Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Metágenes
arquitecto de la Grecia Antigua De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Metágenes (en griego antiguo: Μεταγένης, Metaghénēs; Cnosos, Siglo VI a. C.) fue un arquitecto e inventor griego antiguo.
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto



Metágenes nació en Cnosos en la isla de Creta, hijo del arquitecto Quersifrón.[1][2]
Metágenes estuvo activo en la segunda mitad del siglo VI a. C.[1]
Metágenes colaboró con Teodoro de Samos, experto en cimentaciones de terrenos pantanosos,[3] y con su padre en la construcción del Artemision de Éfeso,[2][4] considerada una de las siete maravillas del mundo antiguo, y junto con su padre escribió un documento sobre este edificio, mencionado por Vitruvio y Plinio el Viejo .[1]
Plinio el Viejo informa que el templo fue construido por Quersifrón de Cnosos,[5] quien, según Vitruvio (80 a. C. - ca.15 a. C.) fue ayudado por su hijo Metágenes.[6] El tratado escrito por los dos arquitectos describía la información sobre las técnicas que adoptaron para transportar las columnas y luego los arquitrabes de la cantera[6] gracias al uso de máquinas tiradas por bueyes inventadas por ellos,[2][4] y para luego levantar los dinteles de las columnas.[5]
Incluso Estrabón (ca. 60 a. C. - c. 24 a. C) se refiere a Quersifrón como arquitecto del templo arcaico, seguido de otro arquitecto cuyo nombre no menciona y que habría ampliado el edificio.[7]
Según Diógenes Laercio (180 a. C. - 240 a. C.)[8] en el diseño de los cimientos del templo colaboró también el arquitecto Teodoro de Samos, hijo de Reco, quien inicialmente había trabajado con su padre también para el Hereo de Samos : según Plinio,[5] para evitar los problemas que planteaba el suelo sobre el que se construyó el templo, pantanoso y poco sólido, los cimientos se apoyaron sobre un lecho de carbón triturado y lana.[4]
Al jubilarse Quersifrón, Metágenes continuó el trabajo iniciado por su padre.[4] Dado que el edificio era voluminoso y era difícil colocar los cimientos debido al terreno pantanoso, Quersifrón se ocupó principalmente de la preparación del terreno y el transporte de las grandes columnas. Metagenes, en cambio, llevó a cabo la propia construcción con el levantamiento de las columnas, transporte e instalación del arquitrabe.[1]
Los historiadores del arte plantean la hipótesis de que la primera actividad de Metágenes y su padre ya tuvo lugar en Jonia en la época de Aliates II, lo que demuestra la difusión de la actividad de los "Dedalides" de Creta en todo el Egeo, y la importancia de la arquitectura de la civilización minoica junto con los de Anatolia y Mesopotamia .[1]
Remove ads
Nota
Bibliografía
Véase también
Otros proyectos
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads