Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Municipio Antolín del Campo

municipio en el estado Nueva Esparta, Venezuela De Wikipedia, la enciclopedia libre

Municipio Antolín del Campomap
Remove ads

Antolín del Campo[3] es uno de los 11 municipios del Estado Nueva Esparta, ubicado en la Isla de Margarita en la costa del Mar Caribe de Venezuela.

Datos rápidos Francisco Antolin del Campo, Coordenadas ...
Remove ads

Historia

El municipio se creó el 3 de enero de 1988, en gaceta oficial salió como municipio autónomo según la división mostrada en esa gaceta y en 1990, comienza sus funciones. Recibió este nombre en honor, al héroe Francisco Antolín del Campo. Hasta 1987 formaba parte del Distrito Arismendi (hoy Municipio Arismendi).

Héroe Epónimo

Francisco Antolín del Campo (teniente coronel): aún no se ha determinado su lugar de nacimiento. Algunos historiadores aseguran que nació en Mallorca (España) y llegó a Margarita en 1803 como escribano designado por la Capitanía General de Venezuela. Según los apuntes de Morillo sobre Margarita «Emigrados de Caracas que se hallan en la Isla» parece ser de origen caraqueño. En el año 1810 se une al movimiento que derrotó en La Asunción al Capitán Don Joaquín Ruelles y el 31 de julio de 1817 al frente de las tropas paraguachineses, participa en la Batalla de Matasiete con el grado de coronel.

Remove ads

Geografía

Posee una superficie aproximada de 72 kilómetros cuadrados, cuya capital es la localidad de La Plaza de Paraguachí tiene una población de 20.325 habitantes según el censo de 2001, y sus principales actividades económicas son el Turismo, la pesca y la agricultura. Posee una sola parroquia civil.

Centros poblados

Economía

En sus inicios, la economía de la zona se sustentó principalmente en la actividad agropecuaria, destacándose el cultivo de caña de azúcar, que dio origen a una industria artesanal de aguardiente y papelón. También fueron comunes los cultivos de plátano, raíces comestibles y tabaco, los cuales formaban parte del paisaje agrícola tradicional.

Sin embargo, con el paso del tiempo, estas actividades han desaparecido casi por completo, debido a diversos factores económicos y sociales. En la actualidad, solo se observan algunas siembras aisladas de patilla y melón, que representan los últimos vestigios de la vocación agrícola de la región.

Por otro lado, la pesca se mantiene como una actividad económica relevante, especialmente en las zonas cercanas a ríos y cuerpos de agua, donde continúa siendo una fuente de sustento para muchas familias locales.

Turismo

Thumb
Playa El Agua

Playas

  • El Agua (la más famosa y concurrida de la isla)
  • Parguito
  • El Tirano
  • Manzanillo

Parques

  • Parque acuático El Agua, el cual es el pionero de su tipo en toda Venezuela[5]

Religión

Patrono

San José, santo patrono de la iglesia universal, padre espiritual de Jesús esposo virginal de María a quien se unió en legítimo matrimonio, hijo de Jacob e hijo adoptivo o legal de Heli, ambos familia de David. Su oficio era el de carpintero, que incluía el hacer arados, yogos, puertas de madera, muebles, entre otras cosas. Llamado el «Santo del Silencio», porque solamente se conocen sus obras; sus actos de fe, amor y protección como padre de aquel que habría de ser el verdadero redentor de la humanidad. San José es el Patrono del municipio Antolín del Campo, desde tiempos de la colonia, su iglesia fue elegida como Parroquia eclesiástica en 1709. También se puede decir que es uno de los santos más significativos del estado Nueva Esparta.

Remove ads

Cultura

Festividades

Más información Festividad, Fecha ...
Remove ads

Política y gobierno

Resumir
Contexto

Alcaldes

Más información Período, Alcalde ...

Concejo municipal

Período 2021 - 2025

Más información Concejales, Partido político / Alianza ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads