Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Río Tupungato (Chile)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Río Tupungato es el nombre local que se da al curso más superior del río Colorado (Maipo), que nace de los deshielos del volcán Tupungato, volcán Tupungatito y el cerro Alto San Juan entre otros. Se encuentra en la comuna de San José de Maipo.
Ni Luis Risopatrón ni Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos lo mencionan sino que siempre lo llaman río Colorado.
Hans Niemeyer menciona los esteros Tupungato y Tupungatito como afluentes del río Colorado.[1]: 337
Remove ads
Trayecto
Tras un corto recorrido desemboca en el río Colorado (Maipo)
Cauce superior del río Colorado, que algunos llaman río Tupungato. Mapa de Luis Risopatrón de 1910.
Caudal y régimen
Es un río de alimentación glacial.[1]: 333
Historia
Luis Risopatrón describe los baños en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:[2]: 909
- Tupungato (Baños del). 33° 30' 70° 05' Son de aguas límpidas, siladas, sin sabor del agua de mar e incoloras en vasos o botellas, pero de untinte Iberamente verdoso en el estanque, en el que depositan sesquióxido de hierro; brotan de dos grupos de vertientes entre 38° i 44° C de temperatura, de les que el mas caliente era cubierto por las avenidas de verano del rio Colorado, por lo que se le defendió por medio de un terraplén. Se encuentran a 1 620 m de altitud, en la ribera S del rio citado, a corta distancia al E de su confluencia con el de Olivares. 119. o. 61; 134; 155, p 850; i 156; i termas del en 63, p. 262; i 85, p. 68 i 70; i Baños de Tupungato en 68, p. 37.
Población, economía y ecología
Véase también
Referencias
Bibliografía
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads