Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Problema de salud
condición que afecta negativamente la salud de un organismo De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Un problema de salud es todo aquello que requiere, o puede requerir, una acción por parte del agente de salud.[1]
El paciente expone su motivo o razón de consulta, pero es el médico quien determina si hay un problema de salud y lo diagnostica. Los problemas de salud deben ser registrados con el mayor nivel de especificidad posible en el momento del encuentro médico-paciente. Los problemas de salud atendidos pueden codificarse como: diagnósticos, signos o síntomas, temor a enfermedades, incapacidad (física o mental) o necesidades de cuidado.[2]
En Atención Primaria de Salud los problemas de salud se codifican mediante la Clasificación Internacional de Atención Primaria.[3][4]

Remove ads
Clasificación de los problemas de salud

Según criterio de importancia
- Principal
- Secundarios
Según tipo de afectación
- Físico
- Psíquico
- Social
Según duración
- Agudo (generalmente dura menos de 3 meses)
- Subagudo (entre 3 y 6 meses)
- Crónico (el que dura más de 6 meses)
Según presentación
- Nuevo: la primera presentación de un problema, incluyendo la primera presentación de una recurrencia de un problema resuelto anteriormente, pero excluyendo la presentación de un primer problema evaluado por otro profesional de la salud.
- Conocido: un problema previamente evaluado que requiere un cuidado permanente. Incluye el seguimiento de un problema, o una presentación inicial de un problema previamente evaluada por otro proveedor.[5]
Remove ads
Enunciados de los problemas de salud
Correctos
- Enfermedad diagnosticada (ej: hepatitis B)
- Síndrome médicamente definido (ej: insuficiencia cardíaca)
- Síntoma (ej: dolor precordial)
- Signo (ej: bradicardia)
- Dato complementario anormal (ej: alargamiento del PQ)
- Alergia o reacción adversa a un fármaco (ej: alergia a sulfamidas)
- Intervención quirúrgica (ej: gastrectomía)
- Efectos de un traumatismo (ej: herida incisa en mano derecha)
- Factor de riesgo (ej: promiscuidad sexual)
- Alteración familiar, social o laboral (ej: desempleo)
- Trastorno psíquico o psicológico (ej: dificultad de aprendizaje escolar)
- Actividad (ej: vacunación)
- Deficiencia, incapacidad o minusvalía (ej: incontinencia fecal)
Incorrectos
- Diagnóstico probable (ej: probable tuberculosis)
- Algo a descartar (ej: descartar sífilis)
- Sospecha (ej: sospecha de hepatitis)
- Término vago (ej: en estudio)
- Término incorrecto (ej: proceso respiratorio)
Remove ads
Véase también
- Cascada diagnóstica
- Centro de salud
- Clasificación de Derivaciones Fármaco-terapéuticas CDF
- Clasificación Internacional de Atención Primaria CIAP
- Diagnóstico médico
- Enfermedad
- Episodio de atención
- Historia natural de la enfermedad
- Incertidumbre médica
- Médico de cabecera
- Motivo de consulta
- Proceso de atención
- Razón de consulta
- Salud
- Sobrediagnóstico
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads