Loading AI tools
memoria no volátil a la que no puede acceder directamente la CPU, sino que se accede a través de canales de entrada/salida De Wikipedia, la enciclopedia libre
La memoria secundaria, memoria auxiliar, memoria periférica o memoria externa, también conocida como almacenamiento secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora, junto con la memoria primaria o principal.
Puede denominarse periférico de almacenamiento o “memoria práctica”, en contraposición a la ‘memoria central’, porque en ocasiones puede considerarse como periférico de Entrada/Salida.
La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil) con mayor capacidad para almacenar datos e información que la memoria primaria que es volátil, aunque la memoria secundaria es de menor velocidad.
Deben diferenciarse los “dispositivos o unidades de almacenamiento” de los “soportes o medios de almacenamiento”, porque los primeros son los aparatos que leen o escriben los datos almacenados en los soportes.
El proceso de transferencia de datos a un equipo de cómputo o sistema informático se llama "procedimiento de lectura". El proceso de transferencia de datos desde la computadora hacia el almacenamiento se denomina "procedimiento de escritura" o grabación.
Para almacenar información se pueden usar los siguientes tipos de tecnología:
La mayoría de los dispositivos y medios de almacenamiento emplean una tecnología u otra (almacenamiento magnético o almacenamiento óptico), y algunos utilizan ambas, llamados híbridos (almacenamiento magneto-óptico).
Otra categoría de almacenamiento, como el dispositivo de estado sólido, se utiliza con mayor frecuencia en las computadoras portátiles (netbooks, notebooks, ultrabooks), así como también en cámaras digitales, teléfonos inteligentes, tabléfonos y reproductores multimedia.
En función de la tecnología utilizada por los dispositivos y soportes, el almacenamiento se clasifica en:
En los discos ópticos la información se guarda de una forma secuencial en una espiral que comienza en el centro del disco. Además de la capacidad, estos discos presentan ventajas como la fiabilidad, resistencia a los arañazos, la suciedad y a los efectos de los campos magnéticos.
Ejemplos:
Algunos dispositivos combinan la tecnología magnética y óptica, es decir, son dispositivos de almacenamiento híbridos y cuyos soportes son discos magneto-ópticos.
Ejemplos:
El dispositivo o unidad de estado sólido (en inglés: Solid-State Drive, SSD) es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos e información, en lugar de los platos o discos magnéticos giratorios de los dispositivos de discos rígidos convencionales (en inglés, Hard Disk Drive, HDD).
Técnicamente no son discos, y a veces se confunde la "D" como disk en vez del término drive (unidad o dispositivo).
En comparación con los discos rígidos tradicionales, los dispositivos de estado sólido son menos sensibles a los golpes (más resistentes a los golpes o caídas), son prácticamente inaudibles o silenciosos y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia. Los SSD hacen uso de la misma interfaz que los HDD y son fácilmente intercambiables sin tener que recurrir a adaptadores o tarjetas de expansión para compatibilizarlos con el equipo.
Ejemplos:
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Every time you click a link to Wikipedia, Wiktionary or Wikiquote in your browser's search results, it will show the modern Wikiwand interface.
Wikiwand extension is a five stars, simple, with minimum permission required to keep your browsing private, safe and transparent.