Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Liga2 2023 (Perú)
edición número 71 de la Segunda División del Perú De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Liga2 de Fútbol Profesional del Perú 2023, conocida como Liga2 2023 y por razones de patrocinio como Liga2 1xBet 2023, fue la edición número 71 de la Segunda División del Perú, la decimoctava desde que se descentraliza en 2006, la quinta bajo la denominación de Liga2 y la primera y la última bajo el patrocinio de 1xBet.[1]
Desde el 16 de mayo de 2023, la Liga2 2023, que es transmitida parcialmente por Nativa TV, tiene como patrocinador principal a la empresa de apuestas deportivas 1xBet, por lo que el torneo se llama comercialmente Liga2 1xBet. Este patrocinio duró hasta fines del 2023, con opción a ampliarse, de acuerdo al convenio entre la empresa y la FPF.
El campeón de esta edición fue el club Comerciantes Unidos, que logró su ascenso a la Liga1 2024.
Remove ads
Formato
Fase regular
Se juega de abril a septiembre. Los catorce equipos jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Al finalizar las veintiséis fechas, el equipo con mayor puntaje acumulado obtendrá el primer ascenso para la Liga1 2024.
Play-offs de ascenso
Se llevará a cabo en octubre, definirá al subcampeón y segundo ascendido. Se dividirá en tres fases:
Cuartos de final:
- Se enfrentan:
- llave 1: 5.° puesto vs. 6.° puesto
- llave 2: 4.° puesto vs. 7.° puesto
- Los ganadores de dichas llaves clasificarán a semifinal.
Semifinales:
- Se enfrentan:
- A: 2.° puesto vs. ganador llave 1
- B: 3.° puesto vs. ganador llave 2
- Los ganadores de dichas llaves clasificarán a la final.
Final:
- Se enfrentarán:
- ganador A vs. ganador B
- El ganador de dicha final, ascenderá a la Liga1 2024.
Descenso/ascenso Copa Perú
El equipo con menor puntaje durante las veintiséis fechas de la fase regular descenderá a la Copa Perú 2024.
En el caso de la Copa Perú 2023, los 4 semifinalistas de la fase final ascenderán a la Liga2 2024.[2]
Remove ads
Ascensos y descensos
Remove ads
Geolocalización
Datos
Resumir
Contexto
Equipos participantes de la temporada 2023.
Jugadores extranjeros
Remove ads
Fase regular
Clasificación
Fuente: FPF
Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off
(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.
Notas:
Resultados
Primera vuelta
Segunda vuelta
![]() |
Campeón 2023 Comerciantes Unidos Asciende a la Liga1 2024 2.do título |
Remove ads
Play-offs de ascenso
Resumir
Contexto
En esta fase, el segundo y tercero de la fase regular, clasificaron directamente a semifinales, mientras que los puestos 4.º a 7.º se enfrentaron en cuartos de final. El ganador de esta fase ascendió de manera directa a la Liga1 2024 y fue declarado subcampeón del torneo.[6][7]
Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||||
2 | Los Chankas | 1 | 3 | 4 | ||||||||||||||||
G1 | Comerciantes FC | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||||
5 | Santos FC | 0 | – | 0 | ||||||||||||||||
6 | Comerciantes FC | 1 | – | 1 | ||||||||||||||||
2 | Los Chankas | 1 | 3 | 4 (3) | ||||||||||||||||
3 | Alianza Universidad | 3 | 1 | 4 (2) | ||||||||||||||||
3 | Alianza Universidad | 3 | 3 | 6 | ||||||||||||||||
G2 | Universidad San Martín | 2 | 1 | 3 | ||||||||||||||||
4 | Deportivo Llacuabamba | 0 | 1 | 1 (3) | ||||||||||||||||
7 | Universidad San Martín | 1 | 0 | 1 (4) | ||||||||||||||||
Cuartos de final
2 de octubre | Comerciantes FC |
1 – 0 |
Santos FC | Estadio Max Augustín, Iquitos | |
15:30 | Domínguez ![]() |
Reporte | Árbitro(s): Fernando Legario |
6 de octubre[8][9] | Santos FC |
Cancelado (Global 0 – 1) |
Comerciantes FC | Estadio Pedro Huamán Román, Nazca |
2 de octubre | Universidad San Martín |
1 – 0 |
Deportivo Llacuabamba | Estadio Iván Elías Moreno, Lima | |
13:15 | Bazán ![]() |
Reporte | Árbitro(s): Luis Seminario |
6 de octubre | Deportivo Llacuabamba |
1 – 0 (3 – 4 p.) (Global 1 – 1) |
Universidad San Martín | Estadio Municipal, Otuzco | |
15:15 | Quintero ![]() |
Reporte | Árbitro(s): Diego Haro | ||
Tiros desde el punto penal | |||||
Semifinales
11 de octubre | Comerciantes FC |
1 – 1 |
Los Chankas | Estadio Max Augustín, Iquitos | |
15:00 | Zambrano ![]() |
Reporte | Robles ![]() |
Árbitro(s): Jesús Cartagena |
15 de octubre | Los Chankas |
3 – 0 (Global 4 – 1) |
Comerciantes FC | Estadio Los Chankas, Andahuaylas | |
15:00 | Mogollón ![]() Ramos ![]() |
Reporte | Árbitro(s): Diego Haro |
10 de octubre | Universidad San Martín |
2 – 3 |
Alianza Universidad | Estadio Iván Elías Moreno, Lima | |
13:00 | Ísmodes ![]() |
Reporte | Ibargüen ![]() Monsalvo ![]() Espinoza ![]() |
Árbitro(s): Fernando Legario |
15 de octubre | Alianza Universidad |
3 – 1 (Global 6 – 3) |
Universidad San Martín | Estadio Heraclio Tapia, Huánuco | |
12:00 | Sernaqué ![]() Espinoza ![]() Pajoy ![]() |
Reporte | Zárate ![]() |
Árbitro(s): Joel Alarcón |
Final
20 de octubre | Alianza Universidad |
3 – 1 |
Los Chankas | Estadio Heraclio Tapia, Huánuco | |
13:00 | Schmidt ![]() Vásquez ![]() Sernaqué ![]() |
Reporte | Vásquez ![]() |
Árbitro(s): Edwin Ordóñez |
27 de octubre | Los Chankas |
3 – 1 (3 – 2 p.) (Global 4 – 4) |
Alianza Universidad | Estadio Los Chankas, Andahuaylas | ||
15:00 | Reporte | Pajoy ![]() |
Árbitro(s): Joel Alarcón | |||
Tiros desde el punto penal | ||||||
|
||||||
Los Chankas ganó la llave y ascendió a la Liga 1 2024. |
Remove ads
Datos y estadísticas
Remove ads
Véase también
Notas
- Unión Huaral ganó por walkover debido a que el campo del Monumental de la UNA no se encontraba en condiciones de albergar el partido. En un principio el partido se postergó, aunque Unión Huaral reclamó los puntos del partido.[4] Finalmente, el 14 de septiembre, tras un comunicado de la FPF que sancionó al Alfonso Ugarte con el descenso tras haber cometido dos walkovers (de este partido y uno posterior ante Carlos Stein), se dio a entender que este partido se dio por ganado a Unión Huaral.[3]
- El partido se llevó a cabo el día 13 de septiembre a las 15:15 y terminó con el resultado de 1-1. Sin embargo, al día siguiente, 14 de septiembre, se resolvió que Alfonso Ugarte perdía la categoría tras haber acumulado dos walkovers, el primero del 5 de septiembre en la fecha 23 y el segundo del 17 de agosto en la fecha 20, que se declaró como walkover el 14 de septiembre. La resolución también determinó que al Alfonso Ugarte se le declara como perdedor con un marcador de 0-3 en todos sus partidos desde la fecha 23, en adelante.[3]
- El partido estaba programado para jugarse el día 17 de septiembre a las 15:15 en el Estadio Modelo de Ilave, sin embargo, tras el descenso administrativo de Alfonso Ugarte efectuado el día 14 de septiembre, el duelo se canceló y se declaró como ganador a Juan Aurich.
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads