Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Ministerio de Planificación del Desarrollo (España)
Ministerio de España (1962-1976) De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Ministerio de Planificación del Desarrollo, también llamado Comisaría del Plan de DesarroIlo Económico y Social, fue un departamento ministerial del Gobierno de España que existió entre 1962 y 1976. Este organismo se encargó de diseñar, impulsar y supervisar los planes de desarrollo del franquismo.
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
Orígenes: Comisaría
Los orígenes de este departamento se encuentran en la Comisaría del Plan de Desarrollo Económico que se estableció en la Presidencia del Gobierno por Decreto 94/1962, de 1 de febrero. Este organismo, cuyo titular tenía rango de subsecretario, tenía la misión de elaborar y vigilar la implementación de los planes de desarrollo.[1] Para el ejercicio de sus funciones, se le transfirió la Secretaría General para la Ordenación Económico-Social, con rango de Dirección General, que desde 1946 existía en la Presidencia.[2] Asimismo, se establecieron tres subcomisarios, con la categoría de directores generales.[3]
En 1965, su titular, Laureano López Rodó, fue elevado a la categoría de ministro sin cartera.[4]
Rango ministerial
Ya en el año 1973, por Ley 15/1973, de 11 de junio, la Comisaría del Plan de DesarroIlo Económico y Social se transformó definitivamente en departamento ministerial bajo la denominación de Ministerio de Planificación del Desarrollo.[5] Ya como ministerio, desaparecieron los subcomisarios, que fueron sustituidos por las direcciones generales de Planificación Económica, de Planificación Social y de Planificación Territorial. Asimismo, se estableció una Dirección General de Vigilancia del Plan y se le dotó de los órganos comunes al resto de ministerios: una Subsecretaría y una Secretaría General Técnica. Por último, se le transfirieron desde la Presidencia las direcciones generales del Instituto Nacional de Estadística e Instituto Geográfico y Catastral.[6]
Tras la muerte del dictador a finales de 1975, al año siguiente el presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, suprimió el ministerio,[7] distribuyendo sus funciones entre los diferentes miembros del Gobierno.[8]
Remove ads
Ministros
Resumir
Contexto
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads