Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Meteoro (meteorología)

fenómeno que tiene lugar en la troposfera De Wikipedia, la enciclopedia libre

Meteoro (meteorología)
Remove ads

Un meteoro es cualquier fenómeno físico natural que tiene lugar en la atmósfera.[1] La Organización Meteorológica Mundial (OMM) lo define como cualquier fenómeno natural observado en la atmósfera o sobre la superficie de la tierra, que consiste en una suspensión, precipitación, depósito de partículas líquidas, acuosas o no, o de partículas sólidas, o una manifestación óptica o eléctrica.[2]

Thumb
Taosa, un meteoro de la costa vasca. Una especie de efecto Foehn, pero ocurre en la franja sur del Golfo de Vizcaya. Taosa es uno de sus nombres vascos.
Remove ads

Clasificación de los meteoros

Resumir
Contexto

Los meteoros, según la OMM, se pueden clasificar en cuatro grupos:[2]

  • II Litometeoros o meteoros de polvo:
    • a) suspensión de partículas en la atmósfera:
    • b) conjuntos de partículas levantadas por el viento
      • ventisca de polvo o arena
      • tempestad de polvo o arena
      • remolino de polvo o arena (tolvanera).

Aunque no se encuentran incluidos en la clasificación de la OMM, algunas fuentes consideran también los acusticometeoros o meteoros acústicos, como el trueno, el eco, el zumbido de cables, el aullido del viento y el murmullo de las hojas de los árboles.[3]

Tradicionalmente, también se definían los eolometeoros (meteoros eólicos, o meteoros de viento), pero en la clasificación internacional no aparecen, ya que los meteoros anteriormente incluidos en esa categoría ahora están incluidos mayoritariamente en la de litometeoros (ventisca de polvo, ...). Algunos autores siguen defendiendo el término eolometeoro para aplicarlo a: tromba, tornado, turbonada, ciclones tropicales.[cita requerida]

Remove ads

Referencias y notas

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads