Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Puñetazo
golpe asestado con el puño cerrado De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Un puñetazo es un golpe que se inflige a otra persona con el puño (mano),[1] con la intención de defensa o ataque. Se utiliza en la mayoría de las artes marciales y deportes de combate. En el caso de los deportes de combate, se pueden utilizar vendas para las manos u otros acolchados, como guantes (sobre todo en los casos del boxeo o las MMA) para proteger a los atletas y practicantes de lesionarse.[2][3]

La técnica de puñetazo ordinario se ejecuta cerrando el puño y golpeando con el mismo, alineado horizontalmente con el brazo, siendo el elemento de aplicación de toda la fuerza ejercida el brazo. Hay otra variante de puñetazo en la que el puño se coloca vertical (con la palma de la mano mirando hacia un lateral en vez de hacia abajo) y mirando ligeramente hacia abajo en relación con el brazo, de forma que los dedos que golpeen sean únicamente el índice y el corazón. Es este último el puñetazo utilizado normalmente en jeet kune do y el recomendado para quien no haya tenido un entrenamiento apropiado (ya que de esta forma es mucho más difícil romperse la muñeca en caso de hacerlo mal).
Se emplea el puñetazo, con diferentes nombres y distintas técnicas variantes, en muchas artes marciales, así como sistemas de defensa y ataque personal sin armas, como en el Tai-Jitsu.
Remove ads
Tipos de golpes
Resumir
Contexto
Esta no es una lista completa de todos los golpes y es posible que sea necesario actualizarla, debido a la gran diversidad de escuelas de práctica cuyas técnicas, que emplean trabajo de brazos, hombros, cadera y piernas, pueden diferir invariablemente.
Remove ads
Estilos
Boxeo
En el boxeo, los golpes se clasifican según el movimiento y dirección del golpe; El contacto siempre se realiza con los nudillos. Hay cuatro golpes principales en el boxeo: el jab , cross , el gancho y el uppercut .
Karate

Las técnicas de puñetazo en kárate se denominan tsuki o zuki . El contacto se realiza con los dos primeros nudillos ( seiken ).[13] Si se utiliza cualquier otra parte de la mano para golpear, como el dorso del puño ( uraken ) o la parte inferior del puño ( tetsui ), entonces el golpe se clasifica como un golpe (uchi).
Los golpes de kárate incluyen el puñetazo oi-zuki , realizado con la mano adelantada, el puñetazo directo choku-zuki , el puñetazo inverso gyaku-zuki , realizado con la mano opuesta (principal), y muchas otras variaciones.[14]
Remove ads
Galería
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads