Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Municipios de Veracruz

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El estado de Veracruz de Ignacio de la Llave es una de las treinta y dos entidades federativas que componen los Estados Unidos Mexicanos. Se encuentra dividido en 212 municipios,[1] localizados en 10 regiones administrativas.[2] Un municipio, tal como lo define la Ley Orgánica del Municipio Libre, «es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa» de Veracruz. Cada uno de ellos cuenta con una cabecera municipal, lugar que funge como sede del poder municipal, y con personalidad jurídica y patrimonio propios.[1]

Thumb
Localización de Veracruz en la República Mexicana.
Thumb
Escudo del estado de Veracruz.

Veracruz fue uno de los estados fundadores de la Federación y su fundación se llevó a cabo el 22 de diciembre de 1823.[3] El Segundo Congreso Constituyente lo consideró, en febrero de 1824, uno de los «Estados Libres, Soberanos e Independientes» de la nación mexicana.[4] Durante su historia, ha adoptado diversos sistemas de organización política, que dividieron su territorio en cantones, departamentos, distritos y partidos.[5] Por lo tanto, la división territorial ha sufrido múltiples cambios, como la creación y la supresión de diversos ayuntamientos. La actual división de 212 municipios se estableció a partir del 1 de enero de 2004 con la creación de los municipios de San Rafael y Santiago Sochiapan, cuya aprobación la llevó a cabo el Congreso del Estado[6][7] en diciembre de 2003.

Según el Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); Veracruz tenía una población de 7 643 194 habitantes, es decir, es la tercera entidad más poblada del país.[8] De acuerdo a las previsiones realizadas en la Encuesta Intercensal 2015, el INEGI calcula en 8 112 505 habitantes la población del estado en 2015, lo que la mantiene en la tercera posición.[9] En 2010, entre los municipios más poblados se encontraban Veracruz (552 156 habitantes), Xalapa (457 928) y Coatzacoalcos (305 260). En contraste, Landero y Coss (1546 habitantes), Aquila (1797 habitantes) y Coetzala (2144 habitantes) se posicionaron como los municipios menos poblados.[8] En este sentido, diecisiete municipios no rebasaron los 5000 residentes, mientras que solo tres alcanzaron más de 250 000.

En términos de extensión territorial, del total de 71 820 km² que ocupa el estado de Veracruz, Las Choapas es el municipio con mayor área de la entidad (3,510 km²), seguido de Pánuco (3171.23 km²) y Ozuluama de Mascareñas (2391.11 km²). Por su parte, Coetzala es también uno de los municipios más pequeños, no solo por el número de habitantes, sino también por su extensión de 9.45 km², seguido de Tlilapan (11.06 km²) y Rafael Lucio (11.54 km²).

A continuación se presenta la lista de los municipios de Veracruz, que sigue el orden establecido por el INEGI.

Remove ads

Municipios

Más información Código INEGI, Municipio ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads