Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Paquita Núñez

peluquera española De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Paquita Núñez (Madrid, 1944 - Madrid, 15 de junio de 2019) fue una peluquera española de cine y series. Ganadora de cuatro Premios Goya al mejor maquillaje y peluquería, por las películas El niño de la luna (1989), ¡Ay, Carmela! (1990), Canción de cuna (1994) y La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003).

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Trayectoria

Resumir
Contexto

Paquita Núñez nació en Madrid en 1944.[1] En 1972, debutó como meritoria en Viajes con mi tía, de George Cukor.[1]

Empezó a trabajar en el cine como estilista en Las alimañas, de Amando de Ossorio (1977). Continuó con ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?, de Fernando Colomo (1978) o El crimen de Cuenca, de Pilar Miró (1980).[2]

Después trabajó como responsable de maquillaje de Gary Cooper, que estás en los cielos, también de Pilar Miró, La conquista de Albania (1984), de Alfonso Ungría y El viaje a ninguna parte (1986), de Fernando Fernán Gómez.[2][3] También de producciones internacionales como Conan el bárbaro de John Milius (1982) y Sahara (2005), de Breck Eisner.

Y participó en las series de televisión Goya (1985, TVE), El Quijote de Miguel de Cervantes (1991, TVE), Arnau (1994, TV3) y Makinavaja (1995, TVE).

También participó en El lobo (2004),[4]Sahara (2005), Torrente 3: El protector (2005), de Santiago Segura, La distancia (2006), de Iñaki Dorronsoro, GAL (2006),[5] de Miguel Courtois, y Una palabra tuya (2008), de Ángeles González Sinde y El cónsul de Sodoma, de Sigfrid Monleón.[6]

Núñez intervino en la cinta documental Regresa El Cepa (2019), de Víctor Matellano, que recorre la dificultosa historia judicial de la película de Pilar Miró, El crimen de Cuenca, hasta que se estrenar en 1981.[7] La cinta se basa en un crimen rural real que sucedió en 1910.

Remove ads

Nominaciones y premios

Remove ads

Vida personal

En 1967 Núñez se casó con el maquillador José Antonio Sánchez, con quien formó equipo y ganó sus Premios Goya. José Antonio tuvo un quinto Goya (El día de la Bestia, 1995). Tienen una hija, Susana Sánchez, que ya ha ganado un Premio Goya mejor maquillaje de Goya en Burdeos.[13]

Filmografía (seleccionada)

Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads