Mariano Cohn y Gastón Duprat
directores y productores argentinos De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mariano Cohn (Villa Ballester, provincia de Buenos Aires; 1 de diciembre de 1975)[1] y Gastón Duprat (Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires; 8 de diciembre de 1969).[2] Son propietarios de la compañía productora Televisión Abierta.[3]
Son directores, guionistas y productores de cine y series de televisión. Trabajan juntos desde mediados de los años 90, creando distintos proyectos en el campo audiovisual. Su estilo se caracteriza por combinar la crítica social con el humor.
Han dirigido largometrajes como El Ciudadano Ilustre (2016)[4] y Competencia Oficial (2022),[5] así como series como El Encargado (2022)[6] y Nada (2023).[7] Sus películas han sido seleccionadas para competir en festivales de cine como Venecia,[8] Cannes,[9] Sundance, San Sebastián, Berlín y Toronto.
Carrera
Resumir
Contexto
Los primeros trabajos de la dupla fueron obras de videoarte y cine experimental. Entre ellas se encuentran El hombre que murió dos veces (1991), Un día más en la tierra (1993), Camus (1995), Circuito (1996), Venimos llenos de tierra (1998), Soy Francisco López (2000), Veinte Doce (2001), Hágalo usted mismo (2002) y 40 años en 4 minutos (2015), entre otras.[10]
En televisión, la dupla creó numerosos formatos, entre los que se encuentran Televisión Abierta (1998-1999, 2002-2003, 2005, 2013, 2018);[11][12] Cupido (2001-2003, 2012-2013), un programa de cita a ciegas;[12] El Gordo Liberosky (2001-2003), ficción en formato de microprograma;[13] Cuentos de Terror (2002-2005), protagonizado por el escritor Alberto Laiseca, entre otros.[14] Han adaptado sus formatos en países como España, Estados Unidos, Italia y Japón.[15]
Cohn y Duprat fundaron y dirigieron dos canales de televisión: Ciudad Abierta (2003-2005), un canal público de la ciudad de Buenos Aires,[16] y Digo (2012), un canal público de la provincia de Buenos Aires.[17]
Dirigieron y produjeron los largometrajes Enciclopedia (1998), película documental con la codirección de Adrián De Rosa;[14] Yo, presidente (2003), con entrevistas a los presidentes Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner;[18] El artista (2006), sobre el complejo y contradictorio mundo del arte contemporáneo;[19] El hombre de al lado (2008), filme rodado en la casa Curutchet diseñada por Le Corbusier;[12] Querida, voy a comprar cigarrillos y vuelvo (2011), de género fantástico basado en un cuento de Alberto Laiseca;[14] Civilización (2013), documental sobre el artista León Ferrari -solo como productores-;[20] Living Stars (2014), filme que retomó el concepto del programa Televisión Abierta;[20] Todo sobre el asado (2016), una película sobre el popular corte de carne argentino,[21] y El ciudadano ilustre (2016), protagonizada por Oscar Martínez,[22] Mi Obra Maestra (2018) y su última película, Competencia Oficial (2022),[23] protagonizada por Penélope Cruz y Antonio Banderas.[24]
El ciudadano ilustre tuvo una adaptación francesa, titulada Citoyen d'honneur, estrenada en 2022 y dirigida por Mohamed Hamidi, mientras que Mi obra maestra tuvo una adaptación en 2023, llamada Un coup de maître, una coproducción entre Francia y Bélgica dirigida por Rémi Bezançon.[25][26][27][28] Además, 4x4 cuenta con remakes en Brasil, India y una versión norteamericana protagonizada por Bill Skarsgård, cuyo tráiler fue lanzado recientemente.[29] Se encuentran también en proceso la adaptación brasileña de Querida, voy a comprar cigarrillos y vuelvo y la versión inglesa de El hombre de al lado.
Actualmente, se encuentran en posproducción de su próxima película, Homo Argentum. Un film episódico, filmado en Argentina e Italia a estrenarse en 2025. También están trabajando en el guion de la que sería su siguiente película a filmarse el año próximo en Nueva York, protagonizada por Robert De Niro y Julianne Moore.«Ficha de Homo Argentum en IMDb».«Cohn y Duprat: Proyectos con De Niro, Julianne Moore y más».
Filmografía
Año | Título | Gastón Duprat | Mariano Cohn | Andrés Duprat | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Dirección | Guion | Dirección | Guion | Guion | ||
2000 | Enciclopedia (documental)[30] | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
2004 | Yo, presidente (documental) | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
2008 | El artista | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
2009 | El hombre de al lado | ✓ | ✓ | ✓ | ||
2011 | Querida, voy a comprar cigarrillos y vuelvo | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
2014 | Living Stars | ✓ | ✓ | ✓ | ||
2016 | Borges está vivo (documental) | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
2016 | Todo sobre el asado (documental) | ✓ | ✓ | ✓ | ||
2016 | El ciudadano ilustre | ✓ | ✓ | ✓ | ||
2018 | Mi obra maestra | ✓ | ✓ | ✓ | ||
2019 | 4X4 | ✓ | ✓ | ✓ | ||
2021 | Competencia oficial | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
2022 | A Jaula | ✓ | ✓ |
Series de televisión
Año | Título | Gastón Duprat | Mariano Cohn | Andrés Duprat | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Dirección | Guion | Dirección | Guion | Guion | ||
1998-1999, 2002-2003, 2005, 2013, 2018 | Televisión abierta (reality) | ✓ | ✓ | |||
2001-2003, 2012-2013 | Cupido (reality) | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
2002-2005 | Cuentos de terror | ✓ | ✓ | |||
2011 | Fronteras | 1 episodio | 1 episodio | 1 episodio | ||
2021-2024 | Terapia alternativa | ✓ | ✓ | |||
2022-2023 | El encargado | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
2022 | Limbo | ✓ | ✓ | |||
2022 | El Galán | ✓ | ✓ | |||
2023 | Horario estelar | ✓ | ✓ | |||
2023 | Vizinhos | ✓ | ✓ | |||
2023 | Nada | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
2024 | Coppola, el representante | ✓ | ✓ | |||
2024 | Bellas artes | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Reconocimientos
Varias de las películas han sido premiadas en festivales como Sundance,[22] Mar del Plata, Toulouse, Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña, Premio a mejor actor y guion 2010, Estambul, Ficco de México, Montreal, Málaga, Roma, Cuba, Tokio, Bafici y New Directors & New Films de Nueva York, entre otros.
Además han obtenido los premios Sur y Cóndor a mejor película y directores, y han sido candidatos a los Premios Goya y Ariel, entre otros reconocimientos.[31]
En 2002 ambos recibieron el Diploma al Mérito de los Premios Konex por su trabajo en Video Arte.
Fueron nominados en la categoría Mejor Dirección por El ciudadano ilustre para los Premios Platino en 2017.
El filme Enciclopedia ganó el Premio a la mejor película en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar en 1999.
Premios y nominaciones
Año | Categoría | Película/Serie | Evento | Resultado |
---|---|---|---|---|
1999 | Mejor Película | Enciclopedia | Festival Internacional de Cine de Viña del Mar | Ganador [32] |
2010 | Mejor Guion | El hombre de al lado | Festival Internacional de Cine de Mar del Plata | Ganador [32] |
2016 | Mejor Película | El ciudadano ilustre | Venice Film Festival | Nominado [32] |
2016 | Copa Volpi Mejor Actor | El ciudadano ilustre (Óscar Martínez) | Venice Film Festival | Ganador [32] |
2017 | Mejor Dirección | El ciudadano ilustre | Premios Platino | Nominado [32] |
2017 | Mejor Película | El ciudadano ilustre | Premios Platino | Ganador [32] |
2017 | Mejor Guion | El ciudadano ilustre | Premios Platino | Ganador [32] |
2017 | Mejor Película | El ciudadano ilustre | Premios Goya | Ganador [32] |
2018 | Mejor Película Iberoamericana | Mi obra maestra | Premios Goya | Nominado [32] |
2021 | Mejor Película | Competencia oficial | Venice Film Festival | Nominado [32] |
2023 | Mejor Película de Comedia | Competencia oficial | Premios Platino | Ganador [32] |
2023 | Mejor Comedia | El encargado | Premios Emmy Internacional | Nominado [32] |
2023 | Mejor Comedia | El encargado | Rosa de Oro | Ganador [32] |
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.