Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Primera División de España 1953-54

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La temporada 1953/54 de la Primera División de España de fútbol corresponde a la 23.ª edición del campeonato y se disputó entre el 13 de septiembre de 1953 y el 25 de abril de 1954.

Datos rápidos Datos generales, Edición ...

Tras 21 años de sequía, el Real Madrid se proclamó campeón, conquistando la tercera liga de su historia.

Remove ads

Clubes participantes

Resumir
Contexto

Esta temporada 16 equipos participaron en la Primera División de España, entre ellos un debutante, el Real Jaén. Los andaluces, como campeones del Grupo Sur de la Segunda División 1952/53, y el C. A. Osasuna, como campeón del Grupo Norte, remplazaron a los descendidos C. D. Málaga y Real Zaragoza.

Fuente: Anuario de la RFEF

Remove ads

Sistema de competición

Resumir
Contexto

El torneo estuvo organizado por la Federación Española de Fútbol.

Como en la temporada precedente, participaron 16 equipos de toda la geografía española, encuadrados en un grupo único. Siguiendo un sistema de liga, se enfrentaron todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 30 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación se estableció a razón del siguiente sistema de puntuación: dos puntos para el equipo vencedor de un partido, un punto para cada contendiente en caso de empate y cero puntos para el perdedor de un partido. El equipo que más puntos sumó se proclamó campeón de liga.

Los dos últimos clasificados fueron descendidos directamente a la Segunda División de España para la siguiente temporada, siendo reemplazados por los dos campeones de grupo de dicha categoría. Por su parte, los clasificados en 13.ª y 14.ª posición se vieron obligados a disputar una promoción con el segundo y tercer clasificado de cada grupo de la Segunda División. Dicha promoción se jugó en un formato de liguilla, todos contra todos a doble partido, siendo los dos primeros clasificados los que obtuvieron plaza para la siguiente temporada en Primera División.

Remove ads

Clasificación

Clasificación final

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: BDFutbol

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(C) Campeón; (D) Descendido; (O) Ganador del play-off.

Evolución de la clasificación

Más información Equipo / Jornada ...

Promoción de permanencia

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: Resultados Fútbol

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(A) Ascendido; (D) Descendido.
Más información Local \ Visitante, BAR ...
Fuente: Resultados Fútbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.
Remove ads

Resultados

Más información Local \ Visitante, ATH ...
Fuente: BDFutbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.
Remove ads

Trofeo Pichichi

En su primera temporada en la Primera División de España, el madridista Alfredo Di Stéfano fue el máximo goleador del torneo, proclamándose así ganador de la segunda edición del Trofeo Pichichi del Diario Marca. Retroactivamente, el Diario Marca concedió el Trofeo Zamora (que no se instauraría hasta 1959) a Luis Menéndez, portero del Atlético de Madrid, que encajó 24 goles en 22 partidos (con un coeficiente de 1,09).

Más información #, Jugador ...
Remove ads

Notas y referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads