Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Néstor Lorenzo
futbolista y entrenador argentino De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Néstor Gabriel Lorenzo (Ciudad Celina, Buenos Aires, 28 de febrero de 1966) es un exfutbolista y entrenador argentino. Se desempeñó como defensor.[1] Actualmente dirige a la Selección Colombia.[2]
Remove ads
Trayectoria
Resumir
Contexto
Como futbolista
Surgido de la cantera de Argentinos Juniors por sus exquisitas inferiores, y tras afianzarse en la Primera pasa al AS Bari de Italia. Luego fue al Swindon Town de Inglaterra. Más tarde integra la Selección Argentina y es titular en la obtención del subcampeonato en el Mundial de 1990. Luego vuelve a Argentina donde es contratado por San Lorenzo. En 1994 llega a Ferro, donde disputó 29 partidos y convirtió 4 goles.[3]
A mediados de 1996 arribó a Boca Juniors. Su trayectoria se cerró defendiendo la camiseta de Quilmes en la temporada 1997-98 de la Primera B Nacional.[4]
Como asistente técnico
Tras su retiro como jugador se unió al cuerpo técnico de José Pékerman en la Selección sub-20 de Argentina. Posteriormente, sería asistente técnico de Carlos Aimar en el Leganés de España. Entre 2004 y 2018 continuó siendo el asistente técnico principal de Pékerman ocupando la vacante dejada por Hugo Tocalli,[5] pasando por la Selección Argentina, Deportivo Toluca, Tigres de la UANL y la Selección Colombia.
Como entrenador
Foot Ball Club Melgar
El 16 de diciembre de 2020 fue confirmado como nuevo entrenador de Foot Ball Club Melgar de la Liga1 de Perú.[6] El Melgar de Arequipa pudo cosechar la clasificación a la Copa Sudamericana 2022 llegando a octavos de final de la misma. El 26 de mayo de 2022 iba líder de la liga peruana con 31 puntos en la tabla de posiciones.[7]
El 2 de junio de 2022 se anunció que sería el nuevo entrenador de la Selección Colombia, después se informó que estaría con Melgar hasta el 6 de julio cuando finalizara el Torneo Apertura y la participación del equipo en octavos de final de la Copa Sudamericana 2022.[8] El 3 de julio se coronaría campeón del Torneo Apertura 2022 en la última fecha luego de empatar 0-0 contra Alianza Atlético.[9]
Selección Colombia
El 2 de junio de 2022 fue confirmado como nuevo entrenador de la Selección Colombia.[2] El 24 de septiembre Colombia venció 4-1 a Guatemala en el inicio del trabajo.[10] El técnico manifestó que lo más importante es que la selección sea fiel a la idea de juego.[11] En mitad de 2024 Colombia perdió 1-0 con Argentina en tiempo extra y terminó subcampeón de la Copa América 2024.[12]El técnico resaltó que la selección iba a seguir ejecutando la idea de juego.[13] A finales de ese año y comienzos de 2025 el equipo cafetero atravesó por una dura crisis de resultados.[14] Lorenzo se mostró preocupado por el rendimiento en el 2-2 contra Paraguay, deslizó que la selección debía recuperar la memoria.[15]
Participaciones en Copa América
Remove ads
Estadísticas
Resumir
Contexto
Como jugador
Clubes
Fuente: [National Football Teams]
Selección
Fuente: [National Football Teams]
Como asistente técnico
Como entrenador
Clubes

Selecciones

Resumen estadístico
Remove ads
Palmarés
Como jugador
Copas internacionales
Como entrenador
Campeonatos nacionales
Presencia en los medios
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads