Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Liga Mexicana del Pacífico 1972-73

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La Temporada 1972-73 de la Liga Mexicana del Pacífico fue la 15.ª edición, llevó el nombre de Emilio Ibarra Almada y comenzó el 4 de octubre de 1972.

Liga Mexicana del Pacífico 1972-73
Inauguración 4 de octubre de 1972
Cierre 25 de enero de 1973
Campeón Yaquis de Ciudad Obregón
Subcampeón Mayos de Navojoa
Líderes de Bateo
% Bateo Héctor Espino(HER) - .415
C. Producidas Héctor Espino(HER) - 83
Home Runs Héctor Espino(HER) - 26
Carreras Anotadas Héctor Espino(HER)
Rommel Canada(MOC-GVE) - 66
Hits Héctor Espino(HER) - 125
Dobles Héctor Espino(HER)- 24
Triples Darrell Thomas(OBR) - 4
Bases Robadas Héctor Zamudio(GYM)- 20
Slugging Héctor Espino(HER) - .754
Líderes de Pitcheo
Efectividad Saúl Montoya(HER)- 1.89
Ganados Héctor Madrigal(GYM) - 16
Salvados Dennis O’Toole(HER)- 11
Porcentaje de Ganados Saúl Montoya(HER) - .800
Ponches Dyar Millar(NAV) - 150
Blanqueadas Alfredo Meza(MAZ) - 4
Temporadas LMP
 LMP 1971-72LMP 1973-74 

Esta edición contó con el regreso del equipo de Ostioneros de Guaymas, se continuó con el mismo sistema de competencia del año anterior y se amplió el calendario de 74 a 86 juegos.

Durante esta campaña, Héctor Espino estableció 3 récords de bateo individual, además obtuvo la triple corona de bateo, también se logró un juego sin hit ni carrera.

La temporada finalizó el 25 de enero de 1973, con la coronación de los Yaquis de Ciudad Obregón al vencer 4-1 en serie final a los Mayos de Navojoa.

Remove ads

Sistema de competencia

Temporada regular

La temporada regular se dividió en dos vueltas, abarcando un total de 86 juegos a disputarse para cada uno de los ocho clubes. Al término de cada mitad, se asigna un puntaje que va de 1 a 8 puntos en forma ascendente, según la clasificación (standing) general de cada club. El equipo con mayor puntaje se denomina campeón del rol regular. A continuación se muestra la distribución de dicho puntaje:

  • Primera posición: 8 puntos
  • Segunda: 7 puntos
  • Tercera: 6 puntos
  • Cuarta: 5 puntos
  • Quinta: 4 puntos
  • Sexta: 3 puntos
  • Séptima: 2 puntos
  • Octava: 1 puntos

Semifinal

Para la etapa de semifinales, pasan los cuatro equipos con mayor puntaje sobre la base de las dos mitades de la temporada regular. De esta manera, el cuarto se enfrenta como visitante al equipo mejor situado del standing en una serie, mientras que el segundo y el tercero hacen lo mismo a su vez.

Final

Se da entre los equipos que ganaron en la etapa de semifinales, a ganar 4 de 7 juegos.

Remove ads

Calendario

  • Número de Juegos: 86 juegos

Datos Sobresalientes

Equipos participantes

Más información Equipo, Fundación ...

Ubicación geográfica de los equipos

Remove ads

Standings

Resumir
Contexto

Primera Vuelta

Más información Equipos, JJ ...

Segunda Vuelta

Más información Equipos, JJ ...

General

Más información Equipos, JJ ...
Avanza a Play-off

Nota: El empate de puntos entre Navojoa, Guasave, Obregón y Guaymas se definió con un juego extra el 12 y 13 de enero de 1973, quedando eliminado el equipo de Guaymas.

Remove ads

Play-off

Semifinales Final
      
 Algodoneros de Guasave  3
 Mayos de Navojoa  4
 Mayos de Navojoa  1
 Yaquis de Ciudad Obregón  4
 Yaquis de Ciudad Obregón  4
 Naranjeros de Hermosillo  2

Semifinal

Más información Equipos, JJ ...
Avanza a la final

Final

Más información Equipos, JJ ...
Campeón
Remove ads

Cuadro de honor

Más información Equipos, Posición ...

Designaciones

A continuación se muestran a los jugadores más valiosos de la temporada.

Más información Designación, Ganador ...
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads