Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Luis Santana Fernández

poeta y novelista español De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luis Santana Fernández
Remove ads

Luis Santana Fernández (1957, Medina del Campo, Valladolid) es un escritor, traductor y editor español.[1][2][3][4]

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Trayectoria literaria

Resumir
Contexto

En la década de 1980 comenzó a publicar poemas en hojas y revistas literarias como la revista de poesía visual Veneno (1983-2016),[5] Los Infolios, El signo del gorrión y La Factoría Valenciana. Sus poemas han aparecido en varias antologías. Fue editor de la editorial El Faro.[6]

De su libro "Sombra mínima" de 1999 señaló Olvido García Valdés que la poesía de Santana era un mundo transparente, es decir, peligroso, y que había dos rasgos que definían una actitud ascética, por un lado, distancia, pasividad y, por otro y a la vez, una extremada forma de atención. Miguel Casado sñala que la escueta poética de Santana rompe el marco lógico habitual sustituido por plasticidad y esencialidad.[7][8]

El propio autor señala que desde 'Sombra mínima' va fomentándose con más relieve un componente restrictivo, un paso más hacia la desaparición que va pasando de un libro al siguiente. Y el discurso poético entra en otra exigencia, en una economía expresiva radical. Como decíamos antes, hay una depuración creciente.[2]

Tomás Sánchez Santiago considera que la escritura de Luis Santana posee una iluminación solo suya que surge de lo oscuro para guiar a quien lee hacia lo gozoso incomprensible como territorio natural... Entre resplandores hirientes, versos llenos de aristas de filo agudo dejan a la vista solo un saldo restante, una vez perdidos todos los nexos entre las palabras y el mundo. Únicamente queda, en el lenguaje exigente de la perduración, la versión radical de la belleza[1]

Remove ads

Obra

Poesía

  • 1988 – Mirador. Ediciones del Faro, Valladolid.
  • 1992 - Una lengua extraña, Editorial Regional de Extremadura, Mérida, ISBN: 84-7671-239-1.
  • 1999 – Sombra mínima (con epílogo de Olvido García Valdés), Editorial Huerga y Fiero, Madrid, ISBN: 84-8374-115-6.
  • 2014 – Carta no enviada, Editorial Vitrubio, ISBN: 978-84-942231-1-2.[9][10]
  • 2016 – Leyendo la fuga. Manual de Ultramarinos, León.
  • 2022 – Nada me conmueve 1988-2020. Poesía reunida (prólogo de José Luis Puerto, epílogo de Antonio Ortega), Editorial Dilema,[11] ISBN 978-84-9827-619-0.[12][13][1]
  • 2023 - Luis Santana, en "Dossier Poésie Castillane contemporaine", À L'índex -espace d'écrits- nº 47, mardi, 31 octobre 2023.[14]
  • 2023 - El frío que corresponde, con prólogo de Esperanza Ortega, Ediciones Contrabando, Valencia, ISBN 978-84-126899-9-0.[15][16][17][18][19][20][21]

Novela

Traducción del catalán al castellano

  • 1999 – Antología, Màrius Torres, Pre-textos
  • 2001 - El cielo del infierno, David Castillo, Anagrama
  • 2003 – Sin mirar atrás, David Castillo, Anagrama
  • 2005 – Por un saco de huesos, Lluís-Anton Baulenas, Planeta
  • 2006 – La felicidad, Lluís-Anton Baulenas, Planeta
  • 2006 – Alfonso XIV. Un crimen de estado, Lluís-Anton Baulenas. Belacqva
  • 2007 – Nombres en la arena, Lluís-Anton Baulenas, Planeta
Remove ads

Enlaces externos

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads