Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Primera División de México 1983-84

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Primera División de México 1983-84
Remove ads

La Temporada 1983-84 fue la edición XLII del campeonato de liga de la Primera División en la denominada "época profesional" del fútbol mexicano; comenzó el 2 de septiembre y finalizó el 10 de junio. Por primera y hasta ahora única ocasión en la historia, desde que el campeonato mexicano de liga se define a través de una liguilla, la final del máximo circuito fue protagonizada por los dos clubes más populares y con más títulos de México: América y Guadalajara.

Datos rápidos Datos generales, Sede ...

Las semifinales también presentaron una particularidad relevante, y es que son las únicas que disputaron los denominados cuatro grandes del fútbol mexicano, esto luego de que las Águilas eliminaron a Cruz Azul y las Chivas a Pumas de la UNAM. La llamada Final del siglo (por la prensa de la época) se definió a favor del entonces líder general de la competencia América con global de 5-3 (2-2 en el Jalisco y 3-1 en el Azteca).

En este torneo regresó y volvió a descender Unión de Curtidores, quien sustituyó como campeón de la Segunda División al descendido Zacatepec. El descenso del conjunto guanajuatense se produjo sin que se necesitara disputar la liguilla por el no descenso, esto después de concluir con una cifra récord de 25 derrotas y a once puntos del penúltimo lugar.[1][2][3][4]

Remove ads

Sistema de competencia

Resumir
Contexto

Los veinte participantes fueron divididos en cuatro grupos de cinco equipos cada uno; todos disputan la fase regular bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita recíproca; con un criterio de puntuación que otorga dos unidades por victoria, una por empate y cero por derrota.

Clasifican a la disputa de la fase final por el título, el primer y segundo lugar de cada grupo (sin importar su ubicación en la tabla general). Los equipos clasificados son ubicados del 1 al 8 en duelos cruzados (es decir 1 vs 8, 2 vs 7, 3 vs 6 y 4 vs 5), se enfrentaban en rondas ida-vuelta o eliminación directa.

La definición de los partidos de cuartos de final y semifinales tomarían como criterio el marcador global al final de los dos partidos. De haber empate en este, se alargaría el juego de vuelta a la disputa de dos tiempos extras de 15 minutos cada uno, y posteriormente Tiros desde el punto penal, hasta que se produjera un ganador.

En caso de la final, se implementa un criterio de desempate distinto, al considerar en caso de un empate global, la disputa de un tercer juego de desempate en cancha neutral.

En la liguilla por el no descenso, se enfrentarían los dos últimos lugares de la tabla general, únicamente si existiera una diferencia de tres puntos o menos entre los involucrados, de lo contrario el club con menos puntos descendería automáticamente a segunda división.

Los criterios de desempate para definir todas las posiciones serían la Diferencia de goles entre tantos anotados y los recibidos, después se consideraría el gol average o promedio de goles y finalmente la cantidad de goles anotados.[5]

Remove ads

Equipos participantes

Resumir
Contexto

Ascensos y descensos

Más información Pos, Ascendido de la Segunda División 1982-83 ...

Equipos por Entidad Federativa

En la temporada 1983-84 jugaron 20 equipos que se distribuían de la siguiente forma:

Equipos participantes

Remove ads

Torneo regular

Resumir
Contexto

Los 20 equipos fueron divididos en 4 grupos de 5 miembros cada uno. Jugaron todos contra todos a visita recíproca; al final de las 38 jornadas de fase regular, los 2 primeros lugares de cada grupo clasificaron a la liguilla por el título. Mientras que el último lugar de la tabla general descendería a la Segunda División, salvo en el caso de que hubiera una diferencia de máximo tres puntos, respecto al penúltimo sitio, de ser así ambos deberían enfrentarse en una liguilla por el no descenso.

Grupos

Grupo 1

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: RSSSF


(C) Campeón.

Grupo 2

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: RSSSF

Grupo 3

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: RSSSF


(D) Descendido.

Grupo 4

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: RSSSF

Tabla General

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: RSSSF


(C) Campeón; (D) Descendido.
Remove ads

Resultados

Más información Local \ Visitante, AME ...
Datos actualizados a 20 de mayo de 1984. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Remove ads

Máximos goleadores

Remove ads

Liguilla

Resumir
Contexto
Cuartos de final Semifinales Final
23 y 24 de mayo de 1984 (ida)
26 y 27 de mayo de 1984 (vuelta)
30 y 31 de mayo de 1984 (ida)
2 y 3 de junio de 1984 (vuelta)
7 de junio de 1984 (ida)
10 de junio de 1984 (vuelta)
               
1  América  1 1     2    
11  Monterrey  1 0 1
1  América  2 0     2    
6  Cruz Azul  0 0 0
3  Atlante  2 1 3 (2)
6  Cruz Azul (p.)  1 2 3 (4)
1  América  2 3     5    
4  Guadalajara  2 1 3
2  UNAM  0 3 3
9  Tigres  1 0 1
2  UNAM  1 2 3 (3)
4  Guadalajara (p.)  2 1 3 (5)
4  Guadalajara (p.)  0 1 1 (9)
5  Tecos UAG  1 0 1 (8)

