Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Mesa redonda (reunión)

reunión en la que los participantes se sitúan de manera circular De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mesa redonda (reunión)
Remove ads

La mesa redonda [1] es la dinámica de grupo que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar y desarrollar sus opiniones y puntos de vista sobre determinada materia. Es un compendio de expertos en el que se expone y desarrolla un tema de forma completa y detallada, enfocándolo desde diversos ángulos a través de intervenciones individuales, breves, sintéticas y de sucesión. El auditorio formula preguntas y dudas que los expertos aclaran y responden, con el pasar de un tiempo adecuado a 20 minutos.[2]

Thumb
Mesa redonda de autores
Remove ads

Propósitos de una mesa redonda

Thumb
Mesa redonda con moderador, ponentes y público.

El propósito de una mesa redonda sirve para abordar mediante el diálogo y la exposición de puntos de vista, un tema polémico, analizar y confrontar varias perspectivas sobre el mismo tema de manera justa e igual.

Participantes de la mesa


  • Expositores: Se encargan de presentar distintos puntos de vista sobre el tema de la mesa redonda.
  • Público: Puede existir o no dependiendo de la circunstancia. Tras la discusión, los asistentes tienen la posibilidad de plantear dudas y comentarios a los expositores.
  • Moderador: logra que la conversación fluya, avance y toque los temas que de verdad interesan
  • Coordinador: Es quien se encarga de mantener el orden en la audiencia.
Remove ads

Metodología

  • Apertura: se presenta que tema se va a hablar, se describe brevemente a los participantes de la mesa redonda y se dan las normas de participación y desarrollo del tema .
  • Exposición: Cada expositor hace uso de la palabra, de manera sucesiva. Finalizadas las exposiciones el moderador hace una síntesis de lo expuesto.
  • Cierre: Los expositores pueden hacer intervenciones finales de aclaración a lo tratado en la exposición. El moderador menciona las conclusiones y puede abrir un período de preguntas y comentarios de la audiencia.

Estructura

La estructura de la mesa redonda está sujeta a reglas previamente determinadas por los participantes y el moderador. Sin embargo, de manera general y en casos más formales, la mesa redonda consta de siete fases: presentación, introducción, cuerpo de la discusión, sesión de preguntas, respuestas, conclusión y cierre.

Características de una mesa redonda

Las características de una mesa redonda son las siguientes:

1 Exponer y tratar diferentes puntos de vista.

2 Explorar el tema del cual se vaya a tratar.

3 Formular preguntas y dar respuestas después de cada exposición.

4 Beneficiar a la sociedad o al público

5 Acordar el tema hablado.

6 Saber de qué es aquello de lo que se habla.

7 Se promueve el diálogo entre los participantes para presentar una perspectiva global.

Remove ads

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads