Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Poblados más australes de la Tierra
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Este anexo trata sobre los poblados más australes de la Tierra.
Lista
Resumir
Contexto
Esta lista incluye los asentamientos humanos más australes del planeta de tipo permanente, ubicados al sur del paralelo 50° S, excluyendo cualquier tipo de establecimiento rural y las bases antárticas permanentes, ordenados de mayor a menor latitud.
Remove ads
Debate sobre la ciudad más austral del mundo
Resumir
Contexto

Históricamente, se ha generado un debate en la Argentina y Chile respecto a qué ciudad se considera la más austral del mundo. El título de «la ciudad más austral del mundo» se emplea comúnmente como eslogan para resultar más atractiva al turismo, y se adjudica generalmente a Ushuaia, Punta Arenas y Puerto Williams.
De acuerdo al concepto de ciudad (más de 50 000 habitantes) establecido por las Naciones Unidas,[10] pero que no es universalmente reconocido,[11] Puerto Williams tiene poca población para ser denominado ciudad. Punta Arenas es más poblada que Ushuaia pero se encuentra al noroeste de esta. En cuanto a los demás asentamientos situados más al sur, Ushuaia y Río Grande son lo suficientemente grandes para ser clasificadas como «ciudad» bajo cualquier criterio.
Las tres ciudades que reclaman el título, enlistadas de norte a sur, presentan las siguientes características:
- Punta Arenas, (53°10′S 70°56′O, pob: 144 938 en 2023),[9] ubicada a orillas del estrecho de Magallanes, es la capital de la región chilena de Magallanes y Antártica Chilena.
De las tres localidades, Punta Arenas es la más poblada; asimismo, es la más poblada de la región más austral de la Patagonia.[12] El argumento principal de su reclamo como ciudad más austral está en ser más poblada que las argentinas Ushuaia y Río Grande y la chilena Puerto Williams, todas geográficamente localizadas más al sur. Tanto su población como su infraestructura le otorgan la categoría de ciudad, y es reconocida como la más austral del área continental de América.[13][14]
- Ushuaia (54°48′S 68°18′O, pob: 82 615 en 2022),[8] ubicada en la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, en la orilla norte del canal Beagle, es la capital de la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Ushuaia es reconocida como la ciudad más austral de la Tierra por medios extranjeros[15][16][17][18] así como también por medios argentinos, debido a que su población y su infraestructura le otorgan, bajo cualquier criterio, la indiscutida categoría de ciudad.[18][19][20] Ushuaia es más austral que la chilena Punta Arenas, pero se halla más al norte que la localidad chilena de Puerto Williams. Debido al mayor reconocimiento que tiene como ciudad más austral del planeta, Ushuaia es normalmente apodada como el "Fin del Mundo",[21] encontrando presente esta denominación en muchos de sus atractivos turísticos: el Museo del Fin del Mundo, el Tren del Fin del Mundo y el Faro del Fin del Mundo. Asimismo se hallan en Ushuaia: el centro de esquí más austral de la Tierra, el Cerro Castor,[22] la universidad más austral Universidad de Tierra del Fuego,[23] y el aeropuerto internacional más austral del mundo, el Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas.
- Puerto Williams (54°56′S 67°37′O, pob: 2874 en 2002) ubicada en la Isla Navarino, en la orilla sur del canal Beagle, es la sede de la gobernación y la capital de la provincia de la Antártica Chilena, por lo que es el asentamiento con carácter administrativo más austral del mundo.
En 2002 Puerto Williams tenía una población de 2874 personas,[24] lo que implica que el Gobierno de Chile le otorga la categoría de ciudad (hasta marzo de 2019 era necesario que la entidad urbana superase los 5000 habitantes, a partir de esa fecha cambió a 2000 habitantes para las capitales provinciales). Sin embargo, desde hacía años Puerto Williams era considerada «la ciudad más austral del mundo» por medios chilenos[25][26][27] y extranjeros.[28][29][30][31] Una de las principales atracciones de la ciudad es el Museo Antropológico Martín Gusinde, «el más austral del mundo».[28][32]
Remove ads
Véase también
Notas
- En Argentina, todos los centros poblados con 2000 habitantes o más son considerados como áreas urbanas. Véase: Pértile, Viviana (2016). La ciudad, elemento espacial. En: Revista Geográfica Digital EGUNNE, Universidad Nacional del Chaco.
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads