Procurador general |
N.º |
Periodo |
Presidente |
Ratificación en el Senado |
Notas |
Ref |
|
 |
Silvestre Guerrero |
18.º |
1 de diciembre de 1934-27 de agosto de 1936 |
|
Lázaro Cárdenas (1934-1940) |
|
|
|
|
 |
Ignacio García Téllez |
19.º |
27 de agosto de 1936-1 de mayo de 1937 |
|
|
|
 |
Antonio I. Villalobos |
20.º |
1 de mayo de 1937-21 de junio de 1937 |
|
|
|
 |
Genaro V. Vásquez |
21.º |
21 de junio de 1937-30 de noviembre de 1940 |
|
|
|
 |
José Aguilar y Maya |
2.ª vez |
1 de diciembre de 1940-30 de noviembre de 1946 |
|
Manuel Ávila Camacho (1940-1946) |
|
|
|
|
 |
Francisco González de la Vega |
22.º |
1 de diciembre de 1946-30 de noviembre de 1952 |
|
Miguel Alemán Valdés (1946-1952) |
|
|
|
 |
Carlos Franco Sodi |
23.º |
1 de diciembre de 1952-30 de octubre de 1956 |
|
Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) |
|
|
|
|
 |
José Aguilar y Maya |
3.ª vez |
30 de octubre de 1956-30 de noviembre de 1958 |
|
|
|
 |
Fernando López Arias |
24.º |
1 de diciembre de 1958-15 de junio de 1961 |
|
Adolfo López Mateos (1958-1964) |
|
Dejó el cargo para postularse como gobernador de Veracruz. |
|
|
 |
Oscar Treviño Ríos |
25.º |
15 de junio de 1961-30 de noviembre de 1964 |
|
|
|
 |
Antonio Rocha Cordero |
26.º |
1 de diciembre de 1964-16 de marzo de 1967 |
|
Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) |
|
|
|
|
 |
Julio Sánchez Vargas |
27.º |
16 de marzo de 1967-30 de noviembre de 1970 |
|
|
1 de diciembre de 1970-19 de agosto de 1971 |
|
Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) |
|
|
|
|
 |
Pedro Ojeda Paullada |
28.º |
19 de agosto de 1971-30 de noviembre de 1976 |
|
|
|
 |
Óscar Flores Sánchez |
29.º |
1 de diciembre de 1976-30 de noviembre de 1982 |
|
José López Portillo (1976-1982) |
|
|
|
|
 |
Sergio García Ramírez |
30.º |
1 de diciembre de 1982-30 de noviembre de 1988 |
|
Miguel de la Madrid (1982-1988) |
|
|
|
|
 |
Enrique Álvarez del Castillo |
31.º |
1 de diciembre de 1988-6 de mayo de 1991 |
|
Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) |
|
|
|
|
 |
Ignacio Morales Lechuga |
32.º |
6 de enero de 1991-4 de enero de 1993 |
|
|
|
 |
Jorge Carpizo McGregor |
33.º |
4 de enero de 1993-10 de enero de 1994 |
|
|
|
 |
Diego Valadés Ríos |
34.º |
10 de enero de 1994-7 de mayo de 1994 |
|
Dejó su cargo para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. |
|
 |
Humberto Benítez Treviño |
35.º |
7 de mayo de 1994-30 de noviembre de 1994 |
|
|
|
 |
Antonio Lozano Gracia |
36.º |
1 de diciembre de 1994-1 de diciembre de 1996 |
|
Ernesto Zedillo (1994-2000) |
|
Primer procurador general ajeno al PRI o a sus antecesores (PNR y PRM) desde 1930. |
|
|
 |
Jorge Madrazo Cuéllar |
37.º |
1 de diciembre de 1996-30 de noviembre de 2000 |
|
Durante su administración ocurrió la Matanza de Acteal. En 2012 la SCJN culpabilizó a su administración de inventar testimonios para arrestar inocentes; él negó haber sido presionado como para haberlo hecho. |
|
 |
Rafael Macedo de la Concha |
38.º |
1 de diciembre de 2000-27 de abril de 2005 |
|
Vicente Fox (2000-2006) |
LVIII Legislatura (2000-2003) |
Renunció debido a las presiones por ser un actor principal en el desafuero contra Andrés Manuel López Obrador. |
|
|
 |
Daniel Cabeza de Vaca |
39.º |
28 de abril de 2005-30 de noviembre de 2006 |
LXI Legislatura (2003-2006) |
Era el consejero jurídico del Ejecutivo federal al momento de la renuncia de Macedo de la Concha. |
|
|
 |
Eduardo Medina Mora |
40.º |
1 de diciembre de 2006-7 de septiembre de 2009 |
|
Felipe Calderón (2006-2012) |
LX Legislatura (2006-2009) |
Dejó el cargo para ser embajador ante Reino Unido. |
[20] |
|
 |
Arturo Chávez Chávez |
41.º |
24 de septiembre de 2009-31 de marzo de 2011 |
LXI Legislatura (2009-2012) |
Renunció sin dar una explicación clara.[cita requerida] |
|
|
 |
Marisela Morales |
42.ª |
1 de abril de 2011-4 de diciembre de 2012 |
Primera mujer en ocupar el cargo. |
|
|
 |
Jesús Murillo Karam |
43.º |
4 de diciembre de 2012-27 de febrero de 2015 |
|
Enrique Peña Nieto (2012-2018) |
LXII Legislatura (2012-2015) |
Durante su administración ocurrió la desaparición de los cuarenta y tres normalistas de Ayotzinapa, por lo que el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática intentó, sin éxito, hacerle un proceso de desafuero.[cita requerida] Dejó el cargo para ser el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. |
[21] |
|
 |
Arely Gómez González |
44.ª |
27 de febrero de 2015-26 de octubre de 2016 |
Dejó el cargo para ser la secretaria de la Función Pública. |
[22] |
|
 |
Raúl Cervantes Andrade |
45.º |
26 de octubre de 2016-16 de octubre de 2017 |
LXIII Legislatura
(2015-2018) |
Renunció declarando que diversos funcionarios promovían la impunidad política ya que ellos argumentaban que él tenía «supuestas aspiraciones».[cita requerida] |
|
|
 |
Alberto Elías Beltrán[nota 1] |
46.º |
16 de octubre de 2017-30 de noviembre de 2018 |
Era el titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internaciones en el momento de la renuncia de Cervantes Andrade. |
[23] |
|
 |
Alejandro Gertz Manero[nota 2] |
47.º |
1 de diciembre de 2018-20 de diciembre de 2018 |
|
Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) |
LXIV Legislatura (2018-2021) |
Último procurador general antes de la creación oficial de la Fiscalía General de la República. |
[24] |