Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Ministerio de Energía y Minas (Cuba)
Órgano gubernamental cubano de primer nivel que controla el sector mineroenergético De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Ministerio de Energía y Minas de la República de Cuba, conocido por el acrónimo MINEM, es el Ministerio de Energía de Cuba. Sus funciones principales son gestionar la energía, la minería y la geología. Actividades atendidas por el MINEM: 1. Generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica. 2. Exploración y producción de petróleo, gas y demás minerales combustibles; producción de lubricantes y comercialización de lubricantes, combustibles y derivados, alcohol como combustible y de gas licuado y manufacturado. 3. Gestión de conocimientos e información geológica, incluyendo la investigación, explotación y procesamiento de recursos minerales sólidos, aguas minero-medicinales y fangos medicinales, así como la comercialización de estos, de la sal y sus derivados. 4. Preservación, explotación y uso racional de los recursos minerales y energéticos que favorezcan al desarrollo sustentable y sostenible. 5. Desarrollo y utilización de fuentes renovables de energía, que permitan contribuir a la seguridad energética y la protección ambiental.
Atiende 4 sistemas empresariales: Unión Eléctrica, Cubapetróleo, Cubaníquel y Geominsal.
Remove ads
Historia
El ministerio fue creado el 3 de diciembre de 2012, en sustitución del antiguo Ministerio de la Industria Básica, creado en 1976.
Ministros
- Alfredo López Valdés (2012-2018)
- Raúl García Barreiro (2018-2019)
- Liván Arronte Cruz (2019-2022)
- Vicente de la O Levy (2022-en el cargo)
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads