Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Premio Nacional Aquileo J Echeverría

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El Premio Nacional Aquileo J. Echeverría es el máximo galardón a la creación de obras en las áreas de poesía, cuento, novela, ensayo, teatro, historia, libro no ubicable, artes plásticas y música, en Costa Rica. Es otorgado por el Gobierno de Costa Rica mediante el Ministerio de Juventud, Cultura y Deportes de Costa Rica y coordinado por el Liceo de Costa Rica.

Datos rápidos Premios Nacionales Aquileo J. Echeverría, Otorgado por ...

A partir del año 2015, se reformula el premio mediante la ley N.º 9211 Ley sobre Premios Nacionales de Cultura, para incluir únicamente las categorías de novela, cuento, poesía, ensayo y dramaturgia.

El nombre del premio es un homenaje al poeta costarricense Aquileo J. Echeverría.

Remove ads

Regulación

La entrega de dicho premio está regulada por la ley 7345, la cual se denomina precisamente Ley sobre Premios Nacionales de la Cultura. Dicha ley, en su artículo 2, especifica lo siguiente:

Créase el Premio Aquileo J. Echeverría que será otorgado anualmente para honrar las mejores obras dadas a conocer al público, en el curso del año inmediato anterior a la fecha de su otorgamiento,

En la rama de las Artes Plásticas se concederán dos premios escogidos por el jurado, a dos de las siguientes categorías: pintura, escultura, dibujo, caricatura, grabado y arquitectura. Este Premio consistirá en la entrega de una placa y de una suma igual al equivalente de ocho salarios base de un Profesional 3 de la Administración Pública, para cada adjudicación.

En las Artes Plásticas, el Premio no se concederá necesariamente por una obra en particular; sino que podrá otorgarse al conjunto de obras mostradas por los artistas durante el año.[1]
Remove ads

Ganadores

Resumir
Contexto

Novela[2]

Ganadores del premio Aquileo J. Echeverría: Novela
1962Desierto
1963Desierto
1964Hernán Elizondo ArceMemorias de un pobre diablo
1965Desierto
1966Carmen Naranjo CotoLos perros no ladraron
1967Fabián Dobles RodríguezEn el San Juan hay tiburón
1968Rima Rothe de VallbonaNoche en vela
1968Alfonso Chase BrenesLos juegos furtivos
1969Julieta Pinto GonzálezLa estación que sigue al verano
1970Luisa González GutiérrezA ras de suelo
1971Carmen Naranjo CotoResponso por el niño Juan Manuel
1972Desierto
1973Joaquín Gutiérrez MangelMurámonos Federico
1974Otto Jiménez QuirósEl no iniciado
1975Marco Tulio Aguilera GarramuñoBreve historia de todas las cosas
1976Samuel Rovinski GruszcoCeremonia de casta
1977Álvaro Dobles RodríguezEl manchao
1978Carlos CataniaLas varonesas
1979Quince Duncan MoodieFinal de calle
1980Desierto
1981Desierto
1982Desierto
1983Adela Ferreto de SáenzNovela de los viajes y aventuras de Chico Paquito y sus duendes
1984Desierto
1985Anacristina Rossi LaraMaría la noche
1986José León Sánchez AlvaradoTenochtitlán
1987Carlos Luis Argüello SeguraEl mundo de Juana Torres
1988Hugo Rivas RíosEsa orilla sin nadie
1989José León Sánchez AlvaradoCampanas para llamar al viento
1990Desierto
1991Desierto
1992Alberto Cañas EscalanteLos molinos de Dios
1993Daniel Gallegos TroyoEl pasado es un extraño país
1994Julieta Pinto GonzálezEl despertar de Lázaro
1995Fernando Contreras CastroLos Peor
1996Alfonso Chase BrenesEl pavo real y la mariposa
1997Óscar Nuñez OlivasEl teatro circular
1998Desierto
1999Carlos Cortés ZúñigaCruz de olvido
2000Fernando Contreras CastroEl tibio recinto de la oscuridad
2000Tatiana Lobo WiehoffEl año del laberinto
2001Mario Zaldívar RiveraDespués de la luz roja
2002Anacristina Rossi LaraLimón Blues
2003Desierto
2004Tatiana Lobo WiehoffEl corazón del silencio
2005Uriel QuesadaEl gato de sí mismo
2006Froilán Escobar GonzálezElla estaba donde no se sabía
2007Rodolfo Arias FormosoTe llevaré en mis ojos
2008Carlos Morales CastroLa rebelión de las avispas
2009Desierto
2010Jorge Méndez LimbrickEl laberinto del verdugo
2010Daniel Quirós RamírezVerano rojo
2011Warren Ulloa ArgüelloBajo la lluvia Dios no existe
2011Alfonso Chacón RodríguezEl luto de la libélula
2012Jorge Jiménez HernándezSoy el Enano de la mano larga-larga (novela alter-ego-maniaca)
2013Rodolfo Arias FormosoGuirnaldas (bajo tierra)
2013Mirta González SuárezCrimen con sonrisa
2014Cyrus Shahnavaz Piedra[3]El diminuto corazón de la Iguana
2015 Alí Víquez Jiménez[4]El fuego cuando te quema
2016Luis Diego Guillén MartínezLa alquimia de la Bestia
2017Byron Enrique Salas VíquezMercurio en primavera
2018Catalina Murillo ValverdeMaybe Managua
2018Carla PravisaniMierda
2019Guillermo Fernández ÁlvarezEl ojo del mundo
2020Emilia MacayaMás allá del río
2020Larissa RúCómo sobrevivir a una tormenta extranjera
2021Paul BenavidesLos papeles de Chantall
2022Carlos Fonseca SuárezAustral
2023 José Morales González Nos descuidamos un segundo
2024 Catalina Murillo Valverde Una mujer insignificante
2024 Carlos Manuel Villalobos Donde Nadie

Cuento[2]

Ganadores del premio Aquileo J. Echeverría: Cuento
1962Desierto
1963Samuel RovinskiLa hora de los vencidos
1964José Basileo AcuñaTres cantares (El ángel que se quedó perdido)
1965Alberto Cañas
1967José León Sánchez
1968Joaquín Gutiérrez
1970Julieta Pinto
1972Abel Pacheco
1974Carlos Luis Sáenz Elizondo
1975Alfonso Chase
1980Alberto Cañas
1981Fernando Durán Ayanegui
1982Francisco Escobar Abarca
1983Rodrigo Soto González
1986Fernando Durán Ayanegui
1988Fernando Durán Ayanegui
1989Fernando Durán Ayanegui
1990Uriel Quesada El atardecer de los niños
1993Tatiana Lobo
1994Carlos Luis Altamirano Vargas
1996Delfina Collado Aguilar
1997José Ricardo Chaves
1998Eduardo Vargas Ugalde
1999Myriam Bustos Arratia
2000Ernesto Rivera Casasola
2001Jacques Sagot Martino
2002Lara Ríos
2002Eduardo Vargas Ugalde
2003Enrique Castillo Barrantes
2004Myriam Bustos Arratia
2005Vernor Muñoz Villalobos
2006Rodrigo Soto González
2007Sonia Morales Solarte
2010Carlos Cortés Zúñiga
2010Rodolfo Arias Formoso
2011Faustino Desinach Cordero
2011Virgilio Mora Rodríguez
2012Carla Pravisani
2013Guillermo Fernández Álvarez
2014Karla Sterloff Umaña
2015Diego Van der Laat Alfaro
2016Arabella Salaverry
2017Guillermo Barquero Ureña
2018Cristopher Montero Corrales
2018Uriel Quesada La invención y el olvido
2019Camila Schumacher
2020Cristopher Reyes Loaiciga
2021Ana Lucía Fonseca
2022Larissa Rú Monstruos bajo la lluvia[5]
2023 Laura Zúñiga Hernández Anatomía de la casa
2024 Carlos Regueyra Bonilla Yeso

Poesía[2]

Más información Año, Autor ...

Dramaturgia

Más información Año, Autor ...

Ensayo

Año Autor Obra 1990 Yadira Calvo Fajardo A la mujer por la palabra 2002 Alexánder Jiménez El imposible país de los filósofos y Carlos Sandoval Otros amezanates 2003 Franz J. Hinkelammert El sujeto y la ley: el retorno del sujeto reprimido 2005 Patricia Alvarenga De vecinos a ciudadanos 2007 Carlos Cortés Zúñiga La gran novela perdida. Historia personal de la narrativa costarrisible 2012 Anabelle Contreras Soralla de Persia. Médium, medios y modernización cultural… 2014 María José Monge. Juego sucio 2015 Carlos Cortés Zúñiga La tradición del presente. El fin de la literatura universal… Rodrigo Quesada Monge La lógica de la nostalgia (imperial) 2016 Ana Lucía Fonseca Detrás del trono (un viaje filosófico por el pecado, el delito y la culpa) 2017 Carlos Fonseca La lucidez del miope 2018 Rodrigo Quesada Monge Rosa Luxemburgo. Utopía y vida cotidiana 2019 Guillermo Acuña Déjennos pasar 2020 Chester Urbina Gaitán Mujer, deporte y nación en Costa Rica (1888–2015) y Camilo Retana Enseres: esbozos para una teoría del disfraz 2022 Camilo Retana Contra lo Light. Ensayos adversativos

Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads