Anexo:Presidentes del Fútbol Club Barcelona
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Fútbol Club Barcelona ha tenido 40 presidentes a lo largo de su historia. Además, el club ha sido dirigido por un comité de empleados, que gestionó el club durante la guerra civil, y varias comisiones gestoras. El fundador del club, el suizo Hans Gamper, no fue, paradójicamente, el primer presidente: lo fue el también suizo Walter Wild ya que era la persona de mayor edad de las once que participaron en la asamblea fundacional del club. Gamper, sin embargo, fue posteriormente presidente hasta en cinco etapas diferentes del club. El presidente más longevo de la historia del club fue José Luis Núñez, que ostentó el cargo durante 22 años, entre 1978 y 2000.
La gran mayoría de los presidentes que ha tenido el club (37 de los 41) han sido españoles. En sus primeros años el club tuvo tres presidentes suizos (Walter Wild, Paul Haas y Hans Gamper) y un alemán (Otto Gmelin). Arthur Witty, cuarto presidente de la entidad, era de ascendencia inglesa, aunque nació, vivió y murió en Barcelona.
La Presidencia del FC Barcelona es escogida por sus socios. En los primeros años de vida del club, hasta la Guerra Civil de 1936, el cargo era elegido en las asambleas de socios, generalmente por consenso, sin existir procesos electorales.
Tras el conflicto bélico y durante los primeros años de la Dictadura de Francisco Franco, entre 1939 y 1953, el presidente era designado por las autoridades del régimen.
En 1953 tuvo lugar el primer proceso electoral en la historia del club. Fueron unas elecciones semidemocráticas, en las que pudieron votar todos los socios, varones, mayores de edad. Sin embargo, en los siguientes comicios, en 1958, y durante dos décadas, la elección del presidente quedó limitada a los socios compromisarios, esto es, un grupo selecto de socios en representación de toda la masa social de la entidad.
Desde 1978 el presidente, junto al resto de miembros de la junta directiva, son elegidos por sufragio universal directo, mediante elecciones presenciales celebradas cada cuatro años, en las que tienen derecho a elegir y a ser elegidos todos los socios y socias del club mayores de 18 años, con un mínimo de un año de antigüedad como afiliados. En 2001 la Asamblea General aprobó limitar la presidencia a un máximo de dos mandatos consecutivos de cuatro años.[1] En 2009 se amplió la duración de cada mandato de cuatro a seis años, en cumplimiento del decreto 215/2008 de la Generalidad de Cataluña[2]
Junta directiva
Resumir
Contexto

Según los estatutos del club, la junta directiva debe estar formada por mínimo de catorce miembros y un máximo de veintiuno. Todos los cargos, incluyendo la presidencia, son honorarios y sin retribución económica. En caso de cese de directivos durante la vigencia del mandato, o para cubrir vacantes, pueden proveerse nuevos miembros, cuyo nombramiento debe ser acordado por la junta directiva, a propuesta del presidente, y posteriormente ratificado en la asamblea general. En caso de cese del presidente durante el mandato, los estatutos establecen que el vicepresidente primero sea su sustituto, y en caso de que sea el conjunto de toda la junta se hará cargo una junta gestora conformada por los responsables de la comisión económica.
Según la legislación española del deporte, todos los directivos tienen que presentar avales económicos por valor del 15 por ciento del presupuesto anual del club. Este hecho, legislado con el ánimo de garantizar la salud económica del club ante una hipotética mala gestión de la directiva, es criticado por buena parte de los socios, que ven un impedimento económico al principio estatutario del club, según el cual cualquier socio tiene derecho a presentar una candidatura a la presidencia.[cita requerida]
La Junta Directiva estaba formada, a fecha de 17 de marzo de 2021, por los siguientes miembros:
Presidente | Joan Laporta Estruch |
Vicepresidente primero | Rafael Yuste Abel |
Tesorero | Ferran Olivé Cànovas |
Secretario | Josep Cubells Ribé |
Vocales | Josep Maria Albert, Xavier Barbany, Miquel Camps, Alfons Castro, Antonio Escudero, Juli Guiu, Jordi Llauradó, Josep Ignasi Macià, Aureli Mas, Xavier Puig, Joan Solé, Joan Soler, Àngel Riudalbas |
Cronología de presidentes
N.º | Presidente | País | Inicio del mandato | Final del mandato | Notas |
---|---|---|---|---|---|
1 | Walter Wild | ![]() |
29-11-1899 | 25-04-1901 | Tres mandatos consecutivos (reelegido el 13-12-1899 y el 27-12-1900). Dimitió sin finalizar el tercer mandato. |
2 | Bartomeu Terradas Brutau | ![]() |
25-04-1901 | 05-09-1902 | Primer presidente catalán. |
3 | Paul Haas | ![]() |
05-09-1902 | 17-09-1903 | - |
4 | Arthur Witty Cotton | ![]() ![]() |
17-09-1903 | 06-10-1905 | - |
5 | Josep Soler | ![]() |
06-10-1905 | 01-10-1906 | - |
6 | Juli Marial Mundet | ![]() |
01-10-1906 | 11-11-1908 | Dos mandatos consecutivos (reelegido el 06-11-1907). |
7 | Vicente Reig Viñals | ![]() |
11-11-1908 | 02-12-1908 | Dimitió tras 22 días de mandato. Presidente más breve en el cargo. |
8 | Hans-Max Gamper Haessing | ![]() |
02-12-1908 | 14-10-1909 | - |
9 | Otto Helmut Gmelin | ![]() |
14-10-1909 | 17-11-1910 | - |
- | Hans-Max Gamper Haessing | ![]() |
17-11-1910 | 30-06-1913 | Presidente por segunda vez. |
10 | Francesc de Moxó de Sentmenat | ![]() |
30-06-1913 | 30-06-1914 | - |
11 | Álvaro Presta Torns | ![]() |
30-06-1914 | 29-09-1914 | - |
12 | Joaquim Peris de Vargas | ![]() |
29-09-1914 | 29-06-1915 | Presidente interino |
13 | Rafael Llopart Vidaud | ![]() |
29-06-1915 | 25-06-1916 | - |
14 | Gaspar Rosés Arús | ![]() |
25-06-1916 | 17-06-1917 | - |
- | Hans-Max Gamper Haessing | ![]() |
17-06-1917 | 19-06-1919 | Presidente por tercera vez. |
15 | Ricard Graells Miró | ![]() |
19-06-1919 | 27-06-1920 | - |
- | Gaspar Rosés Arús | ![]() |
27-06-1920 | 17-07-1921 | Presidente por segunda vez. |
- | Hans-Max Gamper Haessing | ![]() |
17-07-1921 | 29-06-1923 | Presidente por cuarta vez. Bajo su mandato se inauguró el Campo de Les Corts. |
16 | Enric Cardona Panella | ![]() |
29-06-1923 | 01-06-1924 | - |
- | Hans-Max Gamper Haessing | ![]() |
01-06-1924 | 16-06-1925 | Presidente por quinta y última vez. Celebró las Bodas de Plata del club. |
17 | Joan Coma Sarasols | ![]() |
16-06-1925 | 17-12-1925 | Presidente interino. Tomó la presidencia dos días después del partido homenaje al Orfeón Catalán en el que se silbó la Marcha Real y que le costó la presidencia a Gamper. |
18 | Arcadi Balaguer Costa | ![]() |
17-12-1925 | 26-03-1929 | - |
19 | Tomàs Rosés Ibbotson | ![]() |
26-03-1929 | 30-06-1930 | Bajo su mandato El Barcelona se proclamó campeón de la primera edición del Campeonato de Liga. |
- | Gaspar Rosés Arús | ![]() |
30-06-1930 | 22-10-1931 | Presidente por tercera y última vez. |
20 | Antoni Oliver Gras | ![]() |
22-10-1931 | 20-12-1931 | Fue elegido presidente después de una accidentada asamblea en la que dimitió Gaspar Rosés. |
- | Joan Coma Sarasols | ![]() |
20-12-1931 | 16-07-1934 | Presidente por segunda y última vez. |
21 | Esteve Sala Canyadell | ![]() |
16-07-1934 | 27-07-1935 | - |
22 | Josep Suñol i Garriga | ![]() |
27-07-1935 | 15-08-1936 | Fusilado por las tropas franquistas el 6-8-1936. Entre el 16-11-1937 y el 17-1-1939 la junta directiva barcelonista decidió considerarlo como presidente 'ausente'. |
- | Comité de empleados | ![]() |
15-08-1936 | 29-11-1937 | Comité integrado por Rossend Calvet, Josep Farré y Josep Pujol. Posteriormente se incorporaron Manuel Torres, Pere Brassó, Joan Sebastián, Manuel Bassols, Jaume Roig, Eusebi Carbonell, Josep Olivé, Mariano Pellejero, Josep Cubells, Pere Ballarín, Ángel Mur, Ángel Sánchez, Francesc Xavier Casals, Agustí Bo y Paulí Carbonell.[3] |
23 | Francesc Xavier Casals Vidal | ![]() |
29-11-1937 | 22-01-1939 | Presidente accidental. |
- | Joan Soler Julià | ![]() |
06-05-1939 | 13-03-1940 | Comisión Gestora impuesta por el régimen franquista. |
24 | Enrique Piñeyro Queralt | ![]() |
13-03-1940 | 10-07-1942 | Marqués de la Mesa de Asta. Impuesto por el régimen franquista. |
25 | José Vidal-Ribas y Güell | ![]() |
10-07-1942 | 13-08-1942 | Presidente interino |
- | Enrique Piñeyro Queralt | ![]() |
13-08-1942 | 20-08-1943 | Presidente por segunda y última vez. Renunció a la presidencia dos meses después del escandaloso 11-1 de Chamartín. |
26 | José Antonio de Albert Muntadas | ![]() |
20-08-1943 | 20-09-1943 | Miembro de una conocida familia barcelonesa, propietaria de La España Industrial, fue el primer presidente del club de esta empresa. |
27 | José Vendrell Ferrer | ![]() |
20-09-1943 | 20-09-1946 | Coronel del ejército español, impuesto por el régimen franquista. En aquel momento era Delegado de Orden Público de La Coruña. |
28 | Agustín Montal Galobart | ![]() |
20-09-1946 | 16-07-1952 | Presidente de las Bodas de Oro. Fue el encargado de llevar la estabilidad en la dirección del club. |
29 | Enric Martí Carreto | ![]() |
16-07-1952 | 21-09-1953 | Bajo su presidencia, se produjo el caso Di Stéfano. |
- | Francisco Giménez-Salinas Filvá | ![]() |
21-09-1953 | 05-10-1953 | Tras la dimisión en bloque de Enric Martí y su junta directiva, el club pasó a manos de una Comisión Gestora presidida por el presidente de la FCF. |
- | Comisión Gestora | ![]() |
05-10-1953 | 22-12-1953 | El 5 de octubre tomó posesión la nueva Comisión Gestora, integrada por 10 expresidentes del club, sin distribución de cargos, cuyo principal cometido fue gobernar el club hasta la designación de un nuevo presidente. Tras la reunión entre Vidal-Ribas y Bernabéu, el 23 de octubre, se firmó el acta de renuncia definitiva de todos los derechos que sobre Di Stéfano pudiera tener el Barcelona. |
30 | Francesc Miró-Sans Casacuberta | ![]() |
22-12-1953 | 28-02-1961 | Primer presidente tras unos comicios. Bajo su mandato se construyó el Camp Nou. |
- | Antoni Julià de Capmany | ![]() |
01-03-1961 | 07-06-1961 | Presidente de la Comisión Gestora. Ante la falta de liquidez tras la construcción del Camp Nou, la Comisión Gestora se vio forzada a vender a Luis Suárez al Inter por 25 millones de ptas. |
31 | Enric Llaudet Ponsa | ![]() |
07-06-1961 | 17-01-1968 | Instauró el Trofeo Joan Gamper y bajo su presidencia se recalificaron los terrenos de Les Corts. |
32 | Narciso de Carreras Guiteras | ![]() |
17-01-1968 | 18-12-1969 | Encabezó una candidatura de unidad. Se le atribuye la frase "El Barça és més que un club". |
33 | Agustí Montal Costa | ![]() |
18-12-1969 | 18-12-1977 | Hijo de Montal Galobart. Fue el presidente del 75.º aniversario y del fichaje de Cruyff. |
34 | Raimon Carrasco Azemar | ![]() |
18-12-1977 | 30-06-1978 | Presidente interino |
35 | José Luis Núñez Clemente | ![]() |
01-07-1978 | 23-07-2000 | Presidente más longevo en el cargo (22 años). En la segunda mitad de su mandato fichó a Cruyff como técnico, articulando el Dream Team, equipo que consiguió la primera Copa de Europa para el FC Barcelona. En el último año de su presidencia, la entidad celebró su centenario. |
36 | Joan Gaspart Solves | ![]() |
23-07-2000 | 12-02-2003 | Vicepresidente en la etapa Núñez, su presidencia comienza con la marcha de Figo al Madrid. Fichajes que no rinden lo esperado y unos pésimos resultados, le obligan a dimitir 2 años y medio después. |
37 | Enric Reyna Martínez | ![]() |
12-02-2003 | 06-05-2003 | Presidente interino |
- | Joan Trayter García | ![]() |
06-05-2003 | 15-06-2003 | Presidente de la Comisión Gestora constituida durante el proceso electoral.[9] |
38 | Joan Laporta Estruch[10]
|
![]() |
15-06-2003 | 30-06-2010 | Retorno a los éxitos deportivos al club consiguiendo ganar 2 Ligas de Campeones y el primer Mundial de Clubes. Primer equipo de la UEFA en conseguir el triplete y el sextete. Fichaje de Ronaldinho y debut Lionel Messi. |
39 | Sandro Rosell Feliu | ![]() |
01-07-2010 | 23-01-2014 | Bajo su mandato se consigue el fichaje de Neymar. Su mandato expiraba el 30-06-2016 pero renuncia el 23-01-2014 por la admisión a trámite del juez Ruz de la querella por el denominado 'caso Neymar' para descubrir cuanto valía en realidad el traspaso de Neymar.[11] |
40 | Josep Maria Bartomeu Floreta | ![]() |
23-01-2014 | 09-06-2015 | Presidente interino tras la renuncia de Rosell. Durante su presidencia, lleva a cabo el proyecto Espai Barça, además se consigue el segundo triplete. |
- | Ramon Adell Ramon | ![]() |
09-06-2015 | 20-07-2015 | Presidente de la Comisión Gestora constituida durante el proceso electoral. |
- | Josep Maria Bartomeu Floreta | ![]() |
20-07-2015 | 27-10-2020 | Segundo mandato como presidente, esta vez siendo elegido democráticamente, hasta julio de 2021. No terminó su último mandato, al presentar su dimisión en octubre de 2020. |
- | Carlos Tusquets | ![]() |
27-10-2020 | 17-03-2021 | Presidente de la Comisión Gestora constituida tras las dimisión de la anterior Junta Directiva. |
41 | Joan Laporta Estruch | ![]() |
17-03-2021 | Presente | Presidente por segunda vez. |
Línea temporal desde 1969

Presidentes más longevos en el cargo

- José Luis Núñez. Del 01-07-1978 al 23-07-2000. 22 años y 22 días.
- Hans Gamper. Presidente en cinco períodos diferentes, sumando un total de 8 años y 4 meses.
- Del 02-12-1908 al 14-10-1909: 8 meses y 12 días.
- Del 17-11-1910 al 30-06-1913: 2 años, 7 meses y 13 días.
- Del 17-06-1917 al 19-06-1919: 2 años y 2 días.
- Del 17-07-1921 al 29-06-1923: 1 año, 11 meses y 18 días.
- Del 01-06-1924 al 16-06-1925: 1 año y 15 días.
- Agustí Montal Costa. Del 18-12-1969 al 18-12-1977: 8 años.
- Francesc Miró-Sans. Del 22-12-1953 al 28 de febrero de 1961: 7 años, 3 meses y 6 días.
- Joan Laporta Estruch. Del 15-06-2003 al 01-07-2010 (excluyendo el período electoral entre el 25-07-2006 y el 22-08-2006): 6 años, 11 meses y 18 días. Desde el 17 de marzo de 2021, Laporta es presidente del FC Barcelona y actualmente cumple con su segundo mandato como presidente del club.
- Agustín Montal Galobart. Del 20-09-1946 al 16-07-1952: 6 años, 7 meses y 4 días.
Elecciones a la presidencia
Resumir
Contexto
El primer proceso electoral a la presidencia del FC Barcelona tuvo lugar en 1953. Desde entonces se han celebrado elecciones en once ocasiones. En 1981, 1985, 1993 no hubo comicios, ya que José Luis Núñez fue candidato único. En 2006 Joan Laporta también fue reelegido sin oposición.
I elecciones
Elecciones celebradas el 14 de noviembre de 1953, por sufragio directo (sólo socios varones).
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
Francesc Miró-Sans | 8.771 | 50,8% |
Amat Casajuana | 8.470 | 49,1% |
II elecciones
Elecciones celebradas el 7 de enero de 1958, por sufragio indirecto (compromisarios).
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
Francesc Miró-Sans | 158 | 74,1% |
Amat Casajuana | 55 | 25,8% |
III elecciones
Elecciones celebradas el 7 de junio de 1961, por sufragio indirecto (compromisarios).
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
Enric Llaudet | 122 | 55,4% |
Jaume Fuset | 98 | 44,5% |
IV elecciones
Elecciones celebradas el 15 de mayo de 1965, por sufragio indirecto (compromisarios).
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
Enric Llaudet | 164 | 82,4% |
Josep Maria Vendrell | 35 | 17,5% |
V elecciones
Elecciones celebradas el 18 de diciembre de 1969, por sufragio indirecto (compromisarios).
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
Agustí Montal | 126 | 52,9% |
Pere Baret | 112 | 47,1% |
VI elecciones
Elecciones celebradas el 18 de diciembre de 1973, por sufragio indirecto (compromisarios).
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
Agustí Montal | 902 | 72,6% |
Lluís Casacuberta | 340 | 27,3% |
VII elecciones
Elecciones celebradas el 6 de mayo de 1978, por sufragio universal directo. Participó el 48,6% de socios con derecho a voto.[12]
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
José Luis Núñez | 10.352 | 39,7% |
Ferran Ariño | 9.527 | 36,6% |
Nicolau Casaus | 6.202 | 23,8% |
VIII elecciones
Elecciones celebradas el 1 de abril de 1989, por sufragio universal directo. Participó el 46,9% de socios con derecho a voto.[12]
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
José Luis Núñez | 25.441 | 59,1% |
Sixte Cambra | 17.609 | 40,9% |
IX elecciones
Elecciones celebradas el 27 de julio de 1997, por sufragio universal directo.
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
José Luis Núñez | 24.025 | 76,3% |
Ángel Fernández | 5.209 | 17,5% |
X elecciones
Celebradas el 23 de julio de 2000, por la dimisión de José Luis Núñez. Sufragio universal directo con la participación del 49,34% de socios con derecho a voto.[12]
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
Joan Gaspart | 25.181 | 54,87% |
Lluís Bassat | 19.791 | 43,13% |
XI elecciones
Celebradas el 15 de junio de 2003, por sufragio universal directo.[13] Con seis candidatos, fueron las elecciones más concurridas en la historia del club. Votaron 50.745 de los 94.339 socios con derecho a voto (53,79%) y Joan Laporta fue ganador.[12]
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
Joan Laporta | 27.138 | 52,57% |
Lluís Bassat | 16.412 | 31,80% |
Jordi Majó | 2.490 | 4,82% |
Josep Martínez-Rovira | 2.388 | 4,63% |
Josep Maria Minguella | 1.867 | 4,63% |
Jaume Llauradó | 987 | 4,63% |
Nulos / En blanco | 336 | 0% |
XII elecciones
Se celebraron en 2010 por sufragio universal el día 13 de junio, las cuales no pudo presentar Joan Laporta, al haber cumplido el límite de 8 años en el cargo, tal y como recogen los estatutos del club. Cuatro son las candidaturas que consiguieron reunir las 2.095 firmas de los socios barcelonistas, necesarias para proclamarse candidatos. Por lo tanto, una vez validadas las firmas, éstos fueron los candidatos que aspiraron a la presidencia del FC Barcelona:[14] En total votaron el 48,11% de los convocados, con 57.088 votos de 118.665. Esta fueron las elecciones con mayor número de personas podían votar y el ganador fue Sandro Rosell con el mayor número de votos de la historia.
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
Sandro Rosell | 35.021 | 61,35% |
Agustí Benedito | 8.044 | 14,09% |
Marc Ingla | 7.014 | 12,29% |
Jaume Ferrer | 6.168 | 10,80% |
En Blanco | 722 | 1,26% |
Nulos | 119 | 0,21% |
XIII elecciones
Debido a la tensa situación que vivía el club, Josep Maria Bartomeu convocó a elecciones universales las cuales se llevaron a cabo el 18 de julio de 2015, un año antes de lo previsto. Cuatro fueron los candidatos que juntaron las 2.543 firmas necesarias para presentarse.[15] El día de la votación asistieron 47.270 socios a sufragar de los 109.367 habilitados,[16] es decir, hubo un 43,12% de los votos posibles. Los resultados fueron contundentes dándole a Bartomeu la victoria tras un año como presidente interino.[17]
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
Josep Maria Bartomeu | 25.823 | 54,63% |
Joan Laporta | 15.615 | 33,03% |
Agustí Benedito | 3.386 | 7,16% |
Antoni Freixa | 1.750 | 3,7% |
En Blanco | 506 | 1,07% |
Nulos | 190 | 0,4% |
XIV elecciones
Debido a la dimision del presidente Bartomeu el club paso a manos de una junta gestora presidida por Carles Tusquets el cual convocó elecciones para el 24 de enero de 2021 las cuales tuvieron que ser aplazadas debido a restricciones por la pandemia del COVID-19, finalmente el 7 de marzo de 2021 se celebraron las elecciones a la presidencia después de una intensa campaña electoral de más de 3 meses en las cuales Joan Laporta salió vencedor, será su tercer mandato como presidente del club.
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
Joan Laporta | 30.184 | 54,28% |
Víctor Font | 16.679 | 29,99% |
Antoni Freixa | 4.769 | 8,58% |
En Blanco | 351 | 0.63% |
Nulos | 3.628 | 6.52% |
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.