Cuartos de final

23 de mayo de 1984 Tigres de la UANL
1:0 (1:0)
UNAM Estadio Universitario, Monterrey
Muñoz Anotado en el minuto 15 15' Árbitro(s): Jorge Alberto Leanza
26 de mayo de 1984 UNAM
3:0 (0:0)
Tigres de la UANL Estadio Olímpico Universitario, Ciudad de México
Flores Anotado en el minuto 46 46'
Peña Anotado en el minuto 52 52'
Negrete Anotado en el minuto 75 75'
Árbitro(s): Edgardo Codesal Méndez


23 de mayo de 1984 Cruz Azul
1:2 (0:0)
Atlante Estadio Azteca, Ciudad de México
Perucci Anotado en el minuto 90 90' Hernández Anotado en el minuto 70 70'
Toribio Anotado en el minuto 75 75' (a.g.)
Árbitro(s): Jorge Narváez
26 de mayo de 1984 Atlante
1:2 (0:0, 0:1)
(2:4 p.)
Cruz Azul Estadio Azulgrana, Ciudad de México
Hernández Anotado en el minuto 93 93' Perucci Anotado en el minuto 66 66'
Torres Anotado en el minuto 104 104'
Árbitro(s): Enrique Mendoza Guillén
Tiros desde el punto penal

Ruiz Acierto de penal
Castro Fallo de penal
Ayala Fallo de penal
Vázquez Acierto de penal

Fallo de penal Perucci
Acierto de penal Vargas
Acierto de penal Romero
Acierto de penal Camacho
Acierto de penal Flores


23 de mayo de 1984 Tecos de la UAG
1:0 (0:0)
Guadalajara Estadio Tres de Marzo, Guadalajara
Luna Anotado en el minuto 80 80' Árbitro(s): Marco Antonio Dorantes
26 de mayo de 1984 Guadalajara
1:0 (0:0, 1:0)
(9:8 p.)
Tecos de la UAG Estadio Jalisco, Guadalajara
Madero Anotado en el minuto 77 77' Árbitro(s): Joaquín Urrea
Tiros desde el punto penal

Cisneros Acierto de penal
Quirarte Acierto de penal
Cárdenas Acierto de penal
Pérez Acierto de penal
E. de la Torre Fallo de penal
Guerrero Acierto de penal
N. de la Torre Acierto de penal
Rizo Acierto de penal
Lugo Acierto de penal
Ledesma Acierto de penal

Acierto de penal Chávez
Fallo de penal Lozano
Acierto de penal Alzamendi
Acierto de penal Hernández
Acierto de penal Mendizábal
Acierto de penal Martínez
Acierto de penal Figueroa
Acierto de penal Rodríguez
Acierto de penal Jorge
Fallo de penal García


24 de mayo de 1984 Monterrey
1:1 (1:0)
América Estadio Tecnológico, Monterrey
Cruz Anotado en el minuto 21 21' Bacas Anotado en el minuto 48 48' Árbitro(s): Jesús Mercado
27 de mayo de 1984 América
1:0 (0:0)
Monterrey Estadio Azteca, Ciudad de México
Bacas Anotado en el minuto 57 57' Árbitro(s): Antonio Márquez Ramírez

Semifinales

30 de mayo de 1984 Guadalajara
2:1 (1:1)
UNAM Estadio Jalisco, Guadalajara
Pérez Anotado en el minuto 23 23'
E. de la Torre Anotado en el minuto 52 52'
Flores Anotado en el minuto 26 26' Árbitro(s): Antonio Márquez Ramírez
2 de junio de 1984 UNAM
2:1 (1:0, 2:1)
(3:5 p.)
Guadalajara Estadio Olímpico Universitario, Ciudad de México
Ferretti Anotado en el minuto 36 36'
Negrete Anotado en el minuto 58 58'
Cisneros Anotado en el minuto 60 60' Árbitro(s): Arturo Brizio Carter
Tiros desde el punto penal

Ferretti Acierto de penal
Cruz Acierto de penal
Castro Acierto de penal
Negrete Fallo de penal

Acierto de penal Gómez
Acierto de penal Madero
Acierto de penal Quirarte
Acierto de penal Rangel
Acierto de penal Cisneros


31 de mayo de 1984 Cruz Azul
0:2 (0:1)
América Estadio Azteca, Ciudad de México
Luna Anotado en el minuto 7 7'
Brailovsky Anotado en el minuto 48 48'
Árbitro(s): Jesús Mercado
3 de junio de 1984 América
0:0
Cruz Azul Estadio Azteca, Ciudad de México
Árbitro(s): Enrique Mendoza Guillén

Final de ida

Más información Guadalajara, 2 - 2 ...

Final de vuelta

Más información América, 3 - 1 ...


Más información Campeón Primera División 1983-84 ...
Remove ads

Enlaces externos

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads