Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Misiones españolas en Sonora, Chihuahua y Coahuila

establecimientos misioneros en los actuales estados mexicanos de Sonora, Chihuahua y Coahuila De Wikipedia, la enciclopedia libre

Misiones españolas en Sonora, Chihuahua y Coahuila
Remove ads

Las misiones españolas en Chihuahua y Coahuila (México) son un conjunto de puestos religiosos establecidos por franciscanos, jesuitas, agustinos y dominicos católicos españoles para difundir el Evangelio entre los nativos locales.

Thumb
Convento de San Agustín de Yuriria.

Desde 1493, la Corona de España (formada por los diferentes reinos y virreinatos peninsulares y ultramarinos) había mantenido una serie de centros de labor misionera a lo largo del Virreinato de Nueva España (compuesto por lo que hoy es México, el suroeste de los Estados Unidos, la Florida y la Luisiana, Centroamérica, el Caribe español y Filipinas) con el fin de predicar el evangelio en estas tierras. En 1533, a petición de Hernán Cortés, Carlos V envió a los primeros frailes franciscanos con la orden de establecer una serie de establecimientos por todo el territorio explorado y administrado.

Remove ads

Misiones

Remove ads

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads