Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Liga Federal de Básquetbol 2022

Página de baloncesto de la República Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga Federal de Básquetbol 2022
Remove ads

La Liga Federal de Básquetbol 2022 fue un torneo de básquetbol profesional de ascenso de Argentina, gestionado y organizado por la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB), correspondiente a la tercera categoría de este deporte en el país. Se trató de la XI edición en general del certamen, pero la primera con esa denominación.
El torneo se desarrolló de verano a invierno, comenzando el 28 de enero de 2022 y finalizando el 5 de julio de 2022. Otorgó dos ascensos a la temporada 2022-23 de la Liga Argentina de Básquet.
El campeón del torneo fue el Club La Unión[1] de Colón que venció en la serie final al Pico Football Club de General Pico por 2-0; ambos conjuntos obtuvieron el ascenso a la división superior.

Datos rápidos Datos generales, Sede ...
Remove ads

Antecedentes y denominación

Desde su creación en la temporada 2011-12 la categoría se denominó "Torneo Federal de Básquet" y se trató de la tercera categoría del básquetbol en Argentina, siendo el estamento previo para ascender a la Liga Argentina, principal categoría de ascenso de baloncesto en el país, que a su vez es la antesala de la Liga Nacional de Básquet.
En ese sentido la CAB determinó, a partir de esta temporada, el cambio de denominación del certamen, para darle un sentido de pertenencia integral a todo el básquet argentino, vinculando las marcas de las tres ligas de básquetbol profesional e integrando, de ese modo, la pirámide del deporte. Así el Torneo Federal de Básquet pasó a llamarse a partir de la temporada 2022, "Liga Federal de Básquet"[2].

Remove ads

Organización

En noviembre de 2021 se confirmó que la fecha de inicio de la temporada 2022 sería el viernes 28 de enero, y otorgaría dos ascensos a la Liga Argentina.
La CAB, a su vez, notificó a los equipos con derecho a participar que debían confirmar su participación antes del 30 de noviembre de 2021, siendo impostergable la fecha límite de confirmación.
Además determinó otras reglas para los equipos interesados en participar siendo las siguientes[3][4]:

  • Tuvieron derecho a participar de la LFB 2022 aquellas instituciones que participaron en al menos una de las dos últimas temporadas.
  • Se sumaron plazas asignadas a los torneos Pre-Federales disputados o en disputa.
  • La falta de confirmación de alguno de los clubes con derecho a participar, liberaba plazas que serían asignadas a los torneos Pre-Federales. Por este motivo, no hubo posibilidades de postergación de la fecha de confirmación.
  • Los clubes inscriptos debían contar con libre deuda y exhibir la totalidad de sus jugadores en el sistema SIREDI CAB.
  • Los entrenadores debían contar con licencia ENEBA con vigencia al 31/12/2022.
  • Forma de disputa en 8 divisiones, con un mínimo 16 fechas en la primera fase.
Remove ads

Conformación de los planteles

En la misma reunión la organización definió el modo de composición de los planteles en cuanto a las edades de los jugadores [3] [4]:

  • 5 jugadores mayores libres (clase 1998 o anterior)
  • 2 U23 (clase 1999 ó 2000)
  • 3 U21 (clase 2001)
  • Resto del plantel U19 (2002 o menores).

Clubes participantes

Resumir
Contexto

Los clubes participantes fueron 102, récord histórico -hasta ese momento- para el torneo, que representaron a 20 Federaciones y a 64 ciudades de todo el país [2].
Diecinueve equipos tuvieron su debut absoluto en la categoría: Atlético Tala (Corrientes), Atlético Unión (La Rioja), Centro Bancario (Gualeguay), Defensores de Hurlingham (Hurlingham), El Biguá (Neuquén), El Ceibo (San Francisco), Federación Deportiva (C. Rivadavia), Guillermo Brown (Puerto Madryn), Jorge Newbery (Santiago del Estero), Jujuy Básquet (San Salvador de Jujuy), Montmartre (Catamarca), Provincial (Rosario), Racing Athletic Club (Olavarría), Rioja Juniors, San Juan Revolución Básquet (San Juan), San Miguel (Río Gallegos), Temperley (Rosario), Unión Deportiva Río Colorado (Río Colorado), Zorros Básquet (San Martín de los Andes).

Listado de clubes participantes

Los equipos participantes fueron [2]:

Más información CONFERENCIA NORTE, CONFERENCIA SUR ...
Notas
  1. Fue una fusión de los clubes Atlético Gorritti y Ciudad Nieva:
  2. Fue una fusión de los clubes Ausonía, Urquiza y la Universidad Nacional de San Juan, conformada para participar del certamen

Clubes por provincia

De los veinticuatro (24) distritos que componen el país -23 provincias, más la Ciudad de Buenos Aires-, diecinueve (19) tuvieron representantes en el certamen; sólo las provincias de: Tierra del Fuego, Mendoza, Catamarca, Salta y Formosa no presentaron equipos en el torneo.

Más información Provincia, Cantidad ...
Nota:
  1. Las provincias están ordenadas por orden alfabético.
Remove ads

Desarrollo del torneo

El certamen comenzó el 28 de enero de 2022 [5]. Para su desarrollo, el torneo se dividió en dos grandes Conferencias, la Norte y la Sur. Cada conferencia determinó un campeón, y ambos fueron los equipos ascendidos a la Liga Argentina.
Los clubes integrantes de cada conferencia, se agruparon en divisiones.
La Conferencia Norte quedó integrada por cuatro divisiones (Noroeste Argentino, Cuyo, Noreste Argentino y Entre Ríos).
La Conferencia Sur, quedó conformada por otras cuatro divisiones (Córdoba-Santa Fe, Región 1; FeBAMABA-Prov. Buenos Aires y Patagónica). A su vez, la división FeBAMABA-Prov. Buenos Aires, se subdividió en cuatro grupos: Norte, Centro, Oeste y Buenos Aires; y la división Patagónica en tres subgrupos: La Pampa-Río Negro, Neuquén-Río Negro; Chubut-Santa Cruz).
Cada división estuvo compuesta por un número diferentes de equipos.
El torneo se jugó en dos etapas diferentes, una etapa regular y una etapa de playoff.

Etapa Regular

Los conjuntos se enfrentaron todos contra todos dentro de su grupo, siendo diferente en cada división el número de rondas jugadas, dependiendo ello de la cantidad de equipos que integraron cada grupo.
La etapa regular finalizó el 4 de mayo y ello determinó que cincuenta y seis -56- equipos clasificaran a los playoff eliminatorios (32 por la Conferencia Sur y 24 por la Conferencia Norte) [6].

Playoff

Finalizada la etapa regular, clasificaron a la etapa de playoff un número determinado de equipos por cada división, que se fueron eliminado en sucesivas series de playoff de tres partidos, con ventaja de localía para los equipos de mejor récord en la etapa regular, hasta determinar al campeón de cada conferencia.
Sólo 8 equipos pertenecientes a la Conferencia Norte (primero y segundo de cada una de las cuatro divisiones) avanzaron en forma directa a los octavos de final de su conferencia. Los demás equipos (16 de la Conferencia Norte y los 32 de la Conferencia Sur) debieron afrontar una, o dos rondas de playoff reclasificatorios, para clasificar a 8 conjuntos por el norte y 16 conjuntos por el sur a los octavos de final de cada conferencia, para totalizar 32 equipos que jugaron por el ascenso [7].


Remove ads

Conferencia Sur

Resumir
Contexto

Etapa regular

División Patagónica

Más información Equipo, PJ ...
Subdivisión Chubut - Santa Cruz
Más información Equipo, PJ ...






(Rec2) Juegan la segunda etapa de reclasificación.
(Eli) Quedaron eliminados.

División FeBAMBA - Buenos Aires

Más información Equipo, PJ ...
Más información Equipo, PJ ...


(Rec2) Juegan la segunda etapa de reclasificación.
(Rec1) Juegan la primera etapa de reclasificación.
(Eli) Quedaron eliminados.

División Región 1 [14]

Más información Equipo, PJ ...











(Oct) Clasificados a Octavos de Final.
(Rec) Juegan reclasificación en su división.
(Eli) Quedaron eliminados.

División Córdoba-Santa Fe [15]

Más información Equipo, PJ ...









(Oct) Clasificados a Octavos de Final.
(Rec) Juegan reclasificación en su división.
(Eli) Quedaron eliminados.

Playoff Conferencia Sur

FeBAMBA / Patagonia

Primera Eliminatoria Reclasificación Segunda Eliminatoria Reclasificación Octavos de final Cuartos de final Semifinales
               
 Pico Football Club  2
 El Biguá  1
 Pico Fooball Club  2
 Unión (MdP)  1
 Unión (MdP)  2
 Racing Club  1
 Racing Club  2
 El Talar  1
 Pico Football Club  2
 River Plate  1
 Pérfora  1
 All Boys (SR)  2
 All Boys (SR)  1
 River Plate  2
 Racing (Olvarría)  0
 River Plate  2
 River Plate  2
 Estudiantil Porteño  0
 Pico Football Club  2
 Presidente Derqui  1
 Los Indios  2
 Estudiantes LP  0
 Estudiantes LP  2
 Atlético Pilar  0
 Los Indios  2
 Deportivo Roca  0
 Federación D. YPF  1
 Deportivo Roca  2
 Los Indios  0
 Presidente Derqui  2
 Presidente Derqui  2
 Colón (Chivilcoy) 
 Colón (Chivilvoy)  2
 Independiente (T)  1
 Presidente Derqui  2
 Centro Español  0
 Centro Español  2
 Sol de Mayo  0

Santa Fe Córdoba / Región 1

Primera Eliminatoria Reclasificación Segunda Eliminatoria Reclasificación Octavos de final Cuartos de final Semifinal
               
 Regatas (SN)  2
 Sportivo Suardi  1
 Sportivo Suardi  2
 Sp. 9 de Julio (R III)  1
 Regatas  2
 Gimnasia y Esgrima  1
 Gimnasia y Esgrima  2
 Sport Club  1
 Sport Club  2
 A.D. 9 de Julio (M)  0
 Regatas  0
 Provincial  2
 Santa Paula  2
 Belgrano  0
 Belgrano (SN)  2
 Sportsmen Unidos  0
 Santa Paula  0
 Provincial  2
 El Ceibo  0
 Provincial  2
 Provincial  2
 Atalaya  1

Final Conferencia Sur

Pico Football Club - Club Atlético Provincial

Partido 1

Más información Rosario ...

Partido 2

Más información General Pico ...

Partido 3

Más información General Pico ...
Remove ads

Conferencia Norte

Resumir
Contexto

Etapa regular

División NOA [16]

Más información Equipo, PJ ...











(Oct) Clasificados a Octavos de Final.
(Rec) Juegan reclasificación en su división.
(Eli) Quedaron eliminados.


División Cuyo [17]

Más información Equipo, PJ ...












(Oct) Clasificados a Octavos de Final.
(Rec) Juegan reclasificación en su división.
(Eli) Quedaron eliminados.


División NEA [18]

Más información Equipo, PJ ...











(Oct) Clasificados a Octavos de Final.
(Rec) Juegan reclasificación en su división.
(Eli) Quedaron eliminados.


División Entre Ríos [19]

Más información Equipo, PJ ...
















(Oct) Clasificados a Octavos de Final.
(Rec) Juegan reclasificación en su división.
(Eli) Quedaron eliminados.

Playoff Conferencia Norte

NOA / Cuyo

Reclasificación Octavos de final Cuartos de final Semifinal
            
 GEPU  2
 Avellaneda (SdE)  0
 Avellaneda (SdE)  2
 Avellaneda (Tuc)  0
 GEPU  2
 Talleres  1
 Club Riojano  0
 Talleres  2
 Talleres  2
 Newbery  0
 GEPU  2
 Belgrano  1
 Mitre  2
 Montmarté  1
 Rioja  0
 Montmarté  2
 Mitre  0
 Belgrano  2
 Belgrano  2
 Facundo  0
 Facundo  2
 Amancay  1

NEA / Entre Ríos

Reclasificación Octavos de final Cuartos de final Semifinal
            
 Tokio  2
 Racing  1
 Racing  2
 Neptunia  1
 Tokio  2
 Regatas (CdU)  0
 Regatas (R)  1
 Regatas (CdU)  2
 Regatas (CdU)  1
 Central Entrerriano  2
 Tokio  0
 La Unión  2
 La Unión  2
 Sarmiento  0
 Hindú  0
 Sarmiento  2
 La Unión  2
 San Martín  1
 Bancario  1
 San Martín  2
 San Martín  2
 AMAD  1


Final Conferencia Norte

GEPU - Club La Unión

Partido 1

Más información Colón ...

Partido 2

Más información San Luis ...

Partido 3

Más información San Luis ...


Remove ads

Final de Liga

Resumir
Contexto

El campeón de la Conferencia Sur, Pico Football Club; y el campeón de la Conferencia Norte La Unión (ambos ascendidos a la Liga Argentina de Básquet), se enfrentarán en una serie de tres partidos, con ventaja de localía para Pico Football -por ser, de ambos equipos, el de mejor porcentaje de triunfos en la etapa regular- para determinar al campeón de la temporada 2022 de la Liga Federal de Básquet [20].

Pico Football Club - Club La Unión

Partido 1

Más información Colón ...

Partido 2

Más información General Pico ...



Club La Unión de Colón
Campeón
2° Campeonato
2° Ascenso

Remove ads

Plantel Campeón

Más información Jugador, Ed ...
Nota
  1. Las edades están expresadas a la fecha de finalización del torneo y de obtención del campeonato.
Remove ads

Posiciones finales

Más información Pos, Etapa ...
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads