Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Wikipedia:Portada
página principal de un proyecto Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Bienvenidos a Wikipedia,
la enciclopedia de contenido libre
que todos pueden editar.
2 075 684 artículos en español.
Artículo destacado
Civilización micénica
La civilización micénica se desarrolló en el período del Heládico reciente, es decir, la última parte de la Edad del Bronce, entre 1700 y 1050 a. C. aproximadamente. Representa la primera civilización avanzada de la Grecia continental con sus estados palaciales, organización urbana, obras de arte y sistema de escritura. Entre los centros de poder que surgieron en su seno destacaron Micenas —que da nombre a toda esta civilización—, Pilos, Tirinto y Midea en el Peloponeso; Orcómeno, Tebas y Atenas en la Grecia Central; Yolco en Tesalia, y Cnosos en Creta. En otros lugares del Mediterráneo también han aparecido algunos asentamientos que establecieron fuertes vínculos con los micénicos.
La Grecia micénica estuvo dominada por una élite social guerrera y consistía en una red de Estados palaciales dirigidos por reyes que desarrollaron unos rígidos sistemas jerárquicos, políticos, sociales y económicos. Los micénicos introdujeron diversas innovaciones en los campos de la ingeniería, la arquitectura y la infraestructura militar. Su sistema de escritura silabario, el Lineal B, ofrece los primeros registros escritos del griego antiguo, mientras que la religión micénica ya incluía varias divinidades que luego formarían parte de los dioses olímpicos.
El mundo micénico se extinguió durante el colapso de la Edad del Bronce Final en el Mediterráneo oriental para ser relevado por la llamada Edad Oscura griega, un período de transición del que poco se conoce y que daría paso a la Época arcaica. Sobre el final de esta civilización, se han propuesto varias teorías, entre ellas la de la invasión dórica o actividades conectadas con los Pueblos del mar; también se han defendido explicaciones como desastres naturales o cambios climáticos. El período micénico se convirtió en escenario histórico de gran parte de la literatura y la mitología griegas.
Artículo bueno
Habitabilidad en sistemas de enanas rojas

La habitabilidad en sistemas de enanas rojas está determinada por un gran número de factores. Establecer cómo afecta cada uno de ellos a la habitabilidad planetaria puede ayudar a revelar la aptitud de estos sistemas para albergar vida extraterrestre. Existen numerosas dificultades teóricas para que esto sea posible, como el bajo flujo estelar, la alta probabilidad de acoplamiento de marea, la pequeña zona de habitabilidad y la elevada variación estelar experimentada por las enanas rojas, especialmente en sus primeros miles de millones de años. Sin embargo, el alto porcentaje de estas estrellas respecto al total de la población estelar y su longevidad, influye positivamente en las expectativas de encontrar vida en exoplanetas pertenecientes a estos sistemas.
Recurso del día
Isla Qeshm desde el espacio
Qeshm (en persa: قشم - pronunciado kē´shm) es una isla situada en el estrecho de Ormuz en la costa meridional de Irán y al este del golfo Pérsico. Esta imagen es una combinación de dos imágenes adquiridas por Enhanced Thematic Mapper en el satélite Landsat 7 de la NASA. Cuenta con una gran diversidad de fauna y peculiares formaciones geológicas, motivo que llevó a ser incluida en la Red global de geoparques de la Unesco.
Actualidad
- Guerras y conflictos: Generación Z (varios países), Estados Unidos-Venezuela, Gaza-Israel, Rusia-Ucrania
- 22 de noviembre-7 de diciembre: Juegos Bolivarianos
- 22 de noviembre: UFC Fight Night: Tsarukyan vs. Hooker
- 22 de noviembre: Full Gear
- 22 de noviembre: Final de la Copa Sudamericana
- 21 de noviembre-7 de diciembre: Copa Mundial femenina de fútbol sala
- 20-22 de noviembre: Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1
- 18-23 de noviembre: Final a ocho de la Copa Davis de tenis
- 14-23 de noviembre: Campeonato Mundial de Vóley Playa
- 3-27 de noviembre: Copa Mundial de Fútbol Sub-17
- 22 de noviembre: Allan Moffat, piloto de automovilismo canadiense (86)
- 21 de noviembre: Rodney Rogers, baloncestista estadounidense (54)
- 21 de noviembre: Carl Ciarfalio, actor estadounidense (72)

- 21 de noviembre: Ornella Vanoni, cantante y actriz italiana (91; en la imagen)
- 21 de noviembre: Fernando Naranjo, político ecuatoriano (76-77)
- 21 de noviembre: Margit Frenk, lingüista y folclorista germanomexicana (100)
- 21 de noviembre: Jean Guidoni, músico francés (74)
- 20 de noviembre: Gary Mounfield, músico británico (63)
- 20 de noviembre: Dieter Herzog, futbolista alemán (79)
- 20 de noviembre: Ruth Kiew, botánica británica (79)
- 19 de noviembre: Antonio Muñoz, futbolista chileno (74)
- 19 de noviembre: Juana Arce, política española (90)
- 19 de noviembre: José Navarro Grau, político peruano (90)
- Conmemoraciones y fiestas
- 22 de noviembre: Día Nacional del Líbano
- 17-23 de noviembre: Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
Efemérides
23 de noviembre

- 1825 (hace 200 años): En México, finaliza la toma de San Juan de Ulúa, último reducto español.
- 1925 (hace 100 años): Nace José Napoleón Duarte, político salvadoreño (f. 1990).
- 1950 (hace 75 años): Nace Chuck Schumer, político estadounidense (en la imagen).
- 1975 (hace 50 años): Nace Daniele Orsato, árbitro de fútbol italiano.
- 2015 (hace 10 años): Fallece Douglass North, economista e historiador estadounidense (n. 1920), premio Nobel de economía en 1993.
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.
| Wikcionario Diccionario con sinónimos |
Wikilibros Libros de texto y manuales |
Wikiquote Colección de citas | |||
| Wikisource La biblioteca libre |
Wikispecies Directorio de especies |
Wikinoticias Noticias libres | |||
| Commons Imágenes y multimedia |
Meta-Wiki Coordinación de proyectos |
Wikiversidad Plataforma educativa libre | |||
| Wikiviajes Guía de viajes |
Wikidata Base de datos libre |
MediaWiki Desarrollo de software libre |
Remove ads
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads














