Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Pipián (gastronomía)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Pipián es el nombre dado a una receta originaria de la gastronomía mexicana. Países como Bolivia, Colombia y Guatemala han adoptado esta receta.

Variantes

Bolivia

Es una preparación típica de los departamentos orientales de Santa Cruz y el Beni. El pipián beniano es tradicionalmente basado en carne de res y o en pato.

Colombia

En Colombia, en la región de Popayán, capital del departamento del Cauca, consiste en un guiso espeso compuesto por un puré elaborado a base de una variedad local de papas llamadas coloquialmente amarillas o criollas, y aderezado con maní tostado y molido, ajo, tomate, cebolla y achiote. Algunas variantes de la receta incluyen también clavo de olor o canela. El pipián en Colombia se emplea como relleno para empanadas y tamales, los cuales se acompañan con una salsa picante típica elaborada con ají, maní y huevo.

México

Thumb
Pipián verde de pollo y arroz verde al poblano

En México es una salsa característica de la cocina típica de Morelos, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Durango, Coahuila, Oaxaca y zacualpa quiche , además de otros estados de la república que se elabora con semillas de chiles,

adicionales puede tener variedades roja y verde. Se usa para platillos de pollo, pato) [1] o cerdo.

Remove ads

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads