Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Loriini

tribu de aves psitaciformes De Wikipedia, la enciclopedia libre

Loriini
Remove ads

Los loris (Loriini) son una tribu de aves psitaciformes ampliamente distribuidas por el Sudeste Asiático y Oceanía. Son loros arborícolas de pequeño y mediano tamaño que se caracterizan por sus lenguas en forma cepillo para alimentarse del néctar y polen de las flores, aunque también comen frutos blandos, especialmente bayas. La mayoría de los loris tienen plumajes de vivos colores. Tradicionalmente se consideraban una subfamilia separada (Loriinae) de la otra subfamilia de Psittacidae (Psittacinae). Los estudios genéticos y morfológicos más recientes consideran al grupo dentro de la familia Psittaculidae.

Remove ads

Taxonomía

Resumir
Contexto
Thumb
Lori arcoíris
(Trichoglossus haematodus).

Tradicionalmente los loris se clasificaban considerándolos tanto una subfamilia, Loriinae, como su propia familia, Loriidae,[1] ya que ninguna de las clasificaciones tradicionales se confirmó por los estudios genéticos, pero actualmente se clasifican como una tribu dentro de la subfamilia Loriinae, perteneciente a la familia Psittaculidae. Esos estudios muestran que los loris forman un grupo cercanamente emparentado con el periquito común y los loritos de los géneros Cyclopsitta y Psittaculirostris.[2][3][4][5][6]

Se reconocen dos grupos principales dentro de Loriini. El primero conformado por el género Charmosyna[2][3] y sus parientes próximos del Pacífico de los géneros Phigys y Vini.[2] El resto de los géneros, excepto Oreopsittacus están en el segundo grupo.[2][3] La posición de Oreopsittacus es incierta, aunque un estudio indica que podría formar un tercer grupo junto a los otros dos.[6]

Especies

Clasificación de la tribu Loriini:

Loriini
 
 

Charmosyna

 
 

Vini

 

Phigys

 
 

Neopsittacus

 
 

Lorius

 

Glossopsitta

 
 

Chalcopsitta

 
 

Pseudeos

 
 

Eos

 

Trichoglossus

 

Psitteuteles

 

Oreopsittacus
(posición incierta)

 

Cyclopsitta
Psittaculirostris
Melopsittacus

Filogenia de los loris y sus parientes más cercanos.[2][3][4][5][6]

Thumb
Lori de Josefina
(Charmosyna josefinae).
Thumb
Lori chispeado (Chalcopsitta sintillata).
Thumb
Lori sombrío (Pseudeos fuscata).
Remove ads

Morfología

Thumb
Lori arcoíris bebiendo.

Los loris se han especializado en la alimentación a base de néctar, polen y frutos blandos gracias a su lengua con la punta en forma de cepillo. Se pueden alimentar de flores de unas cinco mil especies de plantas usando sus lenguas especializadas. Tienen la punta de su lengua poblada de papilas extremadamente largas, con apariencia de pelos que usan para recolectar el néctar y el polen. Para este tipo de alimentación también se ayudan de su pico curvado hacia abajo, estrecho y muy apuntado en comparación con otros loros.

Los loris tienen las alas y cola estrechas y apuntadas que les permiten un vuelo ágil y rápido. Tienen patas con garras fuertes que usan para mantenerse colgados de las ramas mientras se alimentan. Tienden a ser muy activos tanto en la naturaleza como en cautividad.

La mayoría de los loris tienen plumajes multicolores y se considera que están entre las especies de loros más bellas del mundo.

Remove ads

Alimentación

En la naturaleza los loris se alimentan de principalmente de néctar y polen. Las aves en cautividad requieren un sustituto del néctar, ya que no es posible recolectarlo en las cantidades necesarias. Debido a esta dieta tan especializada no son mascotas adecuadas para principiantes. Hay dos clases de sucedáneos del néctar: mezclas secas en polvo para mezclar con agua y mezclas ya líquidas. Las mascotas además necesitarán diariamente suplementos de frutas y hortalizas.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads