Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Manuel Guedán Menéndez
profesor universitario y expolítico español De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Manuel Guedán Menéndez (Madrid, 1950) es un profesor universitario y expolítico español.[1]
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto
Es Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense y profesor jubilado de la Universidad de Alcalá.[2]
Militó en el partido político Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT) en el que llegó a ser miembro de su comisión ejecutiva.[1]
En los años setenta participó en la creación de la Plataforma de Convergencia Democrática.[1]
Se mantuvo en la clandestinidad y entró en prisión varias ocasiones por los delitos de asociación ilícita y propaganda ilegal. [1][3]
Participó en las negociaciones de la ORT para unirse al Partido del Trabajo de España en un solo partido denominado Partido de los Trabajadores,[4] aunque este último se constituyó en 1979 y se disolvió en 1980.
Posteriormente se vinculó al PSOE como colaborador del área de Internacional y se afilió al mismo en 1993. [1]
Ha sido vicepresidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. También ha sido director de la oficina de representación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para México, Cuba y República Dominicana.[5] También ha sido Director del Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica (PRADPI).[6]
Remove ads
Condecoraciones
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México le condecoró con la Orden Mexicana del Águila Azteca. [5]
Vida personal
Es padre del escritor y editor Manuel Guedán Vidal.
Publicaciones
- Autorretrato del Ecuador. Manuel Guedán Menéndez, Caridad Plaza. Fundación General de la Universidad de Alcalá : Dykinson, 2008.
- Tendiendo puentes para la convivencia: seguridad ciudadana, violencia social y políticas públicas en Iberoamérica. Manuel Guedán Menéndez, Rafael Marcos Aranda. CICODE, 2007.
- Las defensorías del pueblo, un puente entre la ciudadanía y el Estado en América Latina: una evaluación al PRADPI. Manuel Guedán Menéndez (ed. lit.), María Iráizoz (ed. lit.). Trama, 2006.
- La calidad de la cooperación: experiencia de Castilla La Mancha. Manuel Guedán Menéndez, María Iráizoz. Madrid : CICODE, 2005.
- Colombia, ¿la guerra de nunca acabar?. Rubén Darío Ramírez, Manuel Guedán Menéndez. Madrid : Trama, 2005.
- Los objetivos del milenio: tomarse la cooperación verdaderamente en serio. Manuel Guedán Menéndez. Dykinson, 2005.
- Resolución de conflictos en el S. XXI. Manuel Guedán Menéndez, Rubén Darío Ramírez. Madrid : CICODE, 2005.
- Democracia e instituciones en América Latina. Manuel Guedán Menéndez, Guillermo Escobar Roca. Dykinson, 2005.
- La Comisión Sudamericana para la Paz, Seguridad y Democracia: el sentido de una tarea. Manuel Guedán Menéndez, Carlos Contreras Quina. Trama, 2005.
- La cooperación descentralizada. Manuel Guedán Menéndez, Rafael Marcos Aranda. Trama, 2005.
- Pensar, crear, hacer una política de cooperación española. Manuel Guedán Menéndez. Madrid : Trama, 2004.
- Con china socialista. Manuel Guedán Menéndez, Jesús María San Martín Asiain. Madrid : Emiliano Escolar, D.L. 1976.
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads