Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Marquesado de Casa Rábago

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marquesado de Casa Rábago
Remove ads

El marquesado de Casa Rábago (o Rávago) es un título nobiliario español creado por el rey Carlos IV, el 31 de mayo de 1794, a favor de Francisco Fernández de Rábago y Rábago, Roiz del Vaillo y Terán, regidor perpetuo de Cádiz, vizconde de Peñasagra.[1][2]

Datos rápidos Primer titular, Concesión ...

Fue rehabilitado en 1953, a favor de Joaquín Rubio y Ramírez de Verger.[3]

Remove ads

Armas

«Escudo cortado: 1º, en campo de gules, un castillo de oro; y 2º, en campo de oro, un árbol de sinople, con un león de gules empinado al tronco; y en la parte alta de la diestra de esta partición, una flor de lis de gules.»[2]

Marqueses de Casa Rábago

Más información Titular, Periodo ...
Remove ads

Historia de los marqueses de Casa Rábago

Resumir
Contexto
  • Francisco Fernández de Rábago y Rábago, (Lombraña, 4 de noviembre de 1732 - Cádiz, 12 de mayo de 1803), I marqués de Casa Rábago y regidor perpetuo de Cádiz. Hijo de Lorenzo Fernández de Rábago (n. Lombraña) y María de Rábago y Roiz (n. Tresabuela).
Casó con Anne O'Ryan, (Mahón, 8 de noviembre de 1752 - Cádiz 1824), hija de Mathew O'Ryan y Anne Perry, ambos de Dublín (Irlanda). Le sucedió su hija:
  • Josefa Fernández de Rábago y O'Ryan (Cádiz, 19 de octubre de 1775-30 de julio de 1861), II marquesa de Casa Rábago[4] y presidente de la Junta de Damas de la Sociedad Económica de Amigos del País de Cádiz.[5]
Casó, el 2 de diciembre de 1795, en Chiclana, con Antonio de Artecona Salazar y Rodríguez de Picón, (Cádiz, 2 de diciembre de 1767 - 1829), coronel de infantería, caballero de la Orden de Santiago y de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.[5][4] Le sucedió, el 21 de febrero de 1862, su nieta, hija de Francisco de Artecona y Fernández de Rábago y María de Lafuente y Puyana:
  • María Josefa de Artecona y Lafuente (Cádiz, 7 de marzo de 1830 - Madrid, 30 de marzo de 1905), III marquesa de Casa Rábago.
Casó en Cádiz, el 7 de diciembre de 1854, con Joaquín Rubio y Bosichy (Cádiz, 3 de julio de 1826 - 6 de febrero de 1888), conde de Morea Bosichy, hijo de Joaquín Rubio y Muñoz, (Cádiz, 27 de julio de 1788 - 30 de noviembre de 1874) y María Dolores Bosichy Pitaluga (Cádiz, 24 de diciembre de 1793 - ?).

Rehabilitado en 1953 a favor de su bisnieto (hijo de Joaquín Rubio y Sánchez Alarcón y Dolores Ramírez de Verger y Ramírez de Verger, y nieto de Joaquín Rubio de Artecona y Carmen Sánchez Alarcón y Jódar, Tomás Ramírez de Verger y Briones y Dolores Ramírez de Verger y Fabié):

  • Joaquín Rubio Ramírez de Verger (Barcelona, 26 de mayo de 1919 - 25 de noviembre de 2008), IV marqués de Casa Rábago.[3]
Casó en Sevilla el 8 de julio de 1950 con María Flora Sancho D'Ávila Acosta (Palma del Río, 20 de noviembre de 1918 - Barcelona, 17 de junio de 2005). Le sucedió, en 2008, su hija:
  • María Flora Rubio y Sancho-D'Ávila (n. 1951), V marquesa de Casa Rábago.[6]
Le sucedió, por cesión inter vivos, el 25 de septiembre de 2009, su hermano:
  • Joaquín Rubio Sancho D'Ávila (Barcelona, 5 de marzo de 1953 - 11 de octubre de 2022), VI marqués de Casa Rábago.[7]
Sucedió su hermana:
  • María Flora Rubio y Sancho-D'Ávila, VII marquesa de Casa Rábago.[8]
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads