Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Liga Nacional de Básquet 2012-13

29.ª temporada de la Liga Nacional de Básquet De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La temporada 2012-13 de la Liga Nacional de Básquet de la Argentina fue la vigesimonovena edición de la máxima competencia argentina en dicho deporte. Se inició el 13 de septiembre de 2012 con el partido inaugural de temporada entre el último campeón, Peñarol de Mar del Plata y el Boca Juniors, encuentro que se llevó a cabo en el Polideportivo Islas Malvinas.

Datos rápidos Liga Nacional de Básquet XXIX Liga Nacional de Básquet, Datos generales ...

La temporada culminó el 15 de mayo de 2013 con la victoria y consagración de Regatas Corrientes frente a Lanús en el cuarto partido de la serie final, lo que marcó la obtención del primer título para el equipo correntino.[1]

Remove ads

Equipos participantes

Resumir
Contexto
Más información Pos., Descendidos en la LNB 2011-12 ...
Más información Pos., Ascendidos del TNA 2011-12 ...
Más información Región, Cantidad ...
Más información Club, Ciudad ...

Capacidad de los estadios según la web oficial.

Cambios de entrenadores

Más información Club, Entrenador saliente ...
Remove ads

Formato de competencia

Resumir
Contexto
Serie regular

Se juega una primera fase en donde se separan los equipos por conveniencia geográfica en dos zonas (norte y sur) y se enfrentan en partidos ida y vuelta los equipos dentro de cada zona. Por cada partido ganado los equipos sumarán 2 puntos, mientras que en caso de derrota, sumarán 1. Los primeros tres de cada grupo, el mejor cuarto y un equipo "invitado" clasifican al Torneo Súper 8 2012.

En la segunda fase se enfrentan todos contra todos arrastrando la mitad de los puntos de la primera fase. Al igual que en la primera fase, cada victoria otorgará 2 puntos y cada derrota 1. Los primeros cuatro de la tabla se clasifican directamente a los cuartos de final, mientras que los que se posicionaron del puesto quinto al décimo segundo juegan la reclasificación. Los últimos cuatro dejan de participar.

En el caso de empates en puntos en cualquier fase (primera o segunda), el reglamento estipula:

  1. Si dos equipos empatan en puntos, se tendrán en cuenta los partidos entre los involucrados obteniendo la mejor clasificación el que posea la mayor diferencia de puntos (puntos a favor menos puntos en contra) en los partidos, de persistir, se determinará por el cociente entre los puntos a favor sobre los puntos en contra.
  2. De persistir aún el empate, se realizará un cociente entre los puntos a favor sobre los puntos en contra considerando toda la fase en cuestión disputada.
  3. Si aún persiste, se tendrá en cuenta también la primera fase (si el empate es en la segunda) y si no, sorteo.
Descenso

Los últimos cuatro se emparejan según su posición, 13.° v 16.° y 14.° v 15.°, y disputan una serie al mejor de cinco para determinar cual de los dos equipos desciende al finalizar el torneo. El otro equipo automáticamente deja de participar en el actual torneo y salva la categoría para el siguiente.

Playoffs

La etapa de play-offs está subdividida en cuatro, la reclasificación, los cuartos de final, las semifinales y la final.

  • La reclasificación es una etapa integrada por los equipos ubicados entre el quinto y el duodécimo puesto, donde se emparejan los equipos según su posición al finalizar la etapa regular. Las parejas son al mejor de cinco juegos y se ordenan de la siguiente manera:

5.º - 12.º
6.º - 11.º

7.º - 10.º
8.º - 9.º

donde tienen ventaja de localía, es decir, que disputan tres de los cinco juegos como locales, los equipos ubicados del quinto al octavo puesto.

  • Los cuartos de final están integrados por los cuatro mejores equipos de la etapa regular más los ganadores de la reclasificación. Una vez determinado a los cuatro ganadores, se los reordena según su posición en la etapa regular, de manera tal que el peor ubicado en la etapa regular se enfrente al mejor ubicado y así sucesivamente.

1.º - peor ubicado
4.º - mejor ubicado

2.º - 2.º peor ubicado
3.º - 2.º mejor ubicado

Tienen ventaja de localía los mejores cuatro equipos de la etapa regular. Los duelos son al mejor de cinco partidos.

  • Las semifinales son disputadas al mejor de cinco o siete partidos (dependiendo de la organización) y las juegan los cuatro ganadores de la fase previa. Se agrupan en parejas de manera tal que el primero y el segundo de la fase regular, en caso de avanzar, posean ventaja de localía.

1.º/peor ubicado - 4.º/mejor ubicado

2.º/2.º peor ubicado - 3.º/2.º mejor ubicado

  • Los ganadores de ambos duelos de semifinal disputan la final de la Liga Nacional de Básquet, la cual es al mejor de siete partidos, disputados en serie 2-2-1-1-1 donde tiene ventaja de localía el ganador de la llave de donde proviene el mejor ubicado da la fase regular.
Clasificación a competencias internacionales

La Liga Nacional de Básquet tiene cinco cupos internacionales, dos para la Liga de las Américas y tres para la Liga Sudamericana de Clubes, los cuales se repartirán de la siguiente manera:

Remove ads

Primera fase

Resumir
Contexto

Se jugaron 2 jornadas por semana, los viernes y los domingos, los partidos televisados por TyC Sports se jugaron los miércoles y los jueves.

Zona norte

Más información Equipo, PJ ...
Clasificados al Super 8 por tener mejor récord.
Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 2, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 4, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 6, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 8, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 10, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 12, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...
Más información Fecha 14, Local ...

Zona sur

Más información Equipo, PJ ...
Clasificados al Super 8 por tener mejor récord.
Clasificado al Super 8 por invitación de la organización.
Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 2, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 4, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 6, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 8, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 10, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 12, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...
Más información Fecha 14, Local ...
Remove ads

Súper 8 2012

Por primera vez en la historia del certamen, se disputa el Súper 8 en la ciudad de Corrientes, en el Estadio José Jorge Contte.[8]

Terminada la primera fase, clasificaron al Súper 8 de Corrientes, los primeros 3 de la zona norte (Libertad, Ciclista Olímpico y Regatas), los primeros 3 de la zona sur (Peñarol, Lanús y Argentino de Junín), el mejor cuarto de los 2 grupos (Quimsa) y el equipo invitado por la organización (Boca Juniors). El torneo Súper 8 fue obtenido por Regatas, quien se alzó por segunda vez en su historia como campeón del certamen venciendo en la final a Quimsa de Santiago del Estero.[9]

Remove ads

Segunda fase

Más información Equipo, A ...
Clasificados directamente a cuartos de final.
Clasificados a la serie reclasificatoria.
Clasificados a la serie por la permanencia.
Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 2, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 4, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 6, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 8, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 10, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 12, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...
Más información Fecha 14, Local ...
Más información Fecha 15, Local ...
Más información Fecha 16, Local ...
Más información Fecha 17, Local ...
Más información Fecha 18, Local ...
Más información Fecha 19, Local ...
Más información Fecha 20, Local ...
Más información Fecha 21, Local ...
Más información Fecha 22, Local ...
Más información Fecha 23, Local ...
Más información Fecha 24, Local ...
Más información Fecha 25, Local ...
Más información Fecha 26, Local ...
Más información Fecha 27, Local ...
Más información Fecha 28, Local ...
Más información Fecha 29, Local ...
Más información Fecha 30, Local ...
Remove ads

Series por la permanencia

Resumir
Contexto

Primer descenso

Más información Equipo, Partidos ...
Más información Ciudad de Buenos Aires ...
Más información Ciudad de Buenos Aires ...
Más información Villa Ángela ...

Segundo descenso

Más información Equipo, Partidos ...
Más información Río Tercero ...
Más información Río Tercero ...
Más información Formosa ...
Más información Formosa ...
Remove ads

Tercera fase - playoffs

Resumir
Contexto
Reclasificación Cuartos de final Semifinales Final
            
1.°  Regatas Corrientes  3
10.°  Gimnasia Indalo  2
7.°  Ciclista Olímpico  0
10.°  Gimnasia Indalo  3
1.°  Regatas Corrientes  3
4.°  Boca Juniors  2
4.°  Boca Juniors  3
5.°  Argentino (J)  0
5.°  Argentino (J)  3
12.°  Weber Bahía Estudiantes  2
1.°  Regatas Corrientes  4
2.°  Lanús  0
2.°  Lanús  3
8.°  Atenas  0
8.°  Atenas  3
9.°  Sionista  2
2.°  Lanús  3
3.°  Peñarol  2
3.°  Peñarol  3
6.°  Quimsa  1
6.°  Quimsa  3
11.°  Libertad  2

El resultado que figura en cada serie es la suma de los partidos ganados por cada equipo.
El equipo que figura primero en cada llave es el que obtuvo la ventaja de localía.

Reclasificación

Argentino (Junín) - Bahía Blanca Basket
Más información Junín ...
Más información Junín ...
Más información Bahía Blanca ...
Más información Bahía Blanca ...
Más información Junín ...


Quimsa - Libertad
Más información Santiago del Estero ...
Más información Santiago del Estero ...
Más información Sunchales ...
Más información Sunchales ...
Más información Santiago del Estero ...


Ciclista Olímpico - Gimnasia Indalo
Más información La Banda ...
Más información La Banda ...
Más información Comodoro Rivadavia ...


Atenas - Sionista
Más información Córdoba ...
Más información Córdoba ...
Más información Paraná ...
Más información Paraná ...
Más información Córdoba ...


Cuartos de final

Regatas Corrientes - Gimnasia Indalo
Más información Corrientes ...
Más información Corrientes ...
Más información Comodoro Rivadavia ...
Más información Comodoro Rivadavia ...
Más información Corrientes ...


Boca Juniors - Argentino (Junín)
Más información Ciudad de Buenos Aires ...
Más información Ciudad de Buenos Aires ...
Más información Junín ...


Lanús - Atenas
Más información Lanús ...
Más información Lanús ...
Más información Córdoba ...


Peñarol - Quimsa
Más información Mar del Plata ...
Más información Mar del Plata ...
Más información Santiago del Estero ...
Más información Santiago del Estero ...


Semifinal

Regatas Corrientes - Boca Juniors
Más información Corrientes ...
Más información Corrientes ...
Más información Ciudad de Buenos Aires ...
Más información Ciudad de Buenos Aires ...
Más información Corrientes ...


Lanús - Peñarol
Más información Lanús ...
Más información Lanús ...
Más información Mar del Plata ...
Más información Mar del Plata ...
Más información Lanús ...


Final

Regatas Corrientes - Lanús
Más información Ciudad de Corrientes ...
Más información Ciudad de Corrientes ...
Más información Lanús ...
Más información Lanús ...

Regatas Corrientes
Campeón
Primer título
Remove ads

Estadísticas y premios

Remove ads

Premios

Plantel campeón

Más información Jugadores, Equipo técnico ...
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Si el ganador del Súper 8 ya esta clasificado, su cupo pasará para el quinto mejor del campeonato.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads