Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Mónica Lairana

actriz argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Mónica Beatriz Lairana Navas (Olivos, Buenos Aires; 10 de septiembre de 1973) es una actriz, directora de cine, guionista y productora de cine argentina. Es ganadora de cuatro premios Cóndor de Plata, un premio Sur y un premio ACE.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...

Además de su carrera como actriz, Lairana debutó como directora de cine con su cortometraje Rosa que compitió por la Palma de Oro al mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 2010.[2]

Remove ads

Biografía

Mónica Lairana nació el 10 de septiembre de 1973 en la localidad de Olivos, Buenos Aires.[3][4][5] Es hija de padres bolivianos, su madre Rosario, fue una modista oriunda de La Paz y su padre Roberto, un músico de Santa Cruz de la Sierra, quienes emigraron juntos a Argentina.[3][5] Su interés por la actuación despertó a los 5 años y cuando tenía 14 comenzó a estudiar teatro en la escuela de Irma Roy, siendo sus primeros profesores Manuel Macarini e Isaac Eisen.[3] Tiempo después, pasó a formarse en la escuela de Raúl Serrano, de la cual egresó en 2001.[3]

Remove ads

Carrera profesional

Resumir
Contexto

En 1992, a la edad de 18 años, Lairana inició su carrera como actriz en televisión cuando debutó en el programa humorístico La estación de Landriscina y ese año también apareció en el programa El palacio de la risa.[3] En 1993, debutó en la telecomedia Amigos son los amigos de Telefe en el papel de la novia de Walter.[6]

Su primer papel en cine fue en la película estadounidense Evita (1996) de Alan Parker, donde interpretó a un estrella joven que tiene una audición y realizó los coros en el cuadro musical de la canción «Another Suitcase in Another Hall» interpretada por Madonna.[3] Después, Lairana debutó en teatro con la obra Ambiciones (1997) en el teatro Colonial.[5]

Aunque no fue hasta el 2004, cuando Lairana adquirió reconocimiento por protagonizar la película dramática El cielito y luego fue elegida para interpretar a Tita Merello en la telenovela Pare Coraje de Canal 13.[6] Ese mismo año, protagonizó la obra teatral El difunto en el papel de Julia.[6] Más tarde, Lairana comenzó a incursionar en la dirección de cine con los cortometrajes Rosa (2010) y María (2013).[7]

Luego, Lairana protagonizó en cines la cinta de misterio Marea baja (2013) y la película de terror Mujer lobo (2013).[7] En 2014, adquirió visibilidad tras coprotagonizar junto a Joaquín Furriel la película de crimen El patrón: radiografía de un crimen y ese año dirigió el segmento Emilia perteneciente al documental Sucesos intervenidos.[3][4] En 2018, debutó como directora en su primer largometraje de ficción titulado La cama que se exhibió por primera vez durante Festival Internacional de Cine de Berlín en la sección forum del cine joven.[8] La película y el trabajo de Lairana tuvieron una recepción favorable en los festivales, siendo acreedora del galardón a mejor directora argentina en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.[8]

Remove ads

Filmografía

Cine

Más información Año, Título ...

Televisión

Más información Año, Título ...

Teatro

Más información Año, Título ...
Remove ads

Premios y nominaciones

Más información Año, Organización ...
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads