Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Luz de gas (manipulación)

forma de manipulación psicológica que provoca que la víctima dude de su propia realidad, memoria y percepción De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Hacer luz de gas,[1] del inglés gaslighting,[2] es una expresión que hace referencia a un tipo de maltrato emocional en el que una persona manipula a otra[3] para que esta dude de sus percepciones y cuestione su propia realidad.[4][5]

Origen de la expresión

Thumb
Ingrid Bergman en Gaslight (1944).

La locución proviene de la obra de teatro británica de 1938 Luz de gas de Patrick Hamilton estrenada en 1938 y de sus adaptaciones al cine de 1940 y 1944.[6][7] El argumento de la obra gira en torno a las estratagemas que pone en marcha un hombre de clase acomodada para hacer creer a su esposa que se está volviendo loca;[8][3][9] así, manipula, cambia de lugar o esconde pequeños objetos de su entorno para después, ante la extrañeza de ella, simular que nunca hubo cambio alguno, de modo que esta acabe convencida de que padece lagunas de memoria. El título de la obra remite a las lámparas de gas que el marido usa en el desván mientras busca el tesoro escondido. La mujer advierte que el resto de las luces de la casa pierden intensidad sin que haya ninguna causa lógica, pues el marido le hace creer que ha salido.

Desde entonces, hacer luz de gas se utiliza para referirse a los esfuerzos de alguien para manipular el sentido de realidad de otra persona.[4][3][9]

Remove ads

Maltrato emocional oculto

Resumir
Contexto

El tipo de maltrato psicológico[nota 1] ejercido al hacer gaslighting se asocia normalmente a las relaciones de pareja,[11] y muchas veces es difícil demostrarlo ya que se mantiene oculto en el ámbito doméstico en el que se produce.[12] Puede ocurrir que la persona maltratada no sea consciente del abuso,[5] debido a la sutileza de este tipo de violencia que no se vive como una agresión en sí misma, sino como un conflicto propio de la convivencia.[13] También se puede ejercer luz de gas en otros entornos como el escolar o el laboral que pueden generar relaciones de dependencia emocional y de poder en la persona agredida. Este maltrato se realiza a lo largo del tiempo de forma gradual, siempre por una persona o entidad que ejerce el control del poder sobre otra para obtener un beneficio, y acaba produciendo elevados niveles de estrés o ansiedad en la víctima.[14]

La estudiosa del feminismo Florence Rush abordó la cuestión desde la perspectiva del maltrato infantil en su ensayo sobre el abuso sexual The Best Kept Secret: The Sexual Abuse of Children (El secreto mejor guardado: El abuso sexual infantil).[15] La autora cuestionó el paradigma freudiano imperante sobre la sexualidad infantil, afirmando que Freud, al desarrollar su teoría de la sexualidad infantil, interpretó las denuncias de abuso sexual de sus pacientes infantes como síntomas de deseo incestuoso reprimido, y no como un acontecimiento real, lo que Rush denominó "el encubrimiento freudiano". Observó que numerosos casos de violencia sexual infantil se producían por abusos de poder por parte de hombres adultos sobre niñas, refiriéndose específicamente a la luz de gas ejercida por los abusadores para destruir la percepción de la realidad del otro.[16]

Por su parte, en 1994, Victor Santoro popularizó la expresión con la publicación de Gaslighting: How to Drive Your Enemies Crazy (Luz de gas. Cómo llevar a tus enemigos a la locura),[4] donde explica diversas estrategias para manipular a la víctima, como desorientarla, llevarla a elaborar pensamientos paranoides, destruir su reputación o inducirla a enfrentarse a otros.[4]

Remove ads

Algunos compositores musicales contemporáneos se han referido a este concepto:

Véase también

Notas

  1. También puede usarse la voz sicológico igual de válida que psicológico, si bien en la lengua culta predomina claramente la grafía con ps.[10]

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads