Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Ménage à trois

relación romántica y sexual entre tres personas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ménage à trois
Remove ads

Un ménage à trois (pronunciación en francés: /menaʒ ɑ'tʀwa/), popularizado en español como trieja, es un término que describe un acuerdo doméstico de tres personas para mantener relaciones sexuales y formar un hogar.[1][2] El sintagma se traduce literalmente como «hogar de tres».[1]

Thumb
«Esto es vida». Tarjeta postal de 1910

La expresión ménage à trois adquiere diversos significados dependiendo del contexto. Normalmente, se lo puede considerar como un triángulo doméstico o como un triángulo matrimonial.[3] También es posible verlo como una situación o arreglo en el que una pareja casada (o dos amantes) y una tercera persona, que es amante de un miembro de la pareja, viven juntos.[3] Puede ser igualmente una forma de cohabitación poliamorosa en la que cada uno de los miembros está románticamente involucrado con los otros dos.[2]

Este extranjerismo no aparece en el Diccionario de la lengua española, pero su uso se recoge en el Diccionario del español actual para referirse a una «comunidad sexual constituida por tres personas», o bien para referirse a un trío sexual.[4]

Remove ads

Etimología

El término ménage à trois es un préstamo lingüístico del francés. Ménage proviene del francés antiguo manage que significa «casa, hogar, vivienda familiar» (siglo XII), del latín vulgar mansionaticum, que traduce «hogar, lo que pertenece a una casa», a su vez del latín mansionem, «vivienda o mansión»,[5] de donde proviene «menaje» en español.[6]

La frase ménage à trois (lit. «hogar de tres»), en el sentido en que se usa en este artículo, aparece registrada por primera vez alrededor de 1841 en francés como título de una ópera cómica, Mina, ou, Le Ménage à Trois de François Antoine Eugène Planard.[7][8] El término se adoptó a otros idiomas, particularmente al inglés, como préstamo lingüístico. El primer uso del que queda registro de ménage à trois en inglés, data de 1853.[5]

Remove ads

Ejemplos

Ejemplos históricos

Ejemplos en la ficción

Literatura

  • Las ilusiones perdidas, novela de Honoré de Balzac (1837), menciona un ménage à trois en su primera parte (Les Deux poètes; lit. Los dos poetas) que incluye al conde de Sénonches (Jacques), su esposa (Zéphirine) y el señor de Hautoy (Francis) en una recepción en Angulema. Balzac describe que Francis había abandonado su trabajo diplomático para irse a vivir con Zéphirine y escribe sobre ellos: «La Angulema noble, la Angulema administrativa, la Angulema burguesa habían glosado minuciosamente la perfecta unidad de este matrimonio de tres personas [ménage en trois personnes], pero a la larga este misterio de trinidad conyugal pareció tan raro y hermoso, que el señor de Hautoy hubiese parecido prodigiosamente inmoral si hubiese hablado de casarse».[25]
  • Jules et Jim de Henri-Pierre Roché (1953), novela semiautobiográfica, posteriormente adaptada al cine, que narra la historia de una relación duradera y compleja entre dos amigos íntimos, Jules y Jim, y Catherine, la mujer de espíritu libre a quien ambos aman. Su vínculo evoluciona hacia un ménage à trois durante un período significativo.[26]

Cine

Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads