Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Producción televisiva

producción de contenido para la televisión De Wikipedia, la enciclopedia libre

Producción televisiva
Remove ads

La producción televisiva es el conjunto de actividades necesarias para crear y filmar un programa de televisión.[1]

Thumb
Antiguo Studio24 de Yle, radiotelevisión finlandesa. (1999-2007)

La producción se forma de:

  • Realizar la selección y contratación del director, ayudantes, escritores y guionistas, creativos y actores,
  • Dirección creativa del programa
  • Desarrollo del concepto del programa
  • Coordinar la preparación del guion
  • Pulir el guion
  • Planificación, entrevistas y selección de los actores
  • Contratación de técnicos de la filmación: sonido, imagen, vestuario, escenografía
  • Coordinación del proceso de filmación o grabación
  • Coordinación del proceso de edición

Estas tareas se dividen en tres grandes etapas preproducción, producción y postproducción.

Remove ads

Preproducción

La preproducción comprende la elaboración del guion, la selección y contratación del personal técnico y de los actores, la elaboración de los títulos y gráficos que permiten definir el estilo del programa. Durante esta etapa se crea la escenografía, se elaboran los decorados, se disponen los equipos de iluminación, de sonido y los equipos necesarios para realizar la grabación. Además se elabora un plan que ayuda a la coordinación, en el cual se incluyen todos lo que intervendrá en la grabación de forma que todas las personas trabajen de manera coordinada.[2]

Remove ads

Producción y grabación

La producción comprende la grabación del programa y los procesos necesarios para que la misma se realice en forma apropiada, incluidas las pruebas de los equipos de sonido, iluminación e imagen y los ensayos de los diálogos de los actores. También se analiza el desplazamiento de los actores por la escenografía y los sitios y tomas a realizar, la parte final de esta etapa es la grabación del programa.

Remove ads

Postproducción

La postproducción comprende todas las tareas posteriores a la grabación. Para ello durante el proceso de edición se seleccionan las tomas, se las compagina y ponen en orden de forma de producir el relato y secuencia que desea el director, y se agrega la sonorización. Se agregan los títulos y créditos a los miembros del equipo que realizaron el programa.

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads