Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Municipio Francisco de Miranda (Guárico)

división administrativa de segundo nivel en el Estado Guárico, Venezuela De Wikipedia, la enciclopedia libre

Municipio Francisco de Miranda (Guárico)map
Remove ads

El Municipio Francisco de Miranda[2] es uno de los 15 municipios del Estado Guárico, Venezuela. Su capital es la ciudad de Calabozo (antigua capital del estado). Tiene una superficie de 13 490 km² y para el año 2025 su población es de 194 460 habitantes. Es el municipio de mayor extensión y con mayor número de habitantes del Estado Guárico está ubicado en la región de Los Llanos, específicamente en los Llanos Altos Centrales. En la zona norte y este del municipio se encuentran leves formaciones montañosas con alturas de aproximadamente 200 metros, mientras que en el resto del municipio el promedio es de 100 m s. n. m.. El punto máximo es el Cerro Agua Blanca de 230 m s. n. m., ubicado en las Lomas de Los Aceites, dentro del Parque Nacional Aguaro-Guariquito, con las coordenadas 8°52′12.40″N 66°44′6.49″O.

Datos rápidos Francisco de Miranda, Coordenadas ...

Este municipio es predominantemente agrícola, con una economía basada en la agricultura extensiva y la presencia de grandes haciendas. Calabozo, su capital, es uno de los ejes económicos de la región de los Llanos Venezolanos y una de las ciudades más importantes de esta zona. Se encuentra en pleno desarrollo social, económico y cultural, lo que la convierte en un punto clave para la economía tanto local como regional. La siembra y la industrialización son las principales actividades económicas, y Calabozo es un importante centro financiero para toda la Región Central.

Thumb
Caimán del Orinoco en el Hato Masagüaral
Remove ads

Geografía

Resumir
Contexto

El municipio Francisco de Miranda es el de mayor extensión territorial en el estado Guárico. Su baja densidad poblacional ha favorecido el establecimiento de vastas haciendas agropecuarias, que caracterizan el uso del suelo en gran parte del territorio.

El clima es cálido y presenta un régimen de precipitaciones estacional. Durante la temporada de lluvias, las zonas del sur del municipio tienden a experimentar inundaciones naturales, lo que condiciona tanto las actividades productivas como el asentamiento humano.

En contraste, hacia el norte del municipio se encuentra el Embalse Guárico, infraestructura hidráulica de gran importancia que contribuye al control de inundaciones, no solo dentro del municipio, sino también en regiones adyacentes.

Límites

Hidrografía

El municipio está atravesado por importantes ríos de la región:

Organización parroquial

El municipio está dividido en las siguientes parroquias:

Más información Parroquia, Superficie ...

Otra localidades:

Corozopando

Palo Seco

Palenque

Paso El Caballo

Santa María de Tiznados

El Socorro de Portuguesa

Remove ads

Economía

La principal actividad económica del municipio es la agricultura, con especial énfasis en el cultivo de arroz. Este producto es fundamental para la economía local y regional.[3]

Turismo

El municipio cuenta con varios atractivos turísticos, entre los que destacan:

Thumb
Parque nacional Aguaro-Guariquito
Remove ads

Política y Gobierno

Resumir
Contexto

Alcaldes

Más información Período, Alcalde ...

Concejo Municipal

Período 1989 - 1992

Más información Concejales:, Partido político / Alianza ...

Período 1992 - 1995

Más información Concejales:, Partido político / Alianza ...

Período 1995 - 2000

Más información Concejales:, Partido político / Alianza ...

Período 2013 - 2018:

Más información Concejales:, Partido político / Alianza ...

Período 2018 - 2021

Más información Concejales:, Partido político / Alianza ...

Período 2021 - 2025

Más información Concejales:, Partido político / Alianza ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads