Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Quechuismos en el idioma español
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual procede un quechuismo es complicado en ciertos casos; sin embargo, la mayoría de los quechuismos más antiguos en español provienen de la extinta lengua general quechua.
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
![]() |
Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de Se presentan términos del quechua cuzqueño como étimos. |
![]() |
Este artículo o sección necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla con las convenciones de estilo. |
Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura preindustrial, generalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
La voz quechua ofrecida en este Anexo corresponde al quechua cuzqueño moderno, y no debe ser interpretado como un étimo.
Remove ads
Las abreviaturas usadas en este artículo son:
- «f.», femenino
- «m.», masculino
- «adj.», adjetivo
Quechuismos en el idioma español
Más información Español, Quechua ...
Español | Quechua | Significado en quechua | Significado | Ámbito |
---|---|---|---|---|
¡achachay![1] | Interjección que denota frío, miedo o dolor | Salud | ||
achacuro[2] | Hombre obsesionado por el coito | Salud | ||
achira[3] (f.) | achira | el nombre de esa planta | Canna indica o Canna ascendens. Con sus hojas se envuelven tamales o humitas. Derivado: achiral[4] | Agricultura, plantas y productos vegetales |
achojcha[5] o achóscha (f.) | achuqcha | Cyclanthera pedata | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
achupalla | achupalla | Fascicularia bicolor, planta bromeliácea y de cuyas hoyas se hace el sombrero chupalla | ídem | Agricultura, plantas y productos vegetales |
achuras[6] (f.) | de achúray y achura | vísceras del ganado usadas como alimento | Ganadería y productos animales | |
acullico[7] (f.); acullicar | akulliku | bola de hojas de coca y ceniza que se masca por su efecto analgésico y estimulante; el acto de mascar coca | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
aíllo[8] (m.) | ayllu | división de una comunidad indígena según linajes | ||
anticucho (m.) | antikuchu | trozos de corazón de vaca o de cualquier carne a la parrilla; glosa Diccionario Karten de Buenos Aires. Picante oriental andino[9] | Ganadería y productos animales | |
añañay[10] (m.) | chaquira usada en prendas de vestir | Vestimenta | ||
añañuca (f.) | planta frecuente en la costa con flores amarillas. Amancay o Habranthus o Hippeastrum spp o Rhodophiala bagnoldii, etc. | Agricultura, plantas y productos vegetales | ||
apacheta[11] (f.) | apachita | cúmulo de piedras que se colocan a los lados de los caminos para protección divina | Arquitectura | |
arracacha[12] (f.) | racacha | tubérculo de la aracacha o nombre de dicha planta | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
ayahuasca[13] (f.) | de aya y huasca | decocción de la mezcla de dos plantas selváticas sudamericanas que tiene un efecto alucinógeno, la Banisteriopsis caapi | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
cacharpari[14] (m.) | kacharpariy | soltar, liberar | convite y baile que se ofrece a quien va de viaje | Música, canto y baile |
cacharpas[15] (f.) | kacharpa | bártulos, trebejos, utensilios y ropa de poco valor y, por extensión, cosas viejas | Utensillos y herramientas Vestimenta | |
calato[16] | q'ara (QII), qarashtu, qalla (QI) | sin pelos, sin barba, pelado | desnudo, lo registra Juan de Arona. Desataviado, descubierto; figuradamente: pobrete, sin recursos | Vestimenta |
callampa[17] (m.) | hongo cuyo cuerpo tiene "tallo" y "sombrero" | |||
callana[18] (f.) | k'allana | olla de barro | recipiente usado para tostar alimentos, melanocitosis dérmica congénita | Utensillos y herramientas |
calincha[19] | qharincha | mujer ahombrada | Apariencia física | |
cancacho (m.) | carne asada | Ganadería y productos animales | ||
cancha[20] | kancha | espacio de terreno o tierra delimitado | espacio o lugar destinado a una gran variedad de deportes o a peleas de gallos | Arquitectura |
cancha | kamcha | granos de maíz torrado, complemento del cebiche, del jamón o del cuy chactado; una variedad depredada es el achiclado 'pop corn'[21] | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
cañihua | kañiwa | Chenopodium pallidicaule | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
capi | vaina de las plantas leguminosas | Agricultura, plantas y productos vegetales | ||
carpa[22] (f.) | karpa | toldo, enramada | tienda de campaña o toldo[23] | Arquitectura |
caucho (m.) | kawchu | árbol que produce el caucho[24] | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
chaco (m.) | chaku | territorio de caza o encierro de vicuñas[25] | Geografía | |
chachacomo (m.) | chachak'uma | nombre común de Escallonia resinosa | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
chachacoma (f.) | chachak'uma | nombre común de Senecio criophyton | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
chacra[26] | chakra | granja o pequeña partición de tierra cultivable | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
chacrear[27] | chakra | utilizar mal un objeto o hacer que alguien pierda su categoría | Utensillos y herramientas | |
chacruna[28] (m. f.) | chacruy | nombre común de Psychotria viridis | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
chala[29] (f.) | chhalla | hojas del elote; se conoce como p'anqa o panqa, en castellano panca (ver Simi taqe de Qosqo) | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
chalaco | chalakuq | chalero, recogedor de chala o panca | nombre gentilicio, se refiere al natural del puerto del Callao en Perú[30] | Gentilicio |
chalala[31] (m. f.) | chala, también es un tipo de sandalia | Vestimenta | ||
challa[32] (m. f.) | ch'allay | rociar con agua | ritual en donde se rocia el suelo con licor en honor a la Pachamama | |
chamico[33] (m.) | chamiku | nombre común del Datura stramonium | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
champa[34] (f.) | ch'ampa | tepe, pedazo de pasto o hierba con tierra adherida; también cantidad considerable de pelo | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
champudo[35] (adj.) | ch'ampa | persona de cabello enmarañado | Apariencia física | |
chancar[36][37] | ch'amqay | machacar, moler | moler a golpes, especialmente minerales | Minería |
chancadora[38] | trituradora | Minería | ||
chango | chanku | niño, muchacho | Familiar | |
chañar[39] (m.) | fruto del chañar, Geoffroea decorticans | Agricultura, plantas y productos vegetales | ||
chaqui[40] (m.) | ch'aki | seco | veisalgia | Salud |
chaquitaclla[41] (f.) | chakitaklla | tipo de arado de pie | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
charcha[42] (f.) | chalcha | acumulación de grasa en animales | Ganadería y productos animales | |
charqui[43] (m.) | ch'arki | carne secada y salada | Ganadería y productos animales | |
chasca,[44] (f.) chasquilla | ch'aska | estrella | cabello que cae sobre la frente, flequillo | Apariencia física |
chasque[45] (m.) | chaski | emisario o mensajero | Laboral | |
chasqui[46] (m.) | chaski | emisario o mensajero o persona que suele recorrer grandes distancias | Laboral | |
chaucha[47] | chawcha | moneda de escaso valor, dinero escaso, vaina de cualquier leguminosa, especialmente de las comestibles, con o sin semillas[48] | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
chaya | chayay | llegada | confeti o papel picado (en Chile)[49] | |
chía[50] | liendres | |||
chicote | correa usada para azuzar al ganado | Ganadería y productos animales Utensillos y herramientas | ||
chipa[51] | rollo de cuerda o cesta | Utensillos y herramientas | ||
chirapo[52] (adj.) | chirapana | cabello crespo o rizado | Apariencia física | |
chirimoya (f.) | chirimuya | fruto de Annona cherimola, el árbol mismo | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
chocho[53] (m.) | chuchu | semilla del tarhui, la cual es comestible | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
choclo[54] (m.) | chuqllu | elote aún no seco de Zea mays, la planta misma | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
choro[55] (m.) | ch'uru | nombre común de diversas especies de moluscos bivalvos de la familia Mytillidae, son comestibles | Animales silvestres | |
chuchaqui[56] (m.) | ch'aki | seco | veisalgia | Salud |
chucho[57] (m.) | chujchu | frío que se experimenta al tener fiebre | escalofríos | Salud |
chuchoca[58] | chuchuqa, tsutsuqa | granos molidos de maíz seco | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
chunchules[59] o chinchulín | chunchulli | intestinos asados | Ganadería y productos animales | |
chuño[60][61] | ch'uñu | helada y secada al sol | papas desecadas por congelación y fécula de papa | Agricultura, plantas y productos vegetales |
chuñusco[62] (m.) | ch'uñusqa | anciano disminuido | Salud | |
chuñusco[63] (m.) | ch'uñusqa | algo arrugado | ||
chupalla[64] | achupalla | Fascicularia bicolor | Sombrero artesanal confeccionado con las hojas de la achupalla y usado por los campesinos chilenos | Vestimenta |
chupalla[65] | achupalla | Fascicularia bicolor, planta bromeliácea y de cuyas hoyas se hace el sombrero chupalla | ídem | Agricultura, plantas y productos vegetales |
¡chupalla![66] | Interjección que denota sorpresa, admiración, adversidad o disgusto | |||
hacer chuya | lavar golpeando contra el agua | |||
churo[67] | caracol | Animales silvestres | ||
circar[68] | circa | veta de metales | crear un camino paralelo al rumbo de un filón en una mina | Minería |
coca[69] | quka | Erythroxylum coca | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
cocaví[70] | qukawi | ración de coca para el viaje o cualquier alimento ligero para este fin | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
cochaguasca[71] | soga de mar | Durvillaea antarctica, alga parda comestible | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
cochayuyo[72] | quchayuyu | planta de mar | Chondracanthus chamissoi, alga verde; Durvillaea antarctica, alga parda | Agricultura, plantas y productos vegetales |
concho[73] | qunchu, quntsu | sedimento en el fondo de un recipiente (levadura usada en panificación), último hijo de una pareja | Familiar | |
cóndor[74] | kuntur | Vultur gryphus, ave carroñera andina de gran tamaño | Animales silvestres | |
coronta[75] | q'urunta | carozo de la mazorca de maíz , se usa como juguete o al iniciar lumbre en los fogones andinos[76] | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
curaca | kuraka | |||
curcuncho | persona que tiene una joroba en la espalda | Salud | ||
encachar | k'achay | embellecer, hacer bonito, atractivo | ||
gaucho | wakcha | pobre, huérfano | jinete rioplatense | Ganadería y productos animales |
guaca[77] (m.) | waku | Dios de la casa | tesoro enterrado | |
guácharo | wachu | Steatornis caripensis | Animales silvestres | |
guacho | wakcha | pobre, huérfano | persona de corta edad a quien le falta el padre y la madre o uno de los dos, especialmente el padre | Familiar |
guagua | wawa | infante lactante, niño pequeño | Familiar | |
guaina | varón adolescente, muchacho | Familiar | ||
guanaco | wanaku | Lama guanicoe, un camélido silvestre sudamericano | Animales silvestres | |
guano | wanu | excremento de aves utilizado como abono en la agricultura | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
guaraca | warak'a | cuerda que se enrolla al trompo o peón, zumbel | Utensillos y herramientas | |
harawi[78] (m.) | harawi, arawi | canto triste | canción amorosa melancólica de las sierra de Perú o Bolivia | Música, canto y baile |
huasca[79] | waskha | correa usada para azuzar al ganado | Ganadería y productos animales | |
huasi[80] | huaci | Casucha de piedra donde viven mineros | Minería | |
huaso | wakcha | pobre, huérfano | campesino del valle central de Chile | Gentilicio |
huaico | wayq'u | inundación violenta | ||
huincha | wincha | tira delgada de algún material flexible; tira de un largo estandarizado, usada para medir | Utensillos y herramientas | |
humita[81] (f.) | jumint'a | tipo de comida de América latina | Platos de comida | |
inca (adj.) | inka o inqa | máximo gobernante del antiguo Imperio Inca, monarca, hijo del Sol | ídem; relativo al imperio inca | |
inchicapi (m.) | sopa hecha con pollo, maní, etc | Platos de comida | ||
inga[82] (m.) | inca | nombre común de Inga edulis | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
kachaña[83] (f.) | kachaña | esguince | Salud | |
kacharpa[84] (f.) | kocharpa | equipaje previo | aparato deteriorado por el uso | Utensillos y herramientas |
kacharpaya[85] (f.) | kacharpayay | despedir | fiesta o cacharpaya | |
kacharpearse[86] | arreglarse con exageración | Vestimenta | ||
kachina[87] | k'hachina | cachina, bola de cristal | ||
kachiranca[88] | kachiranga | kacha | ||
kachuapari[89] (f.) | kachay y apia | mujer que trabaja desmenuzando mineral en el interior de una mina | Minería | |
kantuta[90] | kantuta | arbustos del género Cantua | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
kapacheca[91] (f.) | k'apa | lugar donde se venden amuletos, hierbas, etc para ritos tradicionales | Comercio y contabilidad | |
llacta[92], llajta (f.) | llaqta | pueblo, ciudad, grupo étnico | poblado y habitantes de un poblado | |
llama(f.) | llama | Lama glama, un camélido sudamericano empleado como animal de carga | Ganadería y productos animales | |
llevar al apa | apay | cargar a alguien en la espalda | ||
llipta | mezcla de ceniza y otros ingredientes que se añade a las hojas de coca para mascarlas | |||
maca | Lepidium, planta de hipocótilo comestible y el propio hipocótilo | Agricultura, plantas y productos vegetales | ||
mashua | Tropaeolum tuberosum, planta de tubérculos comestibles y el propio tubérculo | Agricultura, plantas y productos vegetales | ||
mate | mat'i | Recipiente hecho de cáscara de una variedad de calabaza; si es grande se llama 'anqara' | Agricultura, plantas y productos vegetales Utensillos y herramientas | |
mate | mat'i | bebida elaborada de las hojas y ramas de Ilex paraguariensis, la planta misma y el recipiente que se usa para beberla | Agricultura, plantas y productos vegetales Utensillos y herramientas | |
minga, mingaco | mink'a | reunión de personas que realizan un trabajo voluntario en beneficio de la comunidad, reunión de personas que realizan un trabajo en favor de un miembro de la comunidad a cambio del mismo servicio por parte del beneficiario | Laboral | |
mita | sistema de trabajo por turnos | Laboral | ||
mitimae | entre los incas, indígenas deportados o enviados a poblar territorios hostiles | |||
morocho | muruch'u | persona de pelo negro o tez morena[93] | Apariencia física | |
mote | granos pelados de maíz o trigo, granos cocidos de legumbres | Agricultura, plantas y productos vegetales | ||
nanay | nanay | herida | caricia para calmar el dolor | Salud |
ñata[94] (f.) | ñatu | nariz chata o poco prominente | Apariencia física | |
ñeque (m.) | ñiq'iy | energía, fuerza, vigor | ||
ñisca[95] | excremento | |||
ñuñu[96] (m.) | seno de una mujer | Partes del cuerpo | ||
ñuñuma[97] (f.) | Cairina moschata | Animales silvestres | ||
ñuñumaya[98] (f.) | árbol ramoso de 10 metros de altura o Solanum pulverulentum | Agricultura, plantas y productos vegetales | ||
ñusta[99] (f.) | ñust'a | mujer joven elegida para un concurso de belleza | Apariencia física | |
ñuto[100] (f.) | ñutú | alimento molido o desmenuzado | Platos de comida | |
oca[101] (f.) | oqa | Oxalis tuberosa, planta de tubérculos comestibles y el propio tubérculo | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
ojota | ushuta | sandalia rústica usada por campesinos | Vestimenta | |
paco | paqu | el nombre de ese animal | Lama pacos, camélido doméstico sudamericano. Produce lana finísima | Ganadería y productos animales |
paico | Dysphania ambrosioides, planta con usos medicinales y culinarios | Agricultura, plantas y productos vegetales | ||
palca[102] | palqa / pallqa | bifurcado, horqueta | Sitio de divergencia o convergencia de vetas | Minería |
pallaquear[103][104] | pállay | escoger rocas con minerales valiosos entre otras rocas | Minería | |
