Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Primera División de México 1973-74

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Primera División de México 1973-74
Remove ads

La temporada 1973-74 fue la edición número XXXII del campeonato de liga de la Primera División en la denominada "época profesional" del fútbol mexicano. Debía iniciar el 11 de julio de 1973 con el juego entre Guadalajara y Torreón, sin embargo, siendo dos de los ocho equipos inconformes con su sector en el torneo (que decidieron no disputar sus partidos de la primera jornada), se tuvo que posponer el inicio de la campaña. Originalmente todos los equipos rebeldes perdían sus partidos 0-1; no obstante, en una reunión realizada el 17 de julio la Federación Mexicana de Fútbol revocó la decisión original y todos los partidos no jugados fueron reprogramados.

Datos rápidos Datos generales, Sede ...

En este torneo el Cruz Azul se proclamó campeón por tercera ocasión consecutiva (único en la historia de los torneos largos con liguilla) sumando el quinto título de su historia, luego de vencer en la final al Atlético Español. De esta manera, concluyó una de sus mejores temporadas, siendo el equipo con la mejor ofensiva, mejor defensiva, mayor diferencia de goles, líder general y levantar el campeonato.

Fue la última temporada con 18 equipos (hasta la temporada temporada 1995-96), pues los semifinalistas de la segunda categoría, Atlético Potosino y Unión de Curtidores fueron invitados a la Primera División para aumentar la cantidad de participantes a 20 clubes en la temporada siguiente, añadiéndose también los Leones Negros de la UdeG, que adquirieron la franquicia de Torreón para poder competir en el máximo circuito por primera vez en la historia de la institución.[1][2][3][4]

Remove ads

Sistema de competencia

Resumir
Contexto

Los dieciocho participantes fueron divididos en dos grupos de nueve equipos cada uno; todos disputan la fase regular bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita recíproca; con un criterio de puntuación que otorga dos unidades por victoria, una por empate y cero por derrota.

Clasifican a la disputa de la fase final por el título, el primer y segundo lugar de cada grupo. Los equipos clasificados son sembrados en duelos cruzados, es decir el primero de un grupo contra el segundo de otro. Las semifinales y la final serán jugadas a dos partidos con visita recíproca, recibiendo el juego de vuelta el equipo que haya finalizado en mejor posición de la tabla general; el criterio de definición será el marcador global al final de los dos duelos.

En caso de concluir las series empatadas en el marcador global, se procedería a un partido de desempate entre ambos conjuntos en una cancha neutral predeterminada al inicio del torneo; de terminar en empate dicho duelo, se alargaría a la disputa de dos tiempos extras de 15 minutos cada uno, y posteriormente tiros desde el punto penal, hasta que se produjera un ganador. Bajo este mismo formato se desarrolló la liguilla por el no descenso, que enfrentaría a los dos equipos que ocupen la última posición de su grupo.

Los criterios de desempate para definir todas las posiciones serían la diferencia de goles entre tantos anotados y los recibidos, después se consideraría el gol average o promedio de goles y finalmente la cantidad de goles anotados.[5]

Remove ads

Equipos participantes

Resumir
Contexto

Ascensos y descensos

Más información Pos, Ascendido de la Segunda División 1972-73 ...

Equipos por entidad federativa

En la temporada 1973-1974 jugaron 18 equipos que se distribuían de la siguiente forma:

Información de los equipos

Remove ads

Grupos

Grupo 1

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: RSSSF


(C) Campeón.

Grupo 2

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: RSSSF


(D) Descendido.

Tabla general

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: RSSSF


(C) Campeón; (D) Descendido.
Remove ads

Resultados

Más información Local \ Visitante, AME ...
Datos actualizados a 21 de abril de 1974. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Remove ads

Goleo individual

Con 26 goles en la temporada regular, Osvaldo Castro, delantero del América, consigue coronarse por primera ocasión como campeón de goleo.

Remove ads

Liguilla por el no descenso

San Luis - Laguna

28 de abril de 1974 San Luis
0:0
Laguna Estadio Plan de San Luis, San Luis Potosí
Asistencia: 10 000 espectadores
Árbitro(s): Mario Rubio Vázquez
5 de mayo de 1974 Laguna
2:0 (1:0)
San Luis Estadio San Isidro, Torreón
Eloir Perucci Anotado en el minuto 32 32'
Miccó Anotado en el minuto 90 90'
Árbitro(s): Arturo Yamasaki
San Luis desciende a Segunda División.

Liguilla

Semifinales Final
27 y 28 de abril de 1974 (ida)
4 y 5 de mayo de 1974 (vuelta)
12 de mayo de 1974 (ida)
19 de mayo de 1974 (vuelta)
        
 Cruz Azul  1 6      7     
 Puebla  1 1 2
 Cruz Azul  1 3      4     
 Atlético Español  2 0 2
 Atlético Español  3 3 6
 Monterrey  4 1 5

Semifinales

Atlético Español - Monterrey

27 de abril de 1974 Atlético Español
3:4 (1:2)
Monterrey Estadio Azteca, Ciudad de México
Brandon Anotado en el minuto 25 25'
Manzo Anotado en el minuto 66 66'
Pardo Anotado en el minuto 85 85'
Álvarez Anotado en el minuto 10 10'
Carlos Anotado en los minutos 43 y 66 43', 66'
Bertocchi Anotado en el minuto 51 51'
4 de mayo de 1974 Monterrey
1:3 (1:1)
Atlético Español Estadio Universitario, Monterrey
Peña Anotado en el minuto 35 35' (pen.) Manzo Anotado en el minuto 44 44'
Muñante Anotado en el minuto 59 59'
Romahn Anotado en el minuto 76 76'
Árbitro(s): Javier Galindo
Atlético Español avanza a la Final por marcador global de 6:5

Cruz Azul - Puebla

28 de abril de 1974 Puebla
1:1 (0:1)
Cruz Azul Estadio Cuauhtémoc, Puebla de Zaragoza
Alvarado Anotado en el minuto 58 58' Pérez Anotado en el minuto 23 23' (a.g.) Árbitro(s): Abel Aguilar Elizalde
5 de mayo de 1974 Cruz Azul
6:1 (2:1)
Puebla Estadio Azteca, Ciudad de México
Vera Anotado en los minutos 5 y 90 5', 90'
Estrada Anotado en el minuto 41 41'
Franzutti Anotado en el minuto 51 51'
López Salgado Anotado en el minuto 74 74'
Andrade Anotado en el minuto 76 76'
Zibecci Anotado en el minuto 7 7' Asistencia: 80 000 espectadores
Árbitro(s): Alfonso González Archundia
Cruz Azul avanza a la Final por marcador global de 7:2

Final

Ida

12 de mayo de 1974 Atlético Español
2:1 (0:0)
Cruz Azul Estadio Azteca, Ciudad de México
Romahn Anotado en el minuto 76 76'
Brandon Anotado en el minuto 79 79'
Vera Anotado en el minuto 86 86'
Más información Atlético Español, 2 - 1 ...

Vuelta

19 de mayo de 1974 Cruz Azul
3:0 (1:0)
Atlético Español Estadio Azteca, Ciudad de México
López Salgado Anotado en el minuto 13 13'
Bustos Anotado en el minuto 70 70'
Flores Anotado en el minuto 89 89'
Asistencia: 100 000 espectadores
Árbitro(s): Abel Aguilar Elizalde
Cruz Azul campeón de la Temporada 1973-74. Global 4:2.
Más información Cruz Azul, 3 - 0 ...
Más información Campeón Primera División 1973-74 ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads