Imagen |
Áreas naturales protegidas |
Norma legal de declaración como parque nacional (fecha de sanción/ promulgación) |
Provincia (departamentos o partidos) |
Ecorregiones |
Categorías restrictivas adicionales |
Categoría internacional |
Superficie |
Administración[5] |
 | * Parque nacional Nahuel Huapi * Reserva nacional Nahuel Huapi Zona Centro * Reserva nacional Nahuel Huapi Zona Gutiérrez | * Como parque nacional del Sur decreto s/n de 8 de abril de 1922[6] * Como parque nacional Nahuel Huapi ley n.° 12103 de 29 de septiembre/ 9 de octubre de 1934 | * Neuquén (parte del parque nacional y reserva nacional Zona Centro: departamentos Lácar y Los Lagos) * Río Negro (parte del parque nacional y reserva nacional Zona Gutiérrez: departamento Bariloche) | * Bosques patagónicos: 458 925 ha en el parque nacional y 156 076 ha en las reservas nacionales * Estepa patagónica: 32 956 ha en el parque nacional y 69 304 ha en las reservas nacionales | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | * Parte de la reserva de biosfera andino norpatagónica (zonas núcleo, amortiguación y transición, desde diciembre de 2007) | 717 261 ha (491 881 ha en el parque nacional y 225 380 ha en las 2 reservas nacionales)[7] | Área protegida de complejidad I. Sede de la intendencia en San Carlos de Bariloche |
 | * Parque nacional Iguazú * Reserva nacional Iguazú | Ley n.° 12103 de 29 de septiembre/ 9 de octubre de 1934 | Misiones (departamento Iguazú) | * Selva paranaense: 59 945 ha en el parque nacional y 7675 ha en la reserva nacional | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | * Patrimonio de la Humanidad (desde 1984) | 67 620 ha (59 945 ha en el parque nacional y 7675 ha en la reserva nacional)[8] | Área protegida de complejidad I. Sede de la intendencia en Puerto Iguazú |
 | * Parque nacional Los Glaciares * Reserva nacional Los Glaciares Zona Centro * Reserva nacional Los Glaciares Zona Viedma * Reserva nacional Los Glaciares Zona Roca | * Como reserva nacional Los Glaciares: decreto n.° 105 433 de 11 de mayo de 1937 * Como parque nacional Los Glaciares: decreto ley n.° 9504 de 28 de abril de 1945 | Santa Cruz (departamento Lago Argentino) | * Bosques patagónicos: 538 550 ha en el parque nacional * Estepa patagónica: 32 956 ha en las reservas nacionales | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | * Patrimonio de la Humanidad (desde 1981) | 726 927 ha (538 550 ha en el parque nacional y 32 956 ha en las 3 reservas nacionales)[9] | Área protegida de complejidad I. Sede de la intendencia en El Calafate |
 | * Parque nacional Perito Moreno * Reserva nacional Perito Moreno | * Como reserva nacional Perito Moreno: decreto n.° 105 433 de 11 de mayo de 1937 * Como parque nacional Perito Moreno: decreto ley n.° 9504 de 28 de abril de 1945 | Santa Cruz (departamento Río Chico) | * Bosques patagónicos: 81 065 ha en el parque nacional y 1962 ha en la reserva nacional * Estepa patagónica: 14 108 ha en el parque nacional y 29 985 ha en la reserva nacional | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | | 126 830 ha (95 173 ha en el parque nacional y 31 947 ha en la reserva nacional)[10] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Gobernador Gregores |
 | * Parque nacional Lanín * Reserva nacional Lanín Zona Lácar * Reserva nacional Lanín Zona Rucachoroi * Reserva nacional Lanín Zona Malleo | * Como reserva nacional Lanín: decreto n.° 105 433 de 11 de mayo de 1937 * Como parque nacional Lanín: decreto ley n.° 9504 de 28 de abril de 1945 | Neuquén (departamentos: Lácar, Huiliches y Aluminé) | * Bosques patagónicos: 216 993 ha en el parque nacional y 195 010 ha en las reservas nacionales | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | * Parte de la reserva de biosfera andino norpatagónica (zonas núcleo, amortiguación y transición, desde diciembre de 2007) | 412 013 ha (216 993 ha en el parque nacional y 195 010 ha en las 3 reservas nacionales)[11] | Área protegida de complejidad I. Sede de la intendencia en San Martín de los Andes |
 | * Parque nacional Los Alerces * Reserva nacional Los Alerces | * Como reserva nacional Los Alerces: decreto n.° 105 433 de 11 de mayo de 1937 * Como parque nacional Los Alerces: decreto ley n.° 9504 de 28 de abril de 1945 | Chubut (departamento Futaleufú) | * Bosques patagónicos: 188 379 ha en el parque nacional y 71 443 ha en la reserva nacional | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | * Parte de la reserva de biosfera andino norpatagónica (zonas núcleo, amortiguación y transición, desde diciembre de 2007) * Patrimonio de la Humanidad (desde el 7 de julio de 2017) | 259 570 ha (188 379 ha en el parque nacional y 71 443 ha en la reserva nacional)[12] | Área protegida de complejidad I. Sede de la intendencia en Villa Futalaufquen |
 | * Parque nacional Laguna Blanca * Reserva nacional Laguna Blanca | * Como reserva nacional Laguna Blanca: decreto n.° 63 601 de 31 de mayo de 1940 * Como parque nacional Laguna Blanca: decreto ley n.° 9504 de 28 de abril de 1945 | Neuquén (departamento Zapala) | * Estepa patagónica: 7690 ha en el parque nacional y 3560 ha en la reserva nacional | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | * Sitio Ramsar (desde el 4 de mayo de 1992)[13] | 11 250 ha (7690 ha en el parque nacional y 3560 ha en la reserva nacional)[14] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Zapala |
 | * Parque nacional El Rey | Decreto n.° 18 800 de 24 de junio de 1948 | Salta (departamento Anta) | * Yungas: 44 162 ha | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | | 44 162 ha[15] | Área protegida de complejidad II. Sede de la intendencia en Salta |
 | * Parque nacional Río Pilcomayo | Ley n.° 14073 de 29 de septiembre/ 17 de octubre de 1951 | Formosa (departamento Pilcomayo) | * Chaco húmedo: 51 889 ha | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | * Sitio Ramsar (desde el 4 de mayo de 1992) | 51 889 ha[16] | Área protegida de complejidad II. Sede de la intendencia en Laguna Blanca |
 | * Parque nacional Chaco | Ley n.° 14366 de 29 de septiembre/ 22 de octubre de 1954 | Chaco (departamentos Presidencia de la Plaza y Sargento Cabral) | * Chaco húmedo: 14 981 ha | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | | 14 981 ha[17] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Capitán Solari |
 | * Parque nacional Tierra del Fuego | Ley n.° 15554 de 30 de setiembre/ 25 de octubre de 1960 | Tierra del Fuego (departamento Ushuaia) | * Bosques patagónicos: 68 909 ha | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | | 68 909 ha[18] | Área protegida de complejidad I. Sede de la intendencia en Ushuaia |
 | * Parque nacional El Palmar (la reserva nacional El Palmar no fue establecida) | Ley n.° 16802 de 30 de octubre/ 30 de noviembre de 1965 | Entre Ríos (departamento Colón) | * Espinal: 8213 ha | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | * Parte del Sitio Ramsar Palmar Yatay (desde el 4 de mayo de 1992) | 8213 ha[19] | Área protegida de complejidad II. Sede de la intendencia dentro del parque nacional |
 | * Parque nacional Lago Puelo * Reserva nacional Puelo Zona Turbio * Reserva nacional Puelo Zona Norte | * Como parte de la reserva nacional Los Alerces: decreto n.° 63 601 de 31 de mayo de 1940 * Como parque nacional Lago Puelo: ley (de facto) n.° 19292 de 11 de octubre de 1971 | Chubut (departamento Cushamen) | * Bosques patagónicos: 19 247 ha en el parque nacional y 8127 ha en las reservas nacionales | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | * Parte de la reserva de biosfera andino norpatagónica (zonas núcleo y de amortiguación, desde diciembre de 2007) | 27 674 ha (19 247 ha en el parque nacional y 8127 ha en las 2 reservas nacionales)[20] | Área protegida de complejidad II. Sede de la intendencia dentro del parque nacional |
 | * Parque nacional Los Arrayanes | *Como parte del parque nacional del Sur decreto s/n de 8 de abril de 1922 *Como parque nacional Los Arrayanes: ley (de facto) n.° 19292 de 11 de octubre de 1971 | Neuquén (departamento Los Lagos) | * Bosques patagónicos: 1796 ha | | * Parte de la reserva de biosfera andino norpatagónica (zona núcleo, desde diciembre de 2007) | 1796 ha[21] | Administrado por la intendencia del parque nacional Nahuel Huapi |
 | * Parque nacional Baritú | Ley n.° 20656 de 27 de marzo/ 24 de abril de 1974 | Salta (departamento Santa Victoria) | * Yungas: 72 439 ha | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | * Parte de la reserva de biosfera de las Yungas (zona núcleo, desde noviembre de 2002) | 72 439 ha[22] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Los Toldos |
 | * Parque nacional Lihué Calel (inicialmente Lihuel Calel) (la reserva nacional Lihué Calel no fue establecida) | Decreto n.° 609/1976 de 31 de mayo de 1976[23] | La Pampa (departamento Lihuel Calel) | * Monte de llanuras y mesetas: 32 514 ha | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | | 32 514 ha[24] | Área protegida de complejidad II. Sede de la intendencia en General Acha |
 | * Parque nacional Calilegua | Decreto n.° 1733/1979 de 19 de julio de 1979 | Jujuy (departamento Ledesma) | * Yungas: 76 306 ha | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre | * Parte de la reserva de biosfera de las Yungas (zona núcleo, desde noviembre de 2002) | 76 306 ha[25] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Calilegua |
 | * Parque nacional Sierra de las Quijadas (la reserva nacional Sierra de las Quijadas no fue establecida) | Ley n.° 24015 de 13 de noviembre/ 10 de diciembre de 1991 | San Luis (departamentos Ayacucho y Belgrano) | * Chaco seco: 59 680 ha * Monte de sierras y bolsones: 14 105 ha | | * Parte del Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero (desde el 14 de diciembre de 1999) | 73 534 ha 46 a[26] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en San Luis |
 | * Parque nacional Pre-Delta | Ley n.° 24063 de 12 de diciembre de 1991/ 13 de enero de 1992 | Entre Ríos (departamento Diamante) | * Delta e islas del Paraná: 2608 ha | | * Parte del Sitio Ramsar Delta del Paraná (desde el 3 de octubre de 2015) | 2604 ha 92 a 05 ca. Desde el 14 de diciembre de 2009 el campo nacional Coronel Sarmiento, de 146 ha 29 a 31 ca, es administrado como parte del parque nacional, aunque fue legalmente incorporado a él en 2022.[27] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Diamante |
 | * Parque nacional Los Cardones (la reserva nacional Los Cardones no ha sido establecida aún, pero está propuesta con 33 176 ha) | Ley n.° 24737 de 20 de noviembre/ 13 de diciembre de 1996 | Salta (departamentos Cachi, Molinos y San Carlos) | * Altos Andes: 1219 ha * Monte de sierras y bolsones: 18 119 ha * Puna: 40 542 ha * Yungas: 4237 ha | | | 64 117 ha[28] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Payogasta |
 | * Parque nacional Quebrada del Condorito * Reserva nacional Quebrada del Condorito | Ley n.° 24749 de 28 de noviembre/ 19 de diciembre de 1996 | Córdoba (departamento Punilla) | * Chaco seco: 24 589 ha en el parque nacional y 10 807 ha en la reserva nacional | | | 37 344 ha (24 589 ha en el parque nacional y 10 807 ha en la reserva nacional)[29] | Área protegida de complejidad II. Sede de la intendencia en Villa Carlos Paz |
 | * Parque nacional Talampaya | Ley n.° 24846 de 11 de junio/ 10 de julio de 1997 | La Rioja (departamentos Coronel Felipe Varela e Independencia) | * Monte de sierras y bolsones: 215 000 ha | | * Patrimonio de la Humanidad (desde 2000) | 215 000 ha[30] | Área protegida de complejidad II. Sede de la intendencia en Villa Unión |
 | * Parque nacional San Guillermo | Ley n.° 25077 de 9 de diciembre de 1998/ 13 de enero de 1999 | San Juan (departamento Iglesia) | * Altos Andes: 14 914 ha * Monte de sierras y bolsones: 17 289 ha * Puna: 133 797 ha | | * Parte de la reserva de la biosfera San Guillermo (zona núcleo, desde 1980)[31] * Parte del Patrimonio de la Humanidad Qhapaq Ñan (desde 2014) | 166 000 ha[32] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Rodeo |
 | * Parque nacional Copo | Ley n.° 25366 de 22 de noviembre/ 28 de diciembre de 2000 | Santiago del Estero (departamento Copo) | * Chaco seco: 118 119 ha | | | 118 119 ha[33] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Pampa de los Guanacos |
 | * Parque nacional Mburucuyá | Ley n.° 25447 de 27 de junio de 2001/ 17 de enero de 2002 | Corrientes (departamentos Mburucuyá y Concepción) | * Esteros del Iberá: 17 086 ha | | | 17 086 ha[34] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Mburucuyá |
 | * Parque nacional El Leoncito (la reserva nacional El Leoncito no fue establecida) | Ley n.° 25656 de 18 de septiembre/ 15 de octubre de 2002 | San Juan (departamento Calingasta) | * Altos Andes: 11 190 ha * Monte de sierras y bolsones: 59 058 ha * Puna: 19 458 ha | * Reserva natural estricta | | 89 706 ha 7793 m²[35] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Barreal |
 | * Parque nacional Monte León * Reserva nacional Monte León | Ley n.° 25945 de 20 de octubre/ 10 de noviembre de 2004 | Santa Cruz (departamento Corpen Aike) | * Estepa patagónica: 55 620 ha en el parque nacional y 6549 ha en la reserva nacional | | | 62 169 ha (55 620 ha en el parque nacional y 6549 ha en la reserva nacional)[36] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Puerto Santa Cruz |
 | * Parque nacional Campos del Tuyú | Ley n.° 26499 de 13 de mayo/ 4 de junio de 2009 | Buenos Aires (partido de General Lavalle) | * Pampa: 3040 ha | | * Parte del Sitio Ramsar Bahía de Samborombón (desde el 17 de enero de 1997) | 3040 ha[37] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en General Lavalle |
 | * Parque nacional Islas de Santa Fe | Ley n.° 26648 de 13 de octubre/ 15 de noviembre de 2010 | Santa Fe (departamento San Jerónimo) | * Delta e islas del Paraná: 4096 ha | | * Parte del Sitio Ramsar Delta del Paraná (desde el 3 de octubre de 2015) | 4096 ha[38] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Puerto Gaboto[39] |
 | * Parque nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | Ley n.° 26825 de 28 de noviembre/ 27 de diciembre de 2012 | Santa Cruz (departamento Deseado) | * Estepa patagónica: 63 543 ha | | | 63 543 ha[40] | Sede de la intendencia en Caleta Olivia |
 | * Parque nacional El Impenetrable | Ley n.° 26996 de 22 de octubre/ 30 de octubre de 2014[41] | Chaco (departamento General Güemes) | * Chaco seco: 128 903 ha | | | 128 903 ha[42] | Sede de la intendencia en Miraflores |
 | * Parque nacional Patagonia | Ley n.° 27081 de 16 de diciembre de 2014/ 21 de enero de 2015 | Santa Cruz (departamento Lago Buenos Aires) | * Estepa patagónica: 52 811 ha | | | 52 811 ha[43] | Sede de la intendencia en Los Antiguos |
| * Parque nacional Traslasierra | Ley n.° 27435 de 21 de marzo de 2018/ 17 de abril de 2018 | Córdoba (departamentos Minas y Pocho) | * Chaco seco: 105 386 ha 5737 m² | | | 105 386 ha 5737 m²[44] | Sede de la intendencia en Villa de Soto[45] |
 | * Parque nacional Aconquija (ex parque nacional Campo de los Alisos) * Reserva nacional Aconquija (incluye la ex reserva natural de la defensa El Mollar-Quebrada del Portugués) | * Como parque nacional Campo de los Alisos: ley n.° 24526 de 9 de agosto/ 6 de septiembre de 1995 * Como parque nacional Aconquija: ley n.° 27451 de 4 de julio/ 17 de abril de 2018 | Tucumán (Departamentos Tafí del Valle, Chicligasta, Juan Bautista Alberdi, Río Chico y Monteros) | * Altos Andes: 5764 ha en el parque nacional y 7388 en la reserva nacional * Yungas: 10 413 ha en el parque nacional y 51 020 en la reserva nacional | | * Parte del Patrimonio de la Humanidad Qhapaq Ñan (desde 2014) | 70 000 ha (16 177 ha en el parque nacional y 58 408 ha en la reserva nacional)[46] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Concepción |
 | * Parque nacional Ciervo de los Pantanos (incluye a la ex reserva natural Otamendi) | * Como reserva natural Otamendi por decreto n.° 2149/1990 de 10 de octubre de 1990 * Como parque nacional Ciervo de los Pantanos por ley n.° 27456 de 10 de octubre/ 26 de octubre de 2018 | Buenos Aires (Partido de Campana) | * Delta e islas del Paraná: 5288 ha | * Reserva natural estricta * Reserva natural silvestre * Reserva natural educativa | * Sitio Ramsar (desde el 22 de marzo de 2008) | 5288 ha[47][48] | Área protegida de complejidad III. Sede de la intendencia en Campana |
 | * Parque nacional Iberá * Reserva nacional Iberá | Ley n.° 27481 de 5 de diciembre/ 20 de diciembre de 2018[49] | Corrientes (departamentos: Ituzaingó, Mercedes, San Miguel y Concepción) | * Esteros del Iberá: 159 800 ha en el parque nacional y 23 700 ha en la reserva nacional | | | 183 500 ha (159 800 ha en el parque nacional y 23 700 ha en la reserva nacional)[50] | Sede de la intendencia en Mercedes[51] |
 | * Parque nacional Islote Lobos * Reserva nacional Islote Lobos | Ley n.° 27673 de 15 de junio/ 6 de julio de 2022[52] | Río Negro (departamento: San Antonio) | | | | 19 079 ha 20 a (15 583 ha en el parque nacional y 3486 ha 20 ca en la reserva nacional) | No establecida aún |
 | * Parque nacional Ansenuza * Reserva nacional Ansenuza | Ley n.° 27673 de 30 de junio/ 12 de julio de 2022[53] | Córdoba (departamentos: San Justo, Tulumba y Río Seco) | | | | 661 416 ha (185 939 ha en el parque nacional y 475 477 ha en la reserva nacional) | No establecida aún |
| * Parque nacional Laguna El Palmar * Reserva nacional Laguna El Palmar | Ley n.° 27707 de 28 de marzo/ 18 de abril de 2023[54] | Chaco (Departamento Bermejo) | | | | 5600 ha (la reserva nacional no fue establecida) | No establecida aún |