palta | palta | fruto de Persea americana | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
pampa | pampa/ panpa | cualquier llanura o planicie sin vegetación arbórea | Geografía | |
papa | papa | tubérculo de Solanum tuberosum, la planta misma | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
papa[105][106] (f.) | Pedazo de metal o mineral redondeado | Minería | ||
pata[107] (f.) | pata | poyo, grada, andén y relex de edificio | Grada o terraza de piedra en una mina | Minería |
picana | vara con una punta metálica en un extremo para pinchar a los animales; dispositivo eléctrico similar | Ganadería y productos animales Utensillos y herramientas | ||
pichana | pichana | escoba rústica hecha con ramas | Utensillos y herramientas | |
pirca[108] | pircca | pared | paredes de piedras construidas para reforzar las galerías de las minas | Minería |
pita | pitahaya-haya | cuerda, soga | Utensillos y herramientas | |
pitear | pit'ay | romper algo | Utensillos y herramientas | |
pongo[109] | punku | valle transversal a una alineación montañosa | Geografía | |
poroto | purutu | semillas de Phaseolus vulgaris, la planta misma | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
poto | putu[110] | cuenco para sorber chicha; nalga | Partes del cuerpo | |
promauca | indígenas del centro del actual territorio chileno que se opusieron a la expansión inca y luego a la española | Gentilicio | ||
pucho | puchu | cigarro | ||
pucuna | pukuna[111] | canuto utiliazdo para avivar el fuego o para disparar proyectiles soplando con la boca | Utensillos y herramientas | |
puma | puma | Puma concolor, el mayor de los felinos americanos | Animales silvestres | |
puna | desierto de altura y las molestias que se sufren a gran altitud | Geografía | ||
pupo | pupu | ombligo | Partes del cuerpo | |
puruña[112] | purunccu | batea de barro usada para ensayos en la minería | Minería | |
quena[113] (f.) | qhina | instrumento de viento andino de bísel, semejante a una flauta | Música, canto y baile | |
quilcar[114] | quellccani | escribir, dibujar, pintar | Anotar el trabajo individual de un minero en la mina | Minería |
quincha[115] (f.) | qincha | empalizada o cerco | reparo de cañas o de ramas, tipo de construcción americana | Arquitectura |
quina (f.) | kinakina | árbol americano, la Cinchona officinalis | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
quinaquina[116] (f.) | quinaquina | corteza de árboles del género Cinchona | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
quino[117] (m.) | quina | árboles americanos del género Cinchona | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
quinua,[118] (f.) quínoa (f.) | kinwa | Chenopodium quinoa | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
quipa[119] (f.) | quipa | se refiere a una concha de caracol utilizada como trompeta | Música, canto y baile | |
quipu[120] (m.) | khipu | sistema de registro mnemotécnico y numérico con cuerdas y nudos | Comercio y contabilidad | |
quirquincho[121] (m.) | qquirquinchu | mamíferos de la familia Dasypodidae, que se caracterizan por poseer un caparazón de placas | Animales silvestres | |
quisca[122] (f.) | kíska | espina | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
quisco (m.) | especie de cáctus, el Echinopsis chiloensis | Agricultura, plantas y productos vegetales | ||
sacha[123] | antepuesto a nombres de seres vivos, es "silvestre": sacha cabra, sacha sandía | |||
sanco[124] (m.) | sankhu | tipo de guiso | Platos decomida | |
soroche[125], sorojchi (m.) | suruchiq | molestias que se sufren a gran altitud sobre el nivel del mar | Salud | |
soroche[126] | suruchiq | galena, un mineral de plomo | Minería | |
soroche[127] | suruchiq | color plomo o gris | ||
shungo[128] | parte central de una planta o corazón de la madera | Agricultura, plantas y productos vegetales | ||
sucucho[129] | cuchu | cuchitril, sabuco | Arquitectura | |
tacho | táchu | cántaro pequeño, parecido a una garrafa[130] | Utensillos y herramientas | |
taclla | herramienta agrícola formada por un palo puntiagudo con una plataforma que ayuda a hundirlo en la tierra con el pie | Agricultura, plantas y productos vegetales Utensillos y herramientas | ||
tambo[131] (m.) | tampu | depósito o bodega de camino, especie de venta, hacienda ganadera en que se produce leche de vaca | Ganadería y productos animales | |
tarhui[132] | tarwi | Lupinus mutabilis, planta leguminosa de semillas comestibles | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
tincar[133] | golpear algo con la uña del dedo medio | |||
tinkar[134] | t'inka | presentimieno | Intuir o tincar | |
tocochimbo[135] | ttocoychimpu | cazuela de tostar maíz agujereada | Un tipo de horno para procesar metales | Minería |
tocosh (m.) | polvo de papas podridas que tiene propiedades medicinales | Agricultura, plantas y productos vegetales | ||
totora[136] (f.) | tutura | planta que se ocupa para construir ranchos, techos y embarcaciones | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
ulluco[137] (m.) | ulluku | Ullucus tuberosus, planta de tubérculos comestibles y el propio tubérculo | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
umajampico[138] (m.) | uma y jampiku | curación de la cabeza | bebida de etanol que se toma para la cefalea del chaqui | Agricultura, plantas y productos vegetales |
umallina[139] (m.) | uma | cabeza | trapo que se pone en la cabeza para llevar cántaros | Utensillos y herramientas |
umanana[140] (m.) | uma y nana | dolor de cabeza | cefalea | Salud |
umarutuco[141] (m.) | uma y rutukhu | corte de cabello | ceremonia en la que se corta por primera vez el cabello de un niño | Familiar |
umita[142] (f.) | úma | cabeza | cabeza con ojos desorbitados y larga cabellera que se aparece a viajeros solitarios | Apariencia física |
vicuña[143] (f.) | wik'uña | Vicugna vicugna, un camélido silvestre sudamericano depredado por su lana | Animales silvestres | |
vilque[144] | virqqui | cangilón grande de gran boca | Un recipiente de arcilla usado para la amalgamación en la minería horno para procesar metales | Minería Utensillos y recipientes |
vincha[145] (f.) | wincha | cinta usada para sujetar el cabello a la cabeza | Vestimenta | |
viracocha[146] (f.) | firakocha | deidad de la religión de los Incas | persona blanca | Apariencia física |
viravira[147] (f.) | wirawira | planta herbácea, ya sea Gnaphalium o Gamochaeta filaginea | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
vizcacha[148] (f.) | wisk'acha | cualquiera de las cinco especies de mamíferos roedores de la familia de los chinchíllidos, nativas de las planicies y la bajas estribaciones andinas | Animales silvestres | |
vizcachera[149] (f.) | wisk'acha | madriguera de vizcachas | Animales silvestres | |
yanacona[150] (m. o f.) | yana, pl. yanakuna | esclavo, siervo | indígenas que combatían como tropas auxiliares de los españoles | |
yanga (f.) | yanka | persona de escaso entendimiento o tonta | ||
yapa (f.) o ñapa[151] (f.) | yapa | añadido de bienes en trueques o en los dados por el vendedor sin costo | Comercio y contabilidad | |
yaraví[152] (m.) | yaráwi | tipo de música o poema de origen quechua | Música, canto y baile | |
yunga[153] (m.) | yunca | tipo de selva subtropical del oriente de los Andes | Geografía | |
yupana (f.) | yupay | contar | ábaco utilizado para realizar operaciones aritméticas, que remonta a la época de los incas | Comercio y contabilidad |
yuyo[154] (m.) | yuyu | verdura[155] | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
zapallar[156] (m.) | sapallu | lugar plantado de zapallos | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
zapallito[157] (m.) | sapallu | fruto comestible de diversas plantas del género Cucurbita y las plantas que los producen, p. ej. Cucurbita pepo | Agricultura, plantas y productos vegetales | |
zapallo[158] (m.) azapallarse | sapallu | fruto comestible de diversas plantas del género Cucurbita y las plantas que los producen | Agricultura, plantas y productos vegetales |
Cerrar
Remove ads
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads
Remove ads