Su población es de 1288.416 según las estimaciones 2008, una densidad de 7,78 habitantes por Km², lo que la coloca en el puesto Nº 1 de las más pobladas de Argentina. Y una superficie de 102.602 Km², lo que la coloca en el puesto Nº 11 de las provincias más extensas. Lema: Libres con todos. Leer más...
Se encuentra emplazada a orillas del Río del Valle y al pie de la Sierra de Ambato y de la Sierra de Ancasti, tiene 399 km² y se encuentra a 550 msnm los que, sumados a los 40.255 habitantes de los otros departamentos del Gran San Fernando del Valle de Catamarca (Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú), representan alrededor del 53,29% de la población de la provincia.
San Fernando del Valle fue fundada el 5 de julio de 1683 por Fernando de Mendoza y Mate de Luna luego de varias fundaciones en las que el pueblo había sido bautizado con diferentes nombres y trasladado a diferentes lugares del actual territorio de la provincia de Catamarca La ubicación de la ciudad constituía un pasaje obligado para las comunicaciones de Santiago del Estero y Tucumán con La Rioja, y además se trataba de una zona con tierra fértil.
Es un centro turístico por excelencia de la provincia, con su arquitectura colonial, y sirve como enlace a muchos puntos turísticos. Se pueden realizar actividades como excursiones, mountain bike, cabalgatas y degustación de vinos. Además, se trata de un importante centro religioso. Uno de los principales eventos es peregrinación a la Virgen del Valle, en la que cientos de peregrinos llegan a San Fernando del Valle de Catamarca para visitar la Iglesia de la Virgen del Valle (1694), con la imagen venerada de Nuestra Señora del Valle.
A San Fernando se puede arribar por vía aérea, en el Aeropuerto Coronel Felipe Varela, ubicado a 15 km al sudeste de la ciudad, con vuelos regulares a Buenos Aires y La Rioja, o por vía terrestre en coche o en ómnibus, en la Terminal de Ómnibus de San Fernando del Valle de Catamarca.