó LINARES (Sta. Maria). felig. en la prov. de Pontevedra (7 leg.), part, jud. de Puenteareas (2), dióc. de Tuy (3), ayunt. de Setados (1/8): sit. á la der. del r. Miño en un llano, combatido por todos los vientos: el clima es templado y las enfermedades comunes dolores de costado y calenturas tercianarias. Tiene 64 casas y una escuela de primeras letras frecuentada por escaso número de niños, y desempeñada gratuitamente por el teniente de cura. Para surtido del vecindario hay 4 fuentes de muy buenas aguas. La igl. parr. (Sta. Maria) es aneja de Sta. Eugenia de Setados. Confina el térm. N, E. y O. con la felig. de Santiago de Totoreos, y por S. con el r. Miño. Ademas de este r. le cruza de N. á S. un riach. que nace en la parr. de Taboeja. El terreno en su mayor parte es secano, pero de buena calidad, y tiene algun arbolado. Los caminos conducen á Tuy, Porriño y Vigo, su estado regular: el correo se recibe de Tuy y Puenteareas. prod : vino, maiz, fréjoles, lino, algun trigo, centeno, cebada, patatas, y pocas frutas: se cria ganado vacuno y algun lanar; caza de conejos, liebres, perdices, codornices y otras aves; hay zorros y lobos; y pesca de truchas anguilas, lampreas, salmones etc. en el Miño. ind.: la agrícola y 4 molinos harineros. comercio: estraccion de vino para Vigo y Tuy. pobl.: 64 vec., 210 alm. contr.: con su ayunt. (V.)(Madoz, 1847, p. 305)
En 2022, tenía empadronados 122 habitantes.[3]
Remove ads
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads