Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Movimiento de liberación nacional

movimiento que pretende la independencia política de una nación De Wikipedia, la enciclopedia libre

Movimiento de liberación nacional
Remove ads

Los movimientos de liberación nacional son sujetos de derecho internacional que pretenden conseguir la independencia política de una nación sometida a una metrópoli (regímenes coloniales), a un régimen racista o a ocupación militar bajo tropas extranjeras. El contenido material de dicho independentismo es la soberanía política sobre determinado territorio. Se excluye del concepto el independentismo de fragmentación nacional protagonizado por sectores privilegiados de la sociedad, aunque infrarrepresentados en el poder político central, que se nuclean en torno a una hipotética[2] superioridad étnica y cultural.

Thumb
En Vietnam un suboficial Clase 2 Ron Pincott de Sydney, NSW, está escoltando a un prisionero de guerra del Frente Nacional de Liberación de Vietnam con los ojos vendados tomado durante una búsqueda y destrucción australiana al sur de Saigón.[1]

En muchos casos los movimientos de liberación nacional se adhieren a programas nacionalistas, que incluyen la nacionalización de sectores básicos o estratégicos de la economía, medidas de limitación o restricción de las actividades de las empresas multinacionales o un conjunto de políticas que se apoyan ideológicamente en el antiimperialismo.

Remove ads

Organizaciones notables

Varias organizaciones han adoptado, en diversos países, el término "Movimiento de Liberación Nacional", aunque no necesariamente cumplen la características para ser uno propiamente dicho, confundiéndose con grupos insurgentes y grupos beligerantes:

Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads