Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
poema de Federico García Lorca De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías es una obra poética del poeta español Federico García Lorca, publicada en 1935 por la editorial Cruz y Raya (Madrid), con ilustraciones de José Caballero.[1] Se trata de un conjunto de cuatro elegías de temática taurina a la muerte del torero Ignacio Sánchez Mejías.
Remove ads
Historia
Véase también: Poesía taurina de Federico García Lorca
Lorca la compuso para su amigo el torero Ignacio Sánchez Mejías, muerto de gangrena en agosto de 1934 a causa de una cornada en la plaza de toros de Manzanares por el toro Granadino.
Fue leída por Lorca por primera vez en noviembre de 1934.[1] Pese a que Lorca, a diferencia de Gerardo Diego, no fue un gran aficionado taurino, sin embargo esta Elegía es considerada uno de los mayores exponentes de la poesía taurina.[2]
Remove ads
Contenido
Estructura
Consta de cuatro partesː la cogida y la muerte, la sangre derramada, cuerpo presente y alma ausente.
«A las cinco de la tarde.Eran las cinco en punto de la tarde.
Un niño trajo la blanca sábana
a las cinco de la tarde.
Una espuerta de cal ya prevenida
a las cinco de la tarde.
Lo demás era muerte y sólo muerte
a las cinco de la tarde.»
(…)«¡Que no quiero verla!«Dile a la luna que venga,
que no quiero ver la sangre
de Ignacio sobre la arena.
¡Que no quiero verla!
La luna de par en par.
Caballo de nubes quietas,
y la plaza gris del sueño
con sauces en las barreras.»[3]Federico García Lorca (Llanto por Ignacio Sánchez Mejías)
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads