Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Primera División de Venezuela 2011-12
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La temporada 2011-12 de la Primera División de Venezuela (conocida en sus dos torneos como Copa Movilnet por motivos de patrocinio) fue la 56.ª edición de la Primera División de Venezuela desde su creación en 1957. El torneo lo organizó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). El Deportivo Táchira es el campeón defensor, después de haber ganado su séptimo título en la temporada anterior.
Un total de 18 equipos participaron en la competición, incluyendo 16 equipos de la temporada anterior y 2 que ascendieron de la Segunda División Venezolana 2010-11. Los dos últimos equipos posicionados en la tabla acumulada descendieron a la Segunda División A de Venezuela.
El Torneo Apertura 2011 comenzó el jueves 11 de agosto y concluyó el domingo 18 de diciembre de 2011. El Torneo Clausura 2012 comenzó el sábado 14 de enero de 2012.
Remove ads
Aspectos generales
Resumir
Contexto
Modalidad
El ganador de cada uno de los torneos (Apertura y Clausura) obtentrá un cupo directo a la Copa Libertadores 2013. Además de estos dos cupos, el siguiente equipo posicionado en la tabla acumulada de toda la temporada, obtiene un cupo a la ronda previa de la Copa Libertadores 2013. Uno de los equipos que irán a la Copa Sudamericana 2012, será el equipo que logre consagrarse como campeón de la Copa Venezuela. Los otros tres cupos serán disputados en la Serie Sudamericana, el cual consta de un octagonal final entre los equipos que se ubiquen entre los ocho mejores de la tabla acumulada que no disputen una competición internacional. Dichos cupos serán otorgados a los dos finalistas del octogonal y al vencedor del partido por el tercer lugar.
La Copa Venezuela 2011 se jugará en forma alterna con el torneo apertura.
Clasificación a torneos continentales
La clasificación a las distintas Copas Internacionales será de la siguiente manera:
|
|
Véase también: Anexo:Clubes venezolanos en torneos internacionales
Remove ads
Datos de los clubes
Ascensos y descensos
Equipos participantes
Cambio de entrenadores
Pretemporada
Apertura
Clausura
Remove ads
Clasificación
Resumir
Contexto
Tabla acumulada
- Carabobo Fútbol Club pierde 1 punto por irregularidades ocurridas en las medidas de seguridad pertinentes en el partido entre los clubes Carabobo vs Aragua.
Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de goles; M = Movimiento respecto a la jornada anterior.
ACD Lara
Campeón
|
|
Serie Pre-Sudamericana
Resumir
Contexto
La Serie Pre-Sudamericana se jugará a mediados de mayo, donde ocho clubes jugarán por dos cupos a la Copa Sudamericana 2012.
Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||
20 y 23 de mayo | 27 y 30 de mayo | Clasificados a la Copa Sudamericana 2012 | |||||||||||
![]() |
5 | 0 | |||||||||||
![]() |
0 | 3 | |||||||||||
![]() |
0 | 1 | |||||||||||
![]() |
0 | 1 | |||||||||||
![]() |
2 | 1 | |||||||||||
![]() |
3 | 1 | |||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
1 | 0 | |||||||||||
![]() |
1 | 1 | |||||||||||
![]() |
2 | 0 (5) | |||||||||||
![]() |
0 | 2 (4) | |||||||||||
![]() |
1 | 2 | |||||||||||
![]() |
2 | 0 |
Primera fase
20 de mayo de 2012, 16:00 | Deportivo Táchira |
5:0 (1:0) |
Zulia | Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal | |
Wilker Angel ![]() Angel Chourio ![]() Jose Parra ![]() Maurice Cova ![]() Sergio Herrera ![]() |
Reporte | Asistencia: 6.721 espectadores Árbitro(s): Juan Soto (Distrito Capital) |
23 de mayo de 2012, 15:30 | Zulia |
3:0 (1:0) |
Deportivo Táchira | Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo | |
Gustavo Rojas ![]() Roberto Bolívar ![]() Luis Cassiani ![]() |
Reporte | Asistencia: 2.000 espectadores Árbitro(s): Héctor Rojas (Monagas) |
20 de mayo de 2012, 15:30 | Aragua |
2:3 (1:1) |
Yaracuyanos | Estadio Giuseppe Antonelli, Maracay | |
Alexander Rondón ![]() ![]() |
Reporte | Johan Moreno ![]() Ángel Osorio ![]() ![]() |
Asistencia: 2.018 espectadores Árbitro(s): José Argote (Zulia) |
23 de mayo de 2012, 19:30 | Yaracuyanos |
1:1 (0:0) |
Aragua | Estadio Florentino Oropeza, San Felipe | |
Walter Aguilar ![]() |
Reporte | Daniel Febles ![]() |
Asistencia: 5.281 espectadores Árbitro(s): José Marquina (Mérida) |
20 de mayo de 2012, 16:00 | Monagas |
1:1 (0:0) |
Deportivo Petare | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
Edder Farías ![]() |
Reporte | Armín Márquez ![]() |
Asistencia: 3.024 espectadores Árbitro(s): Marlon Escalante (Táchira) |
23 de mayo de 2012, 19:00 | Deportivo Petare |
0:1 (0:0) |
Monagas | Estadio Olímpico de la UCV, Caracas | |
Reporte | Edder Farías ![]() |
Asistencia: 610 espectadores Árbitro(s): Rafael López (Cojedes) |
20 de mayo de 2012, 16:00 | Trujillanos |
2:1 (2:1) |
Zamora | Estadio José Alberto Pérez, Valera | |
Jonathan España ![]() César Alzate ![]() |
Reporte | Luis Yánez ![]() |
Asistencia: 4.024 espectadores Árbitro(s): Jesús Valenzuela (Portuguesa) |
23 de mayo de 2012, 19:30 | Zamora |
2:0 (1:0) |
Trujillanos | Estadio Agustín Tovar, Barinas | |
José Torres ![]() Pedro Ramírez ![]() |
Reporte | Asistencia: 3.405 espectadores Árbitro(s): Edson Suárez (Lara) |
Segunda fase
27 de mayo de 2012, 17:00 | Deportivo Táchira |
0:0 (0:0) |
Yaracuyanos | Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal | |
Reporte | Asistencia: 8.950 espectadores Árbitro(s): Adrián Cabello (Bolívar) |
30 de mayo de 2012 | Yaracuyanos |
1:1 (1:1) |
Deportivo Táchira | Estadio Florentino Oropeza, San Felipe | |
Ángel Osorio ![]() |
Reporte | Wilker Ángel ![]() |
Asistencia: 10.724 espectadores Árbitro(s): Rafael López (Cojedes) |
27 de mayo de 2012, 16:00 | Monagas |
2:0 (1:0) |
Zamora | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
John Ulloque ![]() Fernando Cabezas ![]() |
Reporte | Asistencia: 5.535 espectadores Árbitro(s): Yimmi García (Táchira) |
30 de mayo de 2012 | Zamora |
2:0 (0:0) (4:5 p.) |
Monagas | Estadio Agustín Tovar, Barinas | |
Luis Yánez ![]() Gabriel Torres ![]() |
Reporte | Asistencia: 3.413 espectadores Árbitro(s): Luis Márquez (Portuguesa) | |||
Tiros desde el punto penal | |||||
Luis Yánez |
|
Clasifican Monagas SC como Venezuela 3 y Deportivo Táchira como Venezuela 4
Remove ads
Referencias
Véase también
